flg-i con Spanish - Español
20
Jan

20.01.2025 – Agenda semanal en EE. UU: PMI de manufactura y servicios, confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y ventas de viviendas existentes

calendar 20/01/2025 - 12:42 UTC

El dólar estadounidense ganó terreno frente a la mayoría de las principales divisas el viernes y el índice del dólar (USDX) subió un 0,40%, acercándose a un máximo de dos años alcanzado recientemente, mientras los mercados se preparan para la investidura presidencial de Donald Trump. Los inversores posiblemente busquen más claridad sobre el curso de las políticas de la administración entrante.

Las expectativas de un enfoque menos confrontativo hacia China aumentaron tras la ausencia de cualquier mención de aranceles comerciales durante el último mitin de Trump en Washington el domingo. Sin embargo, el presidente electo reafirmó la intención del nuevo gobierno de endurecer las políticas de inmigración y disminuir la regulación gubernamental de las empresas nacionales. Trump también mantuvo una llamada con el presidente chino Xi Jinping la semana pasada, lo que estimuló las esperanzas de que las relaciones chino-estadounidenses mejoren con el presidente entrante. El presidente electo había prometido imponer un arancel de hasta el 60% a todas las importaciones chinas, al tiempo que apuntaba a México y Canadá con aranceles más elevados. La confianza en Wall Street mejoró la semana pasada, con los tres principales índices bursátiles registrando ganancias diarias consecutivas, mientras los inversores observan las medidas propuestas por la nueva administración en materia de comercio, impuestos y desregulación, que se espera que influyan significativamente en la dinámica del mercado. En su primer día, Trump planea firmar más de 200 órdenes ejecutivas que abordan cuestiones clave como la seguridad fronteriza y la política energética, según han mostrado los informes de los medios de comunicación. Estas medidas abarcan la declaración de una emergencia fronteriza nacional y la implementación de medidas para mejorar la seguridad en la frontera sur. Además, Trump pretende explotar al máximo los recursos energéticos de Alaska, lo que indica un cambio en la política energética.

Los informes de ganancias positivos publicados por los principales bancos la semana pasada también reforzaron el optimismo del mercado. La atención de los inversores se centra ahora en las principales publicaciones de ganancias programadas para esta semana, que incluyen a Netflix Inc y United Airlines Holdings Inc el martes, Johnson & Johnson y Procter & Gamble Company el miércoles, y Verizon Communications y American Express Company el viernes.

Durante la semana entrante, los mercados probablemente se centrarán en los PMI preliminares del sector manufacturero y del sector servicios de Estados Unidos, la encuesta revisada sobre la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, las solicitudes de subsidio por desempleo y las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos. También se podría observar cierta acción de los precios tras la publicación de las cifras de inflación y ventas minoristas de Canadá, mientras que la eurozona y el Reino Unido también publicarán sus PMI preliminares del sector manufacturero y del sector servicios.

EUR/USD

El par EUR/USD cerró la sesión con pérdidas el viernes, pero logró comenzar la semana al alza durante las primeras horas del lunes. Sin embargo, el impulso alcista del par puede enfrentarse a limitaciones ya que el dólar estadounidense (USD) está listo para fortalecerse en medio de la cautela del mercado en torno a la toma de posesión del presidente electo Donald Trump más tarde hoy. Con los mercados estadounidenses cerrados el lunes en conmemoración del Día de Martin Luther King Jr., se espera que la actividad comercial sea moderada.

La atención de los inversores sigue estando puesta en las políticas propuestas por Trump, incluidos posibles aranceles, recortes de impuestos y medidas de inmigración más estrictas, que han hecho subir los rendimientos del Tesoro estadounidense y fortalecido al dólar en previsión de su impacto. Todas las miradas están puestas en las órdenes ejecutivas esperadas de Trump, previstas poco después de que asuma el cargo.

Mientras tanto, el euro (EUR) se enfrenta a los desafíos derivados de las expectativas moderadas en curso para el Banco Central Europeo (BCE).

EUR/USD

Oro

Los precios del oro bajaron levemente el viernes, pero lograron cerrar la semana con ganancias, ya que los participantes del mercado se mantienen cautelosos ante la investidura presidencial de Donald Trump en Estados Unidos. La incertidumbre política ha seguido impulsando la demanda de oro como activo de refugio seguro.

Los factores geopolíticos y los acontecimientos políticos en Estados Unidos siguen siendo impulsores clave de los movimientos de precios del oro. Aunque los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en la parte media de la curva se mantuvieron estables, los compradores de lingotes no pudieron mantener el impulso alcista para asegurar ganancias adicionales de cara al fin de semana.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo cerraron a la baja el viernes, pero a pesar de estas caídas, el Brent subió un 1,3% esta semana, mientras que el WTI creció un 1,76%, marcando su cuarta ganancia semanal consecutiva.

El sentimiento del mercado se vio influenciado por las sanciones ampliadas de la administración Biden dirigidas a los productores y petroleros rusos, lo que endureció aún más las condiciones de suministro.

Los inversores también están sopesando las posibles implicaciones del regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca hoy. El candidato a secretario del Tesoro de Trump ha indicado que está dispuesto a imponer sanciones más duras al petróleo ruso, lo que aumenta las preocupaciones por las interrupciones del suministro.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses subieron el viernes, coronando una semana sólida, ya que el optimismo sobre la resistencia de la economía y las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal impulsaron la confianza de los inversores. Los mercados también se prepararon para posibles cambios de política bajo la administración entrante de Trump, que comenzarán con su investidura hoy.

El US 500 y el US 30 registraron sus mayores ganancias porcentuales semanales desde principios de noviembre, mientras que el US Tech 100 tuvo su mejor desempeño desde principios de diciembre. Los datos económicos positivos de esta semana aliviaron las preocupaciones sobre un resurgimiento de la inflación y reforzaron las esperanzas de un ritmo acelerado de reducciones de los tipos de interés.

La temporada de ganancias corporativas comenzó con una nota positiva, particularmente en el sector bancario. En el espacio tecnológico, Nvidia y Broadcom subieron un 3,19 y un 3,5%, respectivamente, después de los aumentos de precios objetivo de Barclays.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora