flg-i con Spanish - Español
17
Feb

17.02.2025 – En la semana que viene: discurso de Trump, actas de la reunión del FOMC, PMI preliminares de servicios y manufactura

calendar 17/02/2025 - 09:00 UTC

El dólar estadounidense se debilitó frente a la mayoría de las principales monedas el viernes tras los sólidos datos de inflación y el aplazamiento de los aranceles recíprocos a los principales socios comerciales de Estados Unidos. El índice del dólar estadounidense (USDX) mostró pocos cambios generales durante la semana, fluctuando entre ganancias y pérdidas.

El Banco de Japón está considerando subir las tasas de interés ya en mayo, según los analistas de ING. Esto se produce después de que la economía de Japón creciera más de lo esperado en el cuarto trimestre de 2024. Un factor clave en esta decisión podría ser el resultado de las negociaciones salariales de primavera entre los sindicatos y los empleadores. Si estas negociaciones dan como resultado aumentos salariales significativos por segundo año consecutivo, probablemente podría impulsar al BOJ a subir las tasas.

La semana pasada se observó un impulso positivo en los principales índices bursátiles estadounidenses, ya que un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia respaldó los precios y las acciones tecnológicas siguieron subiendo, a pesar de que la mayoría de los demás sectores tuvieron dificultades. La atención de esta semana se centra en los numerosos oradores de la Reserva Federal y la publicación de las actas de la reunión de enero, donde las tasas se mantuvieron estables. La actividad comercial general fue ligera antes del feriado del mercado estadounidense del lunes. En noticias corporativas, la asociación de Apple con Alibaba para su estrategia de inteligencia artificial en China se considera un avance significativo. Esta colaboración llena un vacío crucial para Apple, al permitir el lanzamiento de sus servicios de inteligencia artificial en China, según se informa, previsto para principios de mayo. A pesar de las recientes pérdidas de participación de mercado ante Huawei, se espera que Apple recupere impulso con la introducción de Apple Intelligence, primero en el iPhone 16 y aún más impulsada por el lanzamiento del iPhone 17 en septiembre.

En la semana que viene, la atención se centra en un discurso conjunto del presidente Trump y Elon Musk, en una entrevista realizada por Fox News. También se podría observar cierta acción de precios tras la publicación de las actas de la reunión del FOMC, los PMI preliminares de manufactura y servicios de EE. UU., el Reino Unido y la eurozona, las cifras del IPC del Reino Unido y Canadá y los informes de ganancias trimestrales de Walmart y Alibaba.

EUR/USD

El par EUR/USD continúa su impulso alcista, marcando una cuarta sesión consecutiva de ganancias el viernes.

La opinión de los inversores se volvió optimista tras las indicaciones de que es poco probable que los aranceles recíprocos propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump entren en vigor antes del 1º de abril.

Mientras tanto, la Comisión Europea se opuso firmemente a la propuesta arancelaria de Trump, calificándola de un movimiento "en la dirección equivocada". En una declaración durante la sesión europea del viernes, la Comisión advirtió que la Unión Europea (UE) respondería "firme e inmediatamente" a cualquier barrera comercial injustificada.

El euro se fortaleció aún más y el optimismo renovado en torno a una posible tregua entre Rusia y Ucrania ha ofrecido un impulso significativo.

EUR/USD

Oro

El precio del oro retrocedió por debajo de los 2.900 dólares el viernes, ya que los operadores tomaron ganancias antes del fin de semana. Los datos económicos mixtos de Estados Unidos (EE. UU.) contribuyeron a la volatilidad del mercado, mientras que el dólar estadounidense extendió su declive a mínimos anuales y los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron bruscamente.

Las ventas minoristas estadounidenses experimentaron una pronunciada caída en enero, lo que ejerció más presión sobre el dólar, que continúa debilitándose en general. Si bien el oro inicialmente se benefició de este desarrollo, los operadores optaron por asegurar las ganancias después del reciente repunte del metal.

Después de los débiles datos de ventas minoristas, los participantes del mercado cada vez más incorporaron en los precios la probabilidad de más de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) este año.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo bajaron levemente el viernes, ya que las esperanzas de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania alimentaron las expectativas de una disminución de las interrupciones del suministro global y una reducción de las sanciones contra Moscú. Sin embargo, las pérdidas se vieron contenidas por un retraso en la implementación inmediata de los aranceles recíprocos de Estados Unidos, lo que ayudó a estabilizar el sentimiento del mercado.

La opinión del mercado se vio influenciada por la directiva del presidente Donald Trump de iniciar conversaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. La medida siguió a llamadas telefónicas separadas con el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, durante las cuales ambos líderes expresaron interés en negociar la paz.

A medida que los mercados petroleros navegan por dinámicas geopolíticas y políticas económicas cambiantes, los operadores seguirán de cerca las negociaciones comerciales, los posibles ajustes de las sanciones y las próximas tendencias de la demanda de energía para obtener una mayor orientación.

Petróleo WTI

US 500

El índice US 500 cerró el viernes justo por debajo de un máximo histórico ya que las ventas minoristas ,más débiles de lo esperado, y las persistentes preocupaciones por la inflación moderaron las ganancias.

Las ventas minoristas estadounidenses cayeron más de lo esperado en enero, lo que generó preocupaciones sobre la fortaleza del consumidor. La caída del 0,9%, luego de una ganancia revisada al alza del 0,7% en diciembre, fue significativamente peor que las previsiones de los economistas de una caída del 0,2%.

En noticias corporativas, Moderna ganó un 3%, a pesar de registrar una pérdida en el cuarto trimestre mayor de lo esperado. La empresa de biotecnología continúa recortando costos y gestionando la disminución de la demanda de su vacuna COVID. GameStop subió un 2,5% en medio de informes de que la compañía está explorando inversiones en Bitcoin y otras criptomonedas, así como activos alternativos.

Mientras los mercados digieren los datos económicos, las políticas comerciales y los acontecimientos geopolíticos, los inversores seguirán de cerca los próximos movimientos de la Reserva Federal y el progreso en las conversaciones de paz de Ucrania para obtener más orientación.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora