flg-i con Spanish - Español
9
Sep

09.09.2025 – Los Líderes Tecnológicos Impulsan al Mercado Tras Recorte de Tasas y Ganancias en Acciones de Semiconductores

calendar 09/09/2025 - 07:40 UTC

El USDX cayó un 0,44% el lunes, ampliando su descenso y cotizando en torno a 97,40 en la sesión asiática temprana del martes. La debilidad del dólar está siendo impulsada por las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal, reforzadas por el débil informe de empleo de EE. UU. del viernes. Los datos mostraron que el crecimiento de las nóminas no agrícolas se desplomó en agosto y que la tasa de desempleo subió a su nivel más alto desde 2021, lo que sugiere un deterioro del mercado laboral. Según los futuros de fondos de la Fed, los mercados ahora descuentan casi un 90% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos este mes. La atención se centra ahora en el informe del Índice de Precios al Productor (PPI) de agosto, previsto para el miércoles, que se espera ofrezca más pistas sobre la perspectiva de tasas de interés. Se prevé que el PPI de agosto aumente un 3,3% interanual, mientras que el PPI subyacente subiría un 3,5% en el mismo período.

En el frente de materias primas, el petróleo WTI subió un 0,36% el lunes, cotizando en territorio positivo por segundo día consecutivo tras un aumento de producción menor al esperado por parte de la OPEP+. Mientras tanto, el oro continuó su racha récord, subiendo un 1,22% el lunes. El metal precioso sin rendimiento se ve impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal tras los decepcionantes datos de empleo.

Los mercados bursátiles asiáticos estuvieron mixtos el martes, con algunos índices al alza por las expectativas de un próximo recorte de tasas de la Fed. A las 07:00 GMT, el China SSE bajaba un 0,50% y el China SZSE caía un 1,19%. En contraste, el Hong Kong 50 subía un 1,1%. En Japón, el Japan 225 bajaba un 0,73% y el Japan 100 caía un 1,55%. Esto se produce tras la dimisión del primer ministro, lo que generó expectativas de que su sucesor pueda adoptar políticas más expansivas, aunque paradójicamente esto ha introducido cierta incertidumbre política. Los movimientos del mercado también siguieron a datos que mostraron que el PIB revisado del segundo trimestre creció más rápido de lo estimado inicialmente.

Los futuros de los principales índices bursátiles de EE. UU. se mantuvieron mayormente sin cambios el lunes, incluso después de que Wall Street cerrara al alza. El avance del mercado fue impulsado por el optimismo de un recorte de tasas de la Fed la próxima semana, alentado por los débiles datos de empleo de agosto. El Nasdaq Composite alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsado por las ganancias de las acciones de semiconductores, lo que subraya el entusiasmo de los inversores por el sector.

En otras noticias, GameStop y Oracle publicarán sus últimos resultados trimestrales después del cierre del mercado el martes. Mientras tanto, Apple celebra su evento de otoño “Awe Dropping” el martes, donde se espera que presente la nueva serie iPhone 17 y otras actualizaciones de productos.

El enfoque esta semana está claramente en los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y el Índice de Precios al Productor (PPI) de agosto, ambos programados para publicarse esta semana. Se espera que los informes reflejen algunos de los efectos inflacionarios de los aranceles del presidente Trump, que entraron en vigor el mes pasado y que se espera respalden la inflación local. Si bien los datos probablemente no alteren la decisión de tasas de la Fed en septiembre, es probable que influyan en la postura del banco central hacia futuros recortes, dado sus repetidas advertencias de que los riesgos inflacionarios relacionados con los aranceles podrían retrasar reducciones adicionales de tasas.

EUR/USD

El EUR/USD avanzó por tercera sesión consecutiva el martes, cotizando cerca de 1,1780 durante las horas asiáticas. El euro ganó terreno mientras el dólar permanecía bajo presión, lastrado por el decepcionante informe de empleo de agosto en EE. UU. Los datos débiles reforzaron las expectativas de que la Fed podría recortar tasas en su reunión de septiembre, con los mercados valorando cada vez más la posibilidad de una reducción mayor, de 50 puntos básicos.

Más tarde hoy, la atención se centrará en la Revisión de Referencia de las Nóminas No Agrícolas de EE. UU., que podría aportar mayor claridad sobre las condiciones del mercado laboral.

El enfoque de la semana, sin embargo, está en los próximos datos de inflación de EE. UU. El PPI de agosto, que se publicará el miércoles, se espera que muestre un aumento interanual del 3,3% en los precios generales, con la medida subyacente en 3,5%. El CPI, que se publicará el jueves, probablemente será el factor clave en la trayectoria de la política de la Fed.

Al otro lado del Atlántico, la incertidumbre política resurgió en Francia después de que el primer ministro François Bayrou perdiera una moción de confianza en la Asamblea Nacional, tras la resistencia a sus planes presupuestarios. Según los informes, el presidente Emmanuel Macron nombrará a un nuevo primer ministro en los próximos días.

