Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
La cuarta economía más grande de América Latina en términos de producto y de negocios –Colombia- ata de un frente complejo alrededor de la industria energética de esta nación trasandina, y ello anota un componente político [no necesarimente técnico sino "populista", dicen los testigos del mercado] clave de acuerdo con economistas y firmas gestoras de activos consultados desde Bogotá.
Este ecosistema coloca –indican los testigos del mercado trading forex online- a Colombia en una posición compleja alrededor de las posibles inversiones en el sector, no sólo de energía sino para los proyectos privados en gas y agua potable.
El dato. PERÚ: inflación se dispara en regiones en conflicto
El presidente de esta nación sudamericana, Gustavo Petro [62] de izquierda moderada -y exguerrillero en el pasado- es señalado por interferir en los procesos de inversión [privada].
De acuerdo con economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos “el presidente Petro da pasos gigantes en su voluntad de opacar a los reguladores de los sectores energía y gas así como de red de agua potable”.
Para la calificadora Fitch Ratings, “el presidente porfía en silenciar al regulador”.
El Ejecutivo de Colombia liberó un proyecto de ley donde se diseña la propuesta de encargarse –temporalmente- de la regulación de la energía eléctrica. La norma, según medios y agencias independientes, puede extenderse a las brechas del gas y del agua y alcantarillado.
Según la agencia calificadora de riesgo, “este código le brinda al presidente la facultad de incidir sobre los precios de las tarifas, reduciéndolas; en un entorno donde el objetivo es aliviar la carga en gasto financiero de los consumidores finales”.
"Alivio", anuncian economistas y firmas gestoras de activos que puede ser más "populismo" del Ejecutivo que una iniciativa técnica.
El ente estadístico local advierte que el precio de la electricidad superó a la inflación del 2022, que anotó dos dígitos: +13,1% interanual.
La firma calificadora advierte que “la iniciativa del Ejecutivo resta competitividad y rentabilidad a las empresas de servicios públicos colocando trabas de cara a manejar mejores precios y cubrir sus costos”.
“El desbalance entre la demanda y la oferta de energía y una ampliación de las redes del sistema presiona al alza a los precios de la electricidad en el segmento spot, y los precios pueden ser más elevados si las inversiones en el rubro generación no avanzan con la misma dinámica que la demanda”, indica Fitch.
“El marco de regulación debe ser independiente”, dice. “La ausencia de este marco puede provocar –si no se cuenta con una herramienta adecuada de precios y fórmula del sistema de precios- mermar la confianza de los capitales privados que deseen participar en el mercado de energía en Colombia”.
La situación puede verse agravada, advierte la firma calificadora de riesgo soberano, con El Niño –un evento climático que provoca un inadecuado hábitat para la generación hidroeléctrica- lo que puede decantar en un costo adicional al migrar a la generación a gas o de ciclo combinado [gas y agua].
Para la firma de clasificación crediticia las empresas de generación, distribución y transmisión de energía eléctrica no deben ubicarse en una posición donde se expongan a “interferencias políticas”.
El cruce del peso colombiano versus el dólar de los Estados Unidos [USD/COP] ata de 4.791,61 unidades por divisa verde, o un cambio en terreno positivo o a favor del USD de +0,86% interdía.
El rango ata de 4.736,47 unidades por divisa verde a 4.809,45 unidades por divisa verde como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla hala de 3.690 unidades por divisa verde a 5.123,13 unidades por divisa verde como techo.
La rentabilidad corrida del cruce ata de +20,88% interanual.
El dato. Cobre gana terreno frente al dólar
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.