Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense se negoció entre ganancias y pérdidas frente a la mayoría de sus principales pares el miércoles, con el índice del dólar (USDX) cerrando con ligeras ganancias en una sesión volátil debido a la declaración de tasas de interés de la Fed. Este movimiento siguió a la decisión mayoritaria de los miembros del FOMC de proceder con una reducción de 50 puntos básicos, llevando las tasas a 4.75%-5.00%. Según Jerome Powell, esta decisión fue impulsada por una combinación de factores, incluidos un mercado laboral enfriándose, una inflación moderada, la resiliencia económica y un fuerte gasto de los consumidores. De cara al futuro, la Fed anticipa que la tasa de referencia alcance el 2.75%-3.00% para fines de 2026, lo que sugiere una relajación gradual de la política monetaria para apoyar el crecimiento económico y mantener la estabilidad de precios.
Para la próxima reunión del FOMC en noviembre, la herramienta FedWatch del CME indica que el mercado está valorando una probabilidad del 69.1% de una reducción de tasas de 0.25%. Una reducción mayor de 0.5% se ve como menos probable, con un 30.9%.
Los principales índices de Wall Street se dispararon el miércoles, tras el agresivo recorte de tasas de la Fed, que marcó el comienzo de un ciclo de relajación en Estados Unidos que podría proporcionar un apoyo significativo a los mercados. El US500, el US30 y el US Tech 100 ganaron más del 1% el miércoles y continuaron con su impulso alcista el jueves por la mañana, con el US30 y el US500 alcanzando nuevos máximos históricos. Con la Fed enfocada en lograr tanto el máximo empleo como la estabilidad de precios, la atención se desplazó a sus próximos pasos. El presidente de la Fed también reconoció que el banco central podría haber actuado más rápidamente si hubieran tenido acceso anticipado a los datos más débiles de empleo de julio.
En otras noticias, los dos principales puntos de referencia del petróleo, WTI y Brent, cayeron un 2.3% y un 1.18%, respectivamente. La debilitación de la demanda de China, junto con datos mixtos de inventarios de petróleo en EE.UU. y el recorte agresivo de tasas de la Fed, han contribuido a la caída de los precios del petróleo y han generado preocupaciones sobre una posible desaceleración económica.
Una reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra está programada para más tarde hoy. Se espera que el banco central mantenga las tasas sin cambios en el 5.0% el jueves. Además, podría observarse cierta volatilidad en los precios más adelante en la sesión, con la publicación de las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU., las ventas de viviendas existentes en EE.UU. y el índice de manufactura de la Fed de Filadelfia.
El par EUR/USD alcanzó un nuevo máximo para septiembre tras un sorpresivo recorte de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal (Fed) el miércoles.
Este recorte marcó la primera reducción de tasas de la Fed en más de cuatro años. A pesar del aumento inicial, los mercados pronto retrocedieron, con el EUR/USD estabilizándose nuevamente alrededor del nivel de 1.1100.
En su revisión del Resumen de Proyecciones Económicas, el gráfico de puntos de la Fed indicó una disminución en las expectativas de tasas de interés. La Fed también ajustó sus perspectivas de crecimiento, ahora anticipando que el PIB de EE.UU. aumentará un 2.0% en 2024, ligeramente por debajo de la estimación del 2.1% de junio.
Durante su conferencia de prensa posterior a la decisión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tranquilizó a los mercados, enfatizando que el banco central adoptará un enfoque cauteloso de "esperar y ver" para futuros ajustes en las tasas.
Los precios del oro fluctuaron dentro del rango de $2,550–$2,600 durante la sesión norteamericana después de que la Reserva Federal (Fed) anunciara un recorte de 50 puntos básicos en la tasa de interés. Los precios del oro terminaron la sesión con pequeñas pérdidas del 0.57%.
Los funcionarios de la Fed decidieron reducir los costos de los préstamos, citando una creciente confianza en que la inflación se está moviendo "de manera sostenible" hacia el objetivo del 2% del banco central. Sin embargo, señalaron que el mandato dual de estabilidad de precios y máximo empleo sigue equilibrado, mientras que el panorama económico en general permanece incierto.
En su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que los riesgos de inflación han disminuido y reafirmó la fortaleza de la economía estadounidense.
Los precios del petróleo cayeron el miércoles tras el anuncio de la Reserva Federal de un recorte de 50 puntos básicos en las tasas de interés, lo que generó preocupaciones sobre la salud de la economía de EE.UU.
Los inversores desestimaron en gran medida un informe sobre la disminución de los inventarios de crudo en EE.UU., atribuyendo la reducción a interrupciones climáticas de corto plazo.
Si bien las tasas de interés más bajas generalmente estimulan la actividad económica y aumentan la demanda de energía, un debilitamiento del mercado laboral podría frenar el crecimiento económico general.
Mientras tanto, los inventarios de crudo en EE.UU. cayeron en 1.6 millones de barriles, hasta los 417.5 millones, en la semana que finalizó el 13 de septiembre, según la Administración de Información de Energía (EIA).
Los tres principales índices de EE.UU. subieron el miércoles después de que la Reserva Federal realizara un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos, mayor de lo esperado, el primero desde marzo de 2020.
La Fed recortó las tasas de interés en 50 puntos básicos el miércoles y elevó las proyecciones para futuros recortes este año, iniciando un nuevo ciclo de reducción de tasas destinado a apoyar la economía tras una prolongada lucha contra la inflación en aumento.
Los futuros subieron después de que Wall Street experimentara una sesión volátil, ya que el recorte también generó algunas preocupaciones sobre una desaceleración económica. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, alivió parte de estas preocupaciones al afirmar que no veía un riesgo elevado de recesión económica.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.