Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
Elon Musk, el principal “asesor” del 47° presidente de la economía más grande del planeta –de momento- tiene a los medios en duda a propósito de un saludo con el brazo que hiciera tras la asunción de su nuevo “jefe”, saludo que recordó el extremismo totalitario que cubrió a la Europa de los años cuarenta del siglo pasado a propósito de la segunda guerra mundial.
Donald Trump [78], el heredero inmobiliario y nuevo primer mandatario de los Estados Unidos –durante su discurso- la montó contra su vecino [en este caso] del sur: México y fue a la través de una pendenciera alocución contra la economía azteca que prácticamente mantiene el componente fabril en [este caso] del vecino del norte.
>>> CLIC aquí para ver el DÉCIMO EPISODIO de Maestros del Dinero por iFOREX LATAM.
Los pilares de la “visión” que tiene el gobernante estadounidense de extrema derecha del Partido Republicano tienen que ver con tres dimensiones.
Política arancelaria, donde Trump y sus asesores –de momento- no han podido explicar al mercado trading forex online cuál será la estrategia a seguir alrededor de la trayectoria de un arancel “flat” para las economías globales [de entre 10% a 20% de horquilla, se especula] y para China o socios “hostiles” a la seguridad nacional estadounidense en un rango de entre 60% a 100%.
El dato. PESO MEXICANO: estrés tras agresivo discurso de Trump
Ello, de acuerdo con economistas y firmas gestoras de activos consultadas y prácticamente en consenso, brindará un entorno de inflación en los Estados Unidos que puede “exportarse” a las economías: tanto industrializadas como emergentes.
El hábitat proteccionista que comprende el “bias” arancelario, presiona la formación de precios local a través del encarecimiento de los insumos y productos importados; dimensión que es leída por el productor estadoundiense como un proceso donde el aumento de los costos de introducción de mercancías será trasladado al consumidor final.
“China puede saltarse esa valla exportando a países con aranceles castigados más bajos, como ‘intermediarios’, lo que no evitará la inflación”, indican desde Ciudad de México y Frankfurt economistas y firmas gestoras de activos.
El Sistema de la Reserva Federal [FED] mantiene la tasa de referencia de corto plazo en el rango 4,25% a 4,50% como techo, con una inflación a diciembre 2024 que porfía en 2,9% interaño o cinco décimas por encima del dato a setiembre.
Política migratoria; de momento, ocho de cada diez autos -según laboratorios de ideas- son ensamblados en México: no obstante piezas y autopartes lo mismo, existe una fuerza laboral migrante del país azteca [y otros] que ya cuenta con plazas de empleo dentro de los Estados Unidos.
Y con una productividad elevada que de ser puesta fuera de la soberanía estadounidense, puede provocar cuellos de botellas no solo en la industria vehicular sino en el resto del segmento fabril y otros sectores de la economía.
“Sería como echar del país lo que te sostiene como economía”, indican los testigos del mercado trading forex online que pidieron reserva contractual.
“Echas lo que no trabaja, y no lo que sí tiene empleo”, porfían.
Reforma tributaria. Junto al trumpeconomics, otro término: el “arancel impuesto”, variable con la que Trump y sus “estrategas” piensan financiar el déficit que dejará este reperfilamiento impositivo que el 47 avo. piensa implementar; y que –advierten economistas y firmas gestoras- “favorecerá más a los ricos y menos a la clase trabajadora –de por sí- golpeada por la falta de servicios sanitarios y educación”.
Todo este ecosistema –inflacionario, recesivo y fiscal- alrededor del “trumpeconomics” a favorecido a activos refugio por antonomasia como el oro, cuya trayectoria viene confirmando su vocación de cobertura ante un escenario de incertidumbre.
>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: NVIDIA en la radiografía semanal.
El precio del contrato sobre el oro [GCM3] ata de US$ 2.769,29 la onza troy, o un cambio en terreno positivo de +0,37% interdía.
El rango del metal noble ata de US$ 2.756,24 la onza troy a US$ 2.774,21 la onza troy como techo; y para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 1.987,20 la onza troy a US$ 2.801,80 la onza troy como techo.
La rentabilidad corrida del GCM3 hala de +36,73% interanual. El pedido en físico hala de 100 onzas troy y la entrega es a febrero, 2025.
>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: PFIZER y MODERNA en la radiografía semanal.
El precio al contado sobre el oro [XAU/USD] ata de US$ 2.756,85 la onza troy, o un cambio en terreno positivo de +0,44% interdía.
El rango del metal noble ata de US$ 2.741,92 la onza troy a US$ 2.763,38 la onza troy como techo; y para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 1.984,30 la onza troy a US$ 2.790,41 la onza troy como techo.
La rentabilidad corrida del XAU/USD hala de +36,04% interanual. El oro fino ata de US$ 88,6446 el gramo y el oro para orfebrería ata de US$ 66,5001 el gramo.
Economistas y firmas gestoras de activos recomiendan –sobre el GCM3 y el XAU/USD- “adquisiciones fuertes”.
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.