flg-i con Spanish - Español
10
Mar

10.03.2025 – En la semana : IPC y PPI de EE. UU., comunicado sobre tipos del BOC, PIB del Reino Unido

calendar 10/03/2025 - 08:50 UTC

El dólar estadounidense volvió a caer el viernes frente a la mayoría de las divisas, y el USDX retrocedió otro 0,38%.El dólar cayó por quinto día consecutivo la semana pasada, alcanzando un mínimo de cuatro meses. Esta caída se produjo después de que los datos de empleo de EE.UU. fueran más débiles de lo esperado, ya que las nóminas no agrícolas aumentaron en 151.000, por debajo de la previsión de 160.000, y la tasa de desempleo subió al 4,1%, superando el 4,0% esperado.

Por otra parte, los datos del domingo revelaron importantes presiones deflacionarias en China, con los precios al consumidor cayendo al ritmo más rápido en 13 meses y los precios al productor experimentando su 30º mes consecutivo de caída. En un esfuerzo por contrarrestar estas tendencias, Beijing anunció planes para un mayor estímulo y desarrollo de inteligencia artificial durante el Congreso Nacional Popular, que concluye el martes. Además, el presidente estadounidense Donald Trump, en una entrevista con Fox News el domingo, se negó a predecir si sus aranceles a China, Canadá y México resultarían en una recesión en Estados Unidos. El sentimiento de Wall Street mejoró moderadamente el viernes, ya que los tres principales índices bursátiles se recuperaron ligeramente de pérdidas sustanciales anteriores. Esto siguió a la publicación de cifras de nóminas no agrícolas inferiores a las esperadas y un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Powell tranquilizó a los mercados, afirmando que "a pesar de los elevados niveles de incertidumbre, la economía estadounidense sigue estando en un buen lugar" y restó importancia a las preocupaciones sobre las políticas comerciales de la administración Trump. De cara al futuro, los informes de ganancias trimestrales de BioNTech, Oracle, Adobe y DocuSign se publicarán a finales de esta semana.

En el frente de las criptomonedas, Bitcoin parece estar extendiendo su reciente declive el lunes, a pesar de que Estados Unidos estableció una reserva estratégica de criptomonedas y organizó una cumbre en la Casa Blanca. Las reacciones decepcionantes del mercado a estos eventos, junto con preocupaciones económicas más amplias como una desaceleración de la economía estadounidense y posibles aranceles comerciales, frenaron el apetito por el riesgo. El Bitcoin y el Ethereum cayeron un 6,38% y un 8,32% respectivamente en la plataforma iFOREX el domingo, acercándose a mínimos de varios meses, incluso cuando Estados Unidos aprobó recientemente una reserva nacional de Bitcoin y reservas de Ethereum, XRP, Solana y Cardano.

En la semana que viene, la atención podría centrarse en los datos de inflación de Estados Unidos en forma de IPC e IPP, mientras que Canadá anunciará su decisión sobre los tipos de interés y el Reino Unido publicará las cifras del PIB. También se podría observar cierta acción de los precios tras la publicación del informe de ofertas de empleo de JOLTS el martes y los informes preliminares sobre el sentimiento del consumidor y las expectativas de inflación que se publicarán el viernes.

EUR/USD

El par EUR/USD ganó más de un 0,50% el viernes y cerró la semana con una fuerte subida del 4,57%, tal y como muestra la plataforma iForex. Las ganancias del par se deben a la preocupación por una posible desaceleración de la economía estadounidense.

El viernes, el informe de empleo de EE.UU. mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 151.000 en febrero, por debajo de las 160.000 esperadas, con las cifras de enero revisadas a la baja a 125.000. La debilidad de los datos del mercado laboral pesó sobre el dólar estadounidense, lo que impulsó al EUR/USD. Mientras tanto, el secretario de comercio de EE.UU., Howard Lutnick, reafirmó que los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio fijados para el miércoles siguen su curso, lo que podría afectar al sentimiento del mercado.

En Europa, las reformas fiscales previstas por Alemania, que incluyen un aumento del gasto en defensa y un paquete de infraestructuras de 500.000 millones de euros, proporcionaron apoyo al euro. El recorte de tipos de 25 puntos básicos del BCE, ampliamente esperado, señaló una postura menos restrictiva, y los mercados prevén uno o dos recortes más este año.

EUR/USD

Oro

Los precios del oro bajaron ligeramente el viernes, ya que el dólar estadounidense recortó sus pérdidas y los rendimientos de los bonos del Tesoro rebotaron tras el último informe de empleo de Estados Unidos.

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS) informó que las nóminas no agrícolas (NFP) de febrero mostraron un crecimiento del empleo superior a las cifras de enero, pero aún por debajo de las expectativas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó que el banco central no tiene prisa por recortar las tasas de interés, advirtiendo que el camino hacia una inflación del 2% será desigual. Agregó que la Reserva Federal está bien posicionada y no necesita reaccionar exageradamente a los datos de corto plazo.

Mientras tanto, la disminución de las tensiones geopolíticas, incluido el posible progreso en un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, limitó el alza del oro.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron el viernes, pero retrocedieron desde los máximos de la sesión después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera de posibles sanciones a Rusia si no consigue negociar un alto el fuego con Ucrania.

Los precios habían subido al principio de la sesión después de que el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, declarara que la OPEP+ seguiría adelante con su aumento de producción previsto para abril, pero que más adelante podría considerar recortes.

La volatilidad del mercado se vio impulsada por los acontecimientos geopolíticos, y los analistas señalaron que la preocupación por Rusia eclipsó otros factores, como el estancamiento de las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás.

Los precios del petróleo se estabilizaron al final de la sesión después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señalara que el banco central está vigilando de cerca el impacto de las nuevas políticas comerciales en la economía estadounidense.

Petróleo WTI

US 500

El índice US 500 subió el viernes, pero aun así cerró la semana en rojo, ya que los inversores lidiaron con un informe de empleo más débil de lo esperado y la continua incertidumbre comercial.

Los principales índices de Wall Street registraron pérdidas semanales a medida que crecían las preocupaciones sobre el impacto económico de las cambiantes políticas arancelarias de la Casa Blanca. El presidente Trump señaló que los aranceles recíprocos sobre Canadá podrían entrar en vigor tan pronto como el viernes, antes de la fecha límite del 2 de abril. Mientras tanto, Canadá pospuso los aranceles de represalia planeados sobre los productos estadounidenses. Para aumentar la incertidumbre, la Casa Blanca está considerando aliviar las sanciones energéticas a Rusia para alentar un alto el fuego en Ucrania.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró la necesidad de un enfoque paciente en los ajustes de las tasas, citando la estabilidad económica a pesar de la incertidumbre.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora