Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El metal noble se mantiene con determinada –aunque moderada- solidez, no obstante las autoridades monetarias de la economía más grande del planeta han mantenido sin cambios la tasa de referencia de corto plazo, y en ello destaca un entorno donde el banco central estadounidense observa con atención la inflación y datos económicos vinculados con la demanda y el consumo.
>>> CLIC aquí para ver el QUINTO EPISODIO de Maestros del Dinero por iFOREX LATAM.
Según el mercado de contratos en oro [GCM3], el metal amarillo ata de US$ 2.344,20 la onza troy o un cambio en terreno positivo de +0,65% interdía.
El rango del contrato GCM3 ata de US$ 2.321,05 la onza troy a US$ 2.348,00 la onza troy como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 1.823,50 la onza troy a US$ 2.465,50 la onza troy como techo.
La rentabilidad corrida del futuro GCM3 hala de +18,63% interanual. El pedido hala de 100 onzas troy y la entrega a agosto, 2024.
El dato. PERÚ: austero crecimiento confirma poquedad en PBI real
Según el mercado al contado o spot en oro [XAU/USD], el metal noble ata de US$ 2.329,48 la onza troy o un cambio en terreno positivo de +0,45% interdía.
El rango del spot XAU/USD ata de US$ 2.306,66 la onza troy a US$ 2.333,15 la onza troy como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 1.810,01 la onza troy a US$ 2.450,13 la onza troy como techo.
La rentabilidad corrida del spot XAU/USD hala de +18,69% interanual. El gramo de oro fino hala de US$ 74,90 la unidad, y el gramo para orfebrería hala de US$ 57,19 la unidad.
>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: DÓLAR y EURO en la radiografía semanal.
El Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos [FED] que agrupa a doce bancos centrales federales, indicó el pasado miércoles 12 y jueves 13 –a través de su comité de mercados abiertos [FOMC en inglés]- que dejará la tasa de referencia de corto plazo en el rango 5,25% a 5,50% como techo: prolongando la retórica que indica defender a la economía más grande del planeta de señales que pueden decantar en una extensión de la inflación.
Inflación que, según datos de las autoridades estadísticas estadounidenses, indica un +3,4% al mes de abril interaño; además de un empleo no agrícola con paso franco y unos salarios reales con mayor poder adquisitivo, lo que puede decantar en un proceso inflacionario que porfía en alejarse del rango meta de la FED [+2,0%].
El barómetro de economistas descarta –cada vez con mayor imperio- un ajuste a la baja de la herramienta monetaria en julio y septiembre; incluso en diciembre.
“La tasa [de referencia de corto plazo] depende de lo que los estrategas de la FED vean en la inflación: y no ven nada claro aun”, advierte un operador desde Ciudad de México en reserva.
“Mientras tanto, el refugio será el oro”, agrega.
Una tasa de referencia de corto plazo alta, fortalece al dólar de los Estados Unidos, brindando –al menos temporalmente- un sistema de precios atractivo a los commodities cotizados en esta moneda; entre ellos, al oro: no obstante este no devenga intereses.
El dato. COBRE corrige en medio de problemas laborales en Chile
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.