Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense se recuperó frente a la mayoría de las principales divisas el viernes y el índice del dólar subió un 0,23% después de caer a mínimos mensuales tras un informe de empleo decepcionante, que incluye un mayor desempleo y una creación de empleo moderada. Los participantes del mercado ahora esperan ansiosamente los datos de inflación de la próxima semana. Este informe crítico será determinante de cara a la próxima decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal.
Las expectativas del mercado de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC se sitúan actualmente en el 86%, como lo indica la herramienta FedWatch de CME.
El U.S. 30 retrocedió por segunda sesión consecutiva el viernes, mientras que el US 500 y el US Tech 100 alcanzaron máximos históricos, ya que los inversores apuestan por un recorte de tasas de la Fed a finales de este mes, a pesar de un informe de empleo ligeramente superior al previsto en noviembre. En el lado corporativo, varias empresas presentaron ganancias trimestrales impresionantes, lo que impulsó el sentimiento de Wall Street. El precio de las acciones de DocuSign se disparó por encima del 27% después de que la compañía elevara su pronóstico de ingresos para 2025 después de un sólido rendimiento en el tercer trimestre. Las acciones de Lululemon Athletica subieron un 16% después de que el fabricante de ropa deportiva aumentara su pronóstico para todo el año, impulsado por la sólida demanda de la temporada navideña en EE. UU. y un fuerte crecimiento internacional.
Los precios del petróleo cayeron por tercera sesión consecutiva el viernes, ya que los analistas proyectaron un superávit de oferta el próximo año debido a la débil demanda a pesar de la decisión de la OPEP+ de retrasar los aumentos de producción y extender los profundos recortes de producción hasta finales de 2026 para limitar la oferta.
Los precios del Bitcoin fluctuaron dentro de un amplio rango entre los 97 y los 102.000 dólares el viernes. Los inversores anticiparon más señales para confirmar si un máximo está cerca. La capitalización general del mercado de criptomonedas está experimentando un fuerte aumento, impulsado por el optimismo en torno a la flexibilización regulatoria para las criptomonedas. Sin embargo, el dominio del mercado parece estar cambiando a altcoins de menor capitalización en la última semana. Se observaron movimientos notables en XRP y ETH, que parecen estar superando a Bitcoin. Durante la semana entrante, lo más probable es que los mercados se centren en las cifras mensuales de inflación de EE. UU., las declaraciones de política monetaria del BOC, las declaraciones de tasas del BCE y los datos de crecimiento del Reino Unido. También se podría observar cierto movimiento de los precios el lunes, tras la publicación del IPP mensual de EE. UU., las solicitudes de desempleo y los inventarios de crudo de la EIA.
El par EUR/USD rompió por encima de su rango de negociación de tres semanas el viernes, reforzado por la reacción inicial del mercado al informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. Sin embargo, las ganancias del par duraron poco, ya que el repunte se revirtió rápidamente y terminó la sesión con una caída del 0,22%.
Las cifras de empleo de EE. UU. superaron las expectativas en noviembre, con un aumento de las nóminas de 227.000 en comparación con las 200.000 previstas. El crecimiento de los salarios se mantuvo estable en el 4%, desafiando las predicciones de una ligera desaceleración al 3,9%. A pesar del mayor crecimiento del empleo, la tasa de desempleo subió hasta el 4,2% desde el 4,1%, lo que mantiene las esperanzas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.
A pesar de los sólidos datos laborales de EE. UU., el euro subió levemente, respaldado por una dinámica de mercado más amplia. No obstante, la agitación política en curso en Francia sigue siendo un factor clave a tener en cuenta, ya que podría frenar cualquier repunte significativo en la moneda común.
El precio del oro registró pérdidas menores el viernes tras la publicación del informe de nóminas no agrícolas (NFP) de noviembre en Estados Unidos. Las sólidas cifras del mercado laboral han reforzado las expectativas de otro recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. Las implicaciones de los datos del mercado laboral para la trayectoria de la política de la Fed son significativas.
Las tasas de interés más bajas tienden a beneficiar a los precios del oro al reducir el costo de oportunidad de mantener el activo que no genera intereses. Sin embargo, el reciente repunte en la creación de empleos ha pesado temporalmente sobre el metal amarillo mientras los mercados reevalúan los próximos movimientos de la Fed.
Los precios del petróleo cayeron por encima del 1% el viernes, poniendo fin a una semana de pérdidas, ya que las preocupaciones sobre un excedente de oferta en 2024 eclipsaron la decisión de la OPEP+ de retrasar los aumentos de producción y extender los recortes de producción hasta 2026.
La presión a la baja sobre los precios se debió en parte a un aumento en la actividad de las plataformas petroleras y de gas en Estados Unidos, lo que indica un aumento de la producción del mayor productor de crudo del mundo. Una desaceleración de la demanda mundial de petróleo, en particular de China, el principal importador, ha sido un lastre persistente para los precios.
Si bien los recortes de producción de la OPEP+ proporcionan un suelo temporal para los precios del petróleo, la combinación de una demanda débil, una producción estadounidense en aumento y excedentes de oferta persistentes siguen pesando sobre el mercado.
Los índices US Tech 100 y US 500 cerraron el viernes con máximos históricos, impulsados por las sólidas previsiones corporativas de empresas como Lululemon Athletica y los optimistas datos sobre el empleo en Estados Unidos, los cuales alimentaron las especulaciones sobre un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal en diciembre. Mientras tanto, el US 30 cerró a la baja, lastrado por una pronunciada caída de las acciones de UnitedHealth Group.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó de un aumento del crecimiento del empleo en noviembre, aunque la tasa de desempleo subió hasta el 4,2%, lo que indica una posible relajación del mercado laboral.
Los futuros sobre las tasas indican ahora una probabilidad del 90% de un recorte de las tasas de 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 17 y 18 de diciembre, frente al 72% de principios de esta semana.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.