Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El crudo -a través de una decisión de su principal cartel productivo y exportador este fin de semana- ha ajustado precios, y en ello destaca nuevamente la sobreoferta diseñada desde la Organización de Países Exportadores y Productores de Petróleo más Rusia [como asociado]: la OPEP+.
>>> Haz clic aquí para ver el episodio XIII de Maestros del Dinero.
La mezcla BRENT desde su contrato futuro [LCOM3] ata de US$ 60,53 el barril, o un cambio en terreno negativo de -1,24% interdía.
El rango del contrato de la mezcla del Mar del Norte ata de US$ 58,51 el barril a US$ 60,77 el barril como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 58,40 el barril a US$ 87,95 el barril como techo.
La rentabilidad corrida hala de -28,60% interanuual. El pedido es en físico de 1.000 barriles y la entrega a julio, 2025.
Economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos recomiendan “ofertas fuertes”.
El dato. TRIGO avanza por menor oferta desde Rusia.
La mezcla WTI desde su contrato futuro [CLN4] ata de US$ 57,38 el barril, o un cambio en terreno negativo de -1,56% interdía.
El rango del contrato de la mezcla del Golfo de México ata de US$ 57,38 el barril a US$ 57,70 el barril como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 55,12 el barril a US$ 84,20 el barril como techo.
La rentabilidad corrida hala de +27,76% interanuual. El pedido es en físico de 1.000 barriles y la entrega a junio, 2025.
Economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos recomiendan “ofertas fuertes”.
>>> Haz clic para ver el análisis de nuestro economista Eduardo Recoba. NVIDIA se enfrenta a Trump.
Desde sus cuarteles generales en Viena, Austria el cartel petrolero OPEP+ -que reúne a las principales economías productoras de crudo [en su mayor parte países subdesarrollados, además de los “líderes” Arabia Saudita y el “asociado” mas no socio: Rusia- tomaron la decisión de ampliar la oferta de unidades [barriles] en 411.000 diarios [BPD] desde junio.
Lo anterior se liberó el sábado 3 de mayo.
“Los ocho países de la OPEP+ en consenso fallan en suministrar 411.000 BPD [adicionales] en junio”, advirtieron economistas y firmas gestoras de activos desde la capital austríaca el mismo sábado; ello, sin contar -de momento- con un comunicado oficial del cartel.
Según las fuentes, “el diseño inicial, que entró en vigencia en abril, estimaba una subida lenta y recurrente 18 meses a partir de ese mes, con aumentos mensuales de unos 137.000 BPD”; pero esta estimación quedó corta con el triple de BPD mencionado.
Los países del cartel habrán sumado -en el agregado- alrededor de 950.000 BPD a su suministro mensual, y esta decisión dejó sin margen de maniobra a muchos inversionistas confiados en la palabra de la OPEP+ de mantener al alza los precios tras la COVID 19 de hace cinco años.
Además, estaba Rusia que con la guerra que emprendió contra Ucrania precisa de un entorno alto de precios para mantener la matriz de sus finanzas públicas que -de acuerdo con economistas y firmas gestoras de activos- se ubica en un posición vulnerable ante su “economía bélica” que mantiene a la nación euroasiática en problemas de sostenibilidad fiscal.
Nada de lo anterior bastó -junto al aumento de la demanda estacional del verano boreal- frente al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump [78] y su pedido a la OPEP+ que “controle los precios y los mantenga bajos”, según la agencia EFE; solicitud que hiciera el mandatario estadounidense -dice la agencia- en enero de este año, con el objetivo de mitigar la inflación habida cuenta la guerra comercial arancelaria emprendida por Estados Unidos.
Para economistas y firmas gestoras de activos, el petróleo “podría operar” por debajo de la línea de flotación de los cincuenta dólares estadounidenses la unidad.
“La proyección de una mayor oferta ante una demanda débil destacó sobre el petróleo, que ya ha estado registrando pérdidas en 2025. Los recortes ubicaron al crudo en mínimos de cuatro años”, dicen las fuentes del mercado trading forex online.
“Las cotizaciones del petróleo precisan caer por debajo del costo marginal de oferta a largo plazo cuando la OPEP+ recupere la capacidad de producción”, advierten en simultáneo.
Los costos marginales de suministro a largo plazo explican el nivel de precio que se necesita para compensar la inversión en una nueva unidad de producción, y esto incluye exploración.
El dato. PETRÓLEO: incertidumbre se prolonga afectando precios.
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.