Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
La inflación explica el deterioro de los niveles de ingresos -y de consumo- de familias y empresas a través de un incremento sostenido en el sistema de precios. La recesión, brinda señales de pérdida de ritmo en el crecimiento -por dos trimestres seguidos o por estancamiento- y de una demanda agregada débil.
No obstante con ambas dimensiones macroeconómicas se puede lidiar desde la política económica, política fiscal y política monetaria: cuando ambos fenómenos forman una “sociedad siniestra”, surgen los problemas para los economistas expertos en políticas públicas y finanzas públicas así como en economía monetaria y bancaria.
>>> Haz clic aquí para ver el episodio XIII de Maestros del Dinero.
A propósito de la inflación, esta registra una diversidad de matices o tipos, sin embargo y para efectos didácticos se concentran “dos tipologías” de inflación: una “saludable” y otra “tóxica”.
Una inflación medianamente saludable ocurre cuando la incidencia de la producción o renta agregada de una economía estimula la demanda agregada en el tramo largo de la curva, y en ello destaca un dinamismo en el consumo de empresas y hogares que cata un hábitat macroeconómico con solidez desde la curva.
Ello genera un movimiento positivo en la demanda y consumo que moviliza producción, empleo, ingresos, ahorro e inversión; todo, pese a una formación de precios al alza.
La inflación tóxica es el resultado de choques de oferta o de demanda donde los mercados pierden certeza, registran crisis de confianza, carencia de gasto público de alta gama, empleo e inversión privada apáticos: este ecosistema puede generar una escasez de bienes y servicios que decanta en un movimiento con señal alcista dentro de la formación de precios; o una inflación instalada por los mencionados choques.
Los sobrecostos “no orgánicos” como tributos, gravámenes, aranceles, otros, presionan los precios de la economía.
El dato. NVIDIA se resiste a ceder terreno pese a Trump.
Ambos tipos de inflación son disruptivos en los ingresos de hogares y empresas, pero en el primer caso se puede tolerar un rango inflacionario como parte de una meta máxima que anota una economía -desde la política monetaria- para sostener ese nivel de variación en el índice de precios al consumidor [IPC].
Equivale a darle gas a un motor preparado para un rendimiento tope.
El segundo caso genera un entorno recesivo o -por lo menos- de enfriamiento en la economía; lo que resulta en un doble problema para hogares y empresas: por un lado la curva de demanda se mueve poco o no se mueve, el consumo lo mismo; y por otro, el empleo no se dinamiza o los salarios reales caen por efecto de la inflación.
Equivale a quedarse en el paro y que en casa los gastos aumentan al mismo tiempo.
Una inflación sostenida y que ataca ingresos de empresas y familias más una recesión que socava el ingreso vía empleo, se lee como un proceso de estanflación.
Las recetas que combaten una estanflación van desde el diseño de políticas públicas que mitiguen la inflación [fondos fiscales, bonos familiares para población vulnerable, por ejemplo] y -en simultáneo- estimulen la economía vía gasto público elevado y de alta gama, acompañado de una inversión privada generadora de empleo sostenible y prolongado.
La política monetaria suele ser expansiva ajustando a la baja la tasa de referencia de corto plazo que traslade este movimiento a las tasas de largo plazo, donde la banca múltiple -a través del mercado de créditos- expanda la curva de demanda de hogares y empresas hasta el punto donde la economía [como el motor mencionado] alcance un punto que escape del ralentí registrado durante la recesión.
El dato. ÍNDICE DÓLAR estresa al planeta en medio de mercados bajistas.
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.