Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
Entre Chile y el Perú se explica dos quintos de la oferta global del metal rojo, sin embargo es Chile -la economía- que ha tomado la delantera a propósito de iniciar conversaciones diplomáticas y técnicas con Estados Unidos, y en ello destacan los posible aranceles recíprocos que pueden ser impuestos por esta nación sobre el cobre.
>>> Haz clic aquí para ver el episodio XIII de Maestros del Dinero.
Perú, con una maltrecha clase política que cata -de momento- de 0% de popularidad para con su presidenta Dina Boluarte [62] no ha registrado ninguna maniobra política o técnica y menos diplomática para velar por una de sus mayores fuentes de ingreso: el metal bermejo.
Boluarte, de momento, está concentrada en un viaje a Roma -a Ciudad del Vaticano, en concreto- para ubicar un asiento [junto a otros altos cargos de su gestión] de cara a la entronización [el domingo] del papa León XIV de nacionalidad peruana.
>>> Haz clic para ver el análisis de nuestro economista Eduardo Recoba. Trump versus OPEP.
De acuerdo con la Bolsa de Metales de Londres [LME en inglés], el contrato sobre el cobre [HGN5] ata de US$ 4,5845 la libra expresada o un cambio en terreno negativo de -2,11% interdía.
El rango del contrato ata de US$ 4,57 la libra expresada a US$ 4,698 la libra expresada como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla del HGN5 ata de US$ 3,95 la libra expresada a US$ 5,2985 la libra expresada como techo.
La rentabilidad corrida del HGN5 hala de -5,23% interanual. El pedido en físico hala de 25.000 libras expresadas y con entrega para julio, 2025.
El dato. PERÚ: crecimiento acelera en marzo pero pobreza se prolonga.
Economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos recomiendan “ofertas fuertes” sobre el contrato.
Chile inició negociaciones a propósito de seguridad económica y aranceles, así como de economía digital indicaron fuentes cercanas a la Casa de la Moneda o sede del Ejecutivo del país andino.
Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, señaló ayer que mantuvo “una segunda junta con el representante comercial de la economía más grande del planeta Jamieson Greer.
“Se tocaron temas relacionados con la economía digital, seguridad económica y aranceles”, señaló un despacho de la agencia EFE.
“Desde el primer contacto técnicos de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales [SUBREI] y del representante comercial de Estados Unidos [USTR en inglés] han estado intercambiando ideas para sellar las materias específicas que serán parte de las negociaciones que se sostendrán entre ambas economías”, señaló un comunicado de la institución andina.
Todo ello en el marco de “economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias”, añadió el informe.
De momento, el Perú -sumido en una fuerte crisis de confianza y de credibilidad- no ha anotado ningún tipo de maniobra geopolítica de alto nivel; sobre todo, alrededor del cobre y la amenaza arancelaria -con reciprocidad- desde los Estados Unidos: ello, en el marco de la guerra comercial emprendida por la primera economía del mundo.
Boluarte, esta semana, ha sido blanco de la fiscalía al verse denunciada por los delitos de “lesiones graves” contra 75 peruanos que se manifestaron en contra de su Gobierno entre el 2022 [fines] y 2023 [inicios], dijo el Ministerio Público del país inca.
La funcionaria, en simultáneo y según la misma fuente fue denunciada “como presunta autora del delito de colusión agravada en agravio del Estado”, señaló la institución: en concreto, el Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales.
Boluarte -quien la semana pasada pretende un aumento de su sueldo, según un informe periodístico- y un grupo del Ejecutivo con permiso del Legislativo [ambos poderes con más del 90% de desaprobación, dicen sondeos privados] viajará al Vaticano este fin de semana.
El dato. ORO en medio tregua frágil entre Estados Unidos y China.
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.