Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
No obstante el dólar de los Estados Unidos ha avanzado a propósito del cruce con monedas regionales, el indicador que brinda una trayectoria alrededor de la divisa verde –el índice dólar- otorga señales bajistas en el mercado trading forex online.
>>> CLIC aquí para ver el OCTAVO EPISODIO de Maestros del Dinero por iFOREX LATAM.
El índice dólar mensura el cruce del billete verde contra seis monedas “duras” o de recurrente operatividad contra el dólar estadounidense, que –en concreto- corresponden a los principales socios comerciales de los Estados Unidos: el yen japonés, el euro, la corona sueca, el franco suizo, el dólar canadiense y la libra esterlina [Reino Unido].
De acuerdo con el mercado trading forex online, el índice dólar [DXY] leído desde la negociación de contratos [DXZ4] ata de 102,957 unidades o un cambio en terreno negativo de -0,11% interdía.
El rango del contrato DXZ4 ata de 102,827 unidades a 103,145 unidades como techo; para las últimas 52 semanas, el forward sobre el índice dólar ata de 99,865 unidades a 106,985 unidades como techo.
La rentabilidad corrida del contrato DXZ4 hala de -3,23% interanual. El pedido hala de 1.000 unidades por el precio del spot o DXY y la entrega a diciembre, 2024.
Economistas y firmas gestoras de activos recomiendan sobre el contrato DXZ4 “adquisiciones fuertes”.
El DXZ4 ha caído a marcas de dos años tras cotizar en 114,745 unidades en agosto del 2022; este año el futuro tocó techos en enero de 106,100 unidades, mayo en 105,805. En agosto 2024, retrocedió a 101,855 y avanzó ligeramente en septiembre: 103,150.
>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: EL ORO en la radiografía semanal.
El pasado 18 de septiembre, el Sistema de la Reserva Federal [FED] -desde el Comité Federal de Mercados Abiertos [FOMC]- ajustó a la baja la herramienta “tasa de referencia de corto plazo” en un recorte “jumbo” de 50 básicos; para decantar en la horquilla 4,75% a 5,00% como techo.
Con ello, la FED elevó las expectativas de futuros recortes; no obstante, no se aguardan “bajadas jumbo” como en el mes pasado.
Economistas y firmas gestoras de activos –a través del barómetro FEDWatch- pronostican un recorte de la herramienta de 25 básicos donde la apuesta de la muestra a favor anota 85,6% de posibilidad frente a un 14,4% de que el recorte sea “jumbo” [o 50 básicos].
>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: TASA FED en la radiografía semanal.
La reunión del FOMC de la FED tendrá lugar el próximo 7 de noviembre, a las 9 horas del este; en Washington.
Una tasa de referencia de corto plazo de la FED presiona las tasas bancarias de largo plazo, y entre estas las tasas de activos que devengan intereses en dólares estadounidenses; con ello, el billete de George Washington pierde reacción o histamina en el mercado trading forex online, favoreciendo otros activos que no devengan intereses como el oro.
Hoy, el oro al contado [XAU/USD] volvió a romper marcas con US$ 2.664,74 la onza troy [+0,61% interdía].
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.