Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense ganó terreno frente a la mayoría de sus principales pares rivales el lunes y el índice del dólar (USDX) subió un 0,5%, alcanzando niveles vistos por última vez a principios de agosto. La demanda de refugio seguro impulsó al dólar a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, con incertidumbres geopolíticas alimentando un estado de ánimo de aversión al riesgo para los inversores. Además, el dólar recibió un mayor apoyo de las menores expectativas de recortes significativos de las tasas por parte de la Reserva Federal. Los inversores seguirán de cerca lo que se espera que sea una carrera reñida entre los dos candidatos presidenciales y su posible influencia en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Según la herramienta Fedwatch de CME, las expectativas actuales del mercado indican que existe una gran probabilidad de una reducción de la tasa de interés de 25 puntos básicos, con una probabilidad del 88,5%, mientras que las posibilidades de que las tasas permanezcan sin cambios son del 11,5%.
La mayoría de las monedas asiáticas se mantuvieron relativamente sin cambios o bajaron ligeramente el lunes. El yen alcanzó su nivel más débil desde finales de julio, condicionado por las preocupaciones sobre los tipos de interés estadounidenses y la capacidad del Banco de Japón para aumentar aún más las tasas. La debilidad del yen se vio exacerbada por las dudas sobre la capacidad del BOJ para seguir subiendo las tasas, especialmente después del cambio de liderazgo en Japón y la oposición del nuevo primer ministro a más subidas de las tasas. En China, las medidas de estímulo tuvieron un impacto limitado en el sentimiento del mercado, ya que el yuan se depreció después de que el Banco Popular de China recortara inesperadamente las tasas de referencia más de lo esperado.
Los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron ligeramente después de una racha de ganancias diarias. Los inversores se mostraron cautelosos ante el riesgo, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro y la próxima publicación de los informes de ganancias del tercer trimestre. Sin embargo, el crecimiento del 4% de NVIDIA Corporation, que llevó a la compañía a niveles récord, ayudó a limitar las pérdidas en el índice tecnológico US 100. Varias empresas importantes de Wall Street, incluidas Texas Instruments Incorporated, Verizon, Lockheed Martin y el fabricante de automóviles General Motors Company, tienen previsto reportar sus ganancias este martes.
Algunos eventos clave que se darán a conocer a lo largo del día de hoy incluyen el índice manufacturero de Richmond de EE. UU. y los discursos clave de Harker, del FOMC, del gobernador del BOE, Bailey, y de la presidenta del BCE, Lagarde.
El par EUR/USD tropezó al comienzo de la semana, cayendo hacia mínimos de 12 semanas justo y situándose por encima de la marca de 1,0800.
El sentimiento de los inversores sigue siendo cauteloso, con incertidumbre en torno a las perspectivas de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas. La atención ahora se centra en los datos económicos clave, en particular los informes del Índice de Gerentes de Compras (PMI), que se publicarán a lo largo de la semana y que ofrecerán información sobre la trayectoria de la economía global.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, también tiene previsto realizar varias apariciones públicas, con un discurso destacado el miércoles en el Atlantic Council en Washington DC, donde abordará los desafíos financieros actuales de Europa. Mientras tanto, las cifras del PMI global se publicarán de forma continua a partir del jueves.
Los precios del oro subieron hasta alcanzar otro máximo histórico el lunes, pero luego retrocedieron en medio del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar estadounidense.
El aumento de las tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos han impulsado los flujos hacia activos de refugio seguro durante la última semana.
En el frente de la política monetaria, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) proporcionaron más perspectiva. La presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, enfatizó la necesidad de flexibilidad en la política monetaria, sugiriendo un enfoque gradual para reducir los costos de los préstamos. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, se hizo eco de estos sentimientos, señalando modestos recortes de tasas en los próximos trimestres.
Los precios del petróleo subieron casi un 2% el lunes, recuperando parte de las pronunciadas pérdidas de la semana pasada de más del 7%, ya que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las preocupaciones sobre posibles represalias israelíes contra Irán aumentaron los temores de interrupciones del suministro en la región.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tiene previsto visitar Oriente Medio para impulsar un alto el fuego y facilitar las negociaciones para poner fin al conflicto de Gaza, mientras que el enviado estadounidense Amos Hochstein mantiene conversaciones con funcionarios libaneses para abordar las crecientes tensiones con Hezbolá.
En China, el banco central recortó el lunes los tipos de interés de referencia como parte de los esfuerzos de estímulo más amplios para reactivar la economía. Mientras tanto, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, reiteró el lunes que espera recortes "modestos" de los tipos de interés en los próximos trimestres.
Los índices US 30 y US 500 cerraron en rojo el lunes, retrocediendo desde los máximos históricos del viernes después de seis semanas consecutivas de ganancias. El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y las preocupaciones por las elevadas valoraciones mantuvieron a los inversores nerviosos mientras esperaban los informes de ganancias clave de las principales empresas.
Después de un comienzo mayoritariamente optimista de la temporada de ganancias, la atención ahora se centra en las empresas que publicarán sus resultados esta semana, incluidas Tesla, Coca-Cola y Texas Instrument.
Los inversores también están atentos a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ya que las encuestas muestran que las probabilidades de victoria del expresidente Donald Trump están mejorando.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.