Mientras tanto, se espera ampliamente que el Banco Central Europeo (BCE) deje las tasas sin cambios en su reunión del jueves, marcando una segunda pausa consecutiva. Con la inflación cerca del objetivo y el crecimiento estable, los inversores buscarán cualquier señal sobre la perspectiva del BCE para el resto del año.

EUR/USD

Oro

El oro superó los 3.600 dólares la onza por primera vez el lunes, estableciendo un nuevo récord, ya que los débiles datos laborales de EE. UU. reforzaron las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en su reunión de septiembre.

El informe de empleo del viernes mostró una fuerte desaceleración en las contrataciones de agosto, lo que llevó a los operadores a valorar una probabilidad del 88% de un recorte de 25 pb en la reunión de la próxima semana, y alrededor de un 12% de un movimiento de 50 pb, según la herramienta CME FedWatch. Tasas de interés más bajas suelen beneficiar al oro al reducir el costo de oportunidad de mantener un activo sin rendimiento.

El oro ha ganado más de un 35% en 2025, tras el avance del 27% del año pasado, apoyado por la debilidad del dólar, la demanda de los bancos centrales, una política monetaria acomodaticia y la incertidumbre global. Datos publicados el domingo mostraron que el Banco Central de China extendió su racha de compras de oro a un décimo mes consecutivo en agosto.

Sumando al tono alcista, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayeron a su nivel más bajo en cinco meses. Los inversores ahora esperan los datos del PPI el miércoles y la inflación al consumidor el jueves en busca de nuevas señales sobre la trayectoria de la Fed.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo avanzaron el lunes después de que la OPEP+ anunciara un modesto aumento de producción y los mercados evaluaran la posibilidad de sanciones más duras al crudo ruso.

El grupo productor acordó el domingo aumentar la producción en 137.000 barriles por día (bpd) en octubre, muy por debajo de los incrementos mensuales de 555.000 bpd y 411.000 bpd observados a principios de este año. El menor aumento refleja cautela ante una posible desaceleración de la demanda, con la OPEP+ destacando riesgos por el debilitamiento del crecimiento en EE. UU. y el consumo lento en China.

El grupo, liderado por Arabia Saudita, ha estado restaurando gradualmente la oferta para recuperar cuota de mercado, pero señaló que permanecerá vigilante frente a un exceso de oferta a medida que el hemisferio norte se acerca al invierno, un período en el que la demanda de combustible suele disminuir.

Los precios también recibieron apoyo de los acontecimientos geopolíticos, después de que el presidente estadounidense Donald Trump sugiriera estar preparado para avanzar hacia una segunda fase de sanciones contra Rusia. Las declaraciones llegaron tras el mayor ataque aéreo de Moscú en la guerra de Ucrania durante el fin de semana, que dejó al menos cuatro muertos y dañó gravemente un edificio gubernamental en Kiev. Líderes europeos se reunirán esta semana con funcionarios estadounidenses para discutir el conflicto, mientras que informes indican que la UE está considerando nuevas medidas contra bancos y compañías energéticas rusas.

Pese al repunte del lunes, el crudo sigue bajo presión por las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda global. El pésimo informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. de la semana pasada subrayó una economía en enfriamiento, aumentando las dudas sobre el consumo de combustible, aunque reforzó las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

Mientras tanto, los datos de inventarios de EE. UU. mostraron un aumento inesperado, reflejo de una menor demanda interna tras el fin de la temporada de conducción veraniega.

Petróleo WTI

US Tech 100

Las acciones estadounidenses cerraron al alza el lunes, con el US Tech 100 terminando en positivo, impulsado por fuertes ganancias en los títulos de semiconductores antes de los datos clave de inflación de esta semana.

Las acciones de semiconductores fueron las grandes protagonistas, con NVIDIA y Broadcom liderando el sector. Broadcom extendió su rally tras los sólidos resultados trimestrales de la semana pasada y una perspectiva positiva sobre la demanda de IA.

La atención se desplaza ahora hacia los informes de inflación de EE. UU. El CPI de agosto, que se publicará el jueves, se espera que refleje parte del impacto de los aranceles recientemente impuestos, que se prevé aumenten la presión sobre los costos de importación.

Las cifras del PPI también están programadas para esta semana. Aunque no se espera que estas publicaciones influyan en la decisión de la Fed de septiembre, podrían dar forma a la postura de los responsables sobre futuros recortes. El banco central ha advertido repetidamente que la inflación impulsada por los aranceles podría retrasar recortes adicionales.

En el frente corporativo, GameStop Corp. publicará sus resultados del segundo trimestre fiscal tras el cierre del mercado el martes, con los inversores observando de cerca ya que la acción acumula una caída de casi el 26% en lo que va del año. Oracle Corp. también dará a conocer sus resultados del primer trimestre fiscal 2026 después del cierre del martes. Por separado, Apple Inc. celebrará su esperado evento de otoño “Awe Dropping” el 9 de septiembre en Apple Park, Cupertino. Se espera que la tecnológica presente su nueva línea iPhone 17, incluyendo un modelo ultradelgado “Air”, junto con versiones renovadas del Apple Watch y la tercera generación de AirPods Pro.

US Tech 100

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora