Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El metal bermejo registró un impacto en los negocios de ayer jueves debido a un entorno donde destaca una expectativa alrededor de una posible recesión en las economías industrializadas –grandes consumidoras de metales básicos, como Estados Unidos y China- y ello jugando en pared con un hábitat leído desde una inflación que es global, sistémica y prolongada.
La estanflación, se advierte, es un escenario base contemplado por economistas y firmas gestoras de activos.
“Es una posibilidad”, indicó el jefe de la Reserva Federal [FED] Jerome Powell -en su ponencia frente a la cámaras de representantes y senado del Congreso de los Estados Unidos del miércoles y del jueves- a propósito de la recesión global; que como la inflación, “puede ser internacional” indican economistas y firmas gestoras de activos desde Nueva York.
El dato. Perú: expectativas dispares.
De momento, la FED aumentó –por tercera vez en lo corrido del año- la tasa de referencia de corto plazo en 75 puntos base para registrar una horquilla de entre 1,5% a 1,75% como techo.
De acuerdo con el mercado de contratos del cobre, este ata de un entorno cuya señal bajista no se había registrado en 16 meses.
Según la Bolsa de Metales de Londres [LME en inglés] los contratos de cobre [HGN2] halan de US$ 3,739 por libra expresada en los negocios de ayer jueves [y tras la exposición de Powell en el Congreso], o un cambio –ayer- de -5,21% interdía.
El rango al cierre de la sesión del jueves del metal rojo ató de US$ 3,7298 la libra expresada a US$ 3,945 la libra expresada como techo; y para las últimas 52 semanas, la horquilla del precio del contrato ató ayer en US$ 3,7298 la libra expresada a US$ 5,01 la libra expresada como techo.
La rentabilidad corrida –al jueves- fue de -7,16% interanual. Pedidos mínimos de 25.000 libras expresadas y entrega a julio, 2022.
Hoy, en los negocios de la mañana, el contrato de cobre opera en US$ 3,7605 la libra o un cambio en terreno positivo como rebote de +0,66% interdía.
Los balances tras la presentación de Powell han empujado a mercado y trading forex online a señal a la baja.
La incertidumbre alrededor de una recesión hizo recortar los estimados de precios de economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos más allá del mercado o trading de materias primas; lo que provocó ventas contracíclicas “de ancha base”, según advirtieron los testigos consultados en reserva desde Nueva York.
“El menor apetito de riesgo se trasladó de los mercados de commodities a los mercados de acciones y de bonos”, señaló una fuente consultada en confidencialidad por operar con bonos corporativos.
No obstante, determinados economistas y firmas gestoras de activos aguardan mejores señales a largo plazo: cinco o siete años.
“Los precios retomarán su sesgo tradicionalmente al alza; sobre todo de metales industriales”, advierten. “La industria automovilística por ejemplo apostará más por vehículos y movilidad eléctrica que por derivados de petróleo”.
De momento, dicen, a anotar resiliencia pues los mercados se comportan de acuerdo con ciclos económicos; a diversificar, advierten y atar de expectativas de recuperación.
“No es momento de quejarse, es momento de reperfilar estrategias tras dos crisis consecutivas: la COVID y la guerra Ucrania versus Rusia”, aclaran con optimismo.
El dato. Índice dólar animado por la FED.
Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.