Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar subió frente a la mayoría de sus principales pares el viernes y el índice del dólar (USDX) sumó otro 0,50% a su cotización, impulsado por un informe de empleo de EE. UU. que mostró el mayor salto en empleos en seis meses en septiembre. Esto se combinó con una caída en la tasa de desempleo y sólidos aumentos salariales. Esta resistencia mostrada en la economía obligó a los mercados a reconsiderar la necesidad de recortes