Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
La semana pasada, los directores de dos de las principales cadenas retail -Walmart y Target- en Estados Unidos registraron una reunión no programada [o fuera de agenda] con el presidente de la economía más grande del planeta, el heredero Donald Trump [78]; no obstante no se tuvo acceso a la agenda, el tema a tratar se caía de maduro: la afectación en el precio de venta al público a través de la presión arancelaria.
De momento, el brazo latinoaméricano de Walmart Estados Unidos en México -Walmart de México [Walmex] aparece “divorciado” de su oficina principal estadounidense -que clausura tiendas- registrando la azteca saludables datos.
>>> Haz clic aquí para ver el episodio XIII de Maestros del Dinero.
Según el mercado trading forex online, Walmex ata de 62,350 pesos mexicanos [US$ 3,19] o un cambio en terreno positivo de +2,03% interdía.
El rango de la mexicana ata de 61,160 pesos mexicanos a 62,470 pesos mexicanos como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 51,580 pesos mexicanos a US$ 69,450 pesos mexicanos como techo.
El dato. EDUCACIÓN FINANCIERA: estanflación o la peor pesadilla de los economistas.
La rentabilidad corrida de la acción de Walmex hala de -8,05% interdía.
De acuerdo con economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos Walmex hala de un precio objetivo de 68,594 pesos mexicanos; con posibilidad al alza de +9,98%.
Las fuentes consultadas recomiendan sobre la mexicana “adquisiciones fuertes”.
Tipo de cambio USD/MXN: 19,5596 unidades por dólar estadounidense.
México, la segunda economía más grande de Latinoamérica tras Brasil, lastra de expectativas recesivas en su trayectoria de crecimiento.
De acuerdo con el reciente informe del Fondo Monetario Internacional [FMI] “Perspectivas de la Economía mundial 2025 a abril”, la economía azteca -se estima- anotará un crecimiento negativo en 2025 de -0,3% interaño.
Muy por debajo de la región [incluyendo el Caribe] de +2,0% interaño y del planeta -según el FMI- de +2,8%.
“Se proyecta que, después de un lapso de datos estables pero decepcionantes, el crecimiento del planeta disminuya en un entorno de cambios en las políticas y una nueva incertidumbre”, dice el FMI en su texto.
Añadiendo que “Los peligros para las perspectivas se decantan hacia un deterioro de la situación. La escalada de las tensiones comerciales y la incertidumbre provocada por las políticas pueden obstaculizar más el crecimiento. Las variaciones en las políticas podrían dar lugar a un radical endurecimiento a las salidas de capital, afectando a los mercados emergentes”.
>>> Aquí vea el Live el iForex LATAM con el economista Eduardo Recoba: LOS ARANCELES VALE ORO.
No obstante las noticias poco alentadoras alrededor del ecosistema global y hábitat local [de México] añadiendo el cierre de sucursales en los Estados Unidos, la retailer azteca -en cambio- prolonga marcas récord en sus cotizaciones.
El pasado lunes 21 de abril, Walmex tocó el umbral de 63,77 pesos mexicanos para la acción, con ello superó el umbral psicológico de los 62 pesos mexicanos por papel de renta variable. La última lectura récord de la mexicana fue el 19 de septiembre del 2024, cuando tocó techo de 62,86 pesos mexicanos.
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.