Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El Sistema de la Reserva Federal [FED] que reúne a doce bancos centrales federales en los Estados Unidos registra su tercer cónclave mañana miércoles 7, y en ello destaca un Comité Federal de Mercados Abiertos [FOMC en inglés] que tendrá que hilar fino a propósito de la posibilidad de bajar la herramienta monetaria “tasa de referencia de corto plazo”.
>>> Haz clic aquí para ver el episodio XIII de Maestros del Dinero.
El hábitat no puede ser más maltrecho, indican economistas y firmas gestoras de activos consultadas desde Nueva York y Ciudad de México.
Las políticas arancelarias en el marco de una guerra comercial -que en el verano austral e invierno boreal el medio conservador The Wall Street Journal tildó de “torpe”- lastran de inflación y una probabilidad, cada vez más incisiva de manifestarse de una recesión en la economía más grande del planeta.
Determinados bancos de inversión se mueven entre un 40% hasta un 60% de posibilidad de que la economía estadounidense cate de un ecosistema recesivo.
Los aranceles son inflacionarios y recesivos, ello concluyen -prácticamente en consenso- economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos como testigos directos del mercado trading forex online.
>>> Haz clic para ver el análisis de nuestro economista Eduardo Recoba. NVIDIA se enfrenta a Trump.
El 47mo. presidente de los Estados Unidos -Donald Trump [78], heredero inmobiliario y antaño actor secundario de cameos en películas baratas de los años 90 del siglo pasado- anota marchas y contramarchas alrededor de sus “amenazantes” anuncios de imposición arancelaria; descontando China, su archirrival con un arancel del 145% y más, la última intimidación de Trump la montó contra la cultura y a través de un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero.
Fiel a su costumbre, Trump no brindó detalles de esta nueva treta; solo indicó lo de siempre: una retórica cargada de populismo y dimensiones antitécnicas.
“...los cineastas [estadounidenses] llevan años abandonando Hollywood para buscar destinos como Reino Unido y Canadá para reducir costos”, indican medios.
Economistas y firmas gestoras añaden que tanto “Bollywood” [industria india] como las producciones de China anotan un mercado tan basto [India, China, sudeste asiático, Australia, Oceanía, Medio Oriente, África] que este anuncio, no les hace mella.
“De película” es la trama de Trump con Jerome Powell [72], presidente de la FED; cuando el primero amenazó en abril con despedirlo -cuestión que constitucionalmente es imposible por ser, la FED, un ente independiente- y luego reculó en este intento que a Trump hasta le puede costar un impeachment si continúa en la porfía.
La razón del supuesto despido: no bajar la tasa de referencia de corto plazo de la FED cómo quiere Trump, cuándo lo quiere y por qué lo quiere.
Powell, en ese mismo mes, plantó cara a Trump y con un discurso muy calmado indicó -en un foro desde Chicago- que la “economía se encontraba en un momento crucial” y con ello el mercado trading forex online entendió que la política monetaria de los Estados Unidos -al menos- está en buenas manos siendo esta operada con cautela.
La inflación a marzo en Estados Unidos ató de un +3,0% interaño en enero del 2025; se moderó -a marzo- en +2,4% interaño pero aun porfía en bajar al rango meta de la FED del +2,0% interanual.
La FED ha sido muy cautelosa en operar una tasa de referencia de corto plazo desde fines del 2024 y durante el primer trimestre del 2025, asumiendo que la inflación no cede al menos a las ataduras que el Central estadounidense desea.
Una tasa de referencia de corto plazo impulsa el mercado de créditos y de dinero, presionando sobre la demanda y el consumo; ello decanta en un movimiento en el tramo largo de la curva de demanda agregada provocando un sistema de precios más dinámico que decanta en inflación.
El último ajuste de la herramienta se anotó el 18 de diciembre del 2024 y decantó en la actual horquilla de 4,25% a 4,50% como techo.
El barómetro de economistas apuestan en un 97,8% porque en la reunión FOMC de mañana 7 de mayo, esta horquilla no se mueva; y una minoría de economistas tira los dados por un cambio de -25 básicos que decante en el rango 4,00% a 4,25% como techo.
La “pesadilla estratégica” para Powell es moverse entre una inflación que no cede y una tasa que -no obstante es alta- puede brindar un espacio a ser ajustada sin presionar [tanto] al sistema de precios de la economía más grande del planeta.
Se suma al laberinto macroeconómico del presidente del Central estadounidense los datos dispares: una nómina no agrícola con señales sólidas pese a la inflación lo que no estaría golpeando [mucho] a los salarios reales, y una percepción de debilidad del consumidor; todos datos según el Citigroup.
“Habrá que esperar el colapso final de la política arancelaria de la administración Trump, lo que será clave para determinar la extensión de los daños post mortem”, dijo Jane Fraser, CEO [directora ejecutiva en España] del Citigroup en un evento.
Una tasa de referencia a corto plazo presiona tasa de largo plazo -tanto activas como pasivas- de la banca múltiple comercial, y con ello el impacto lo cata [por el lado del activo] el mercado de créditos: hipotecarios, vehiculares, préstamos personales y tarjeta de crédito.
Este ecosistema puede dinamizar el consumo de bienes y de servicios, e impactar sobre la inflación; pero -en simultáneo- puede provocar a largo plazo un entorno moderado en término de tasas pasivas que cobra la banca comercial, lo que puede modular el flujo de caja -vía más liquidez en los bolsillos- de hogares de ingresos bajos a medios así como de pequeños negocios.
Todo apuntaría a colocar en la balanza cuán crítico es para la FED aceptar un techo de inflación habida cuenta una tasa de referencia de corto plazo a la baja.
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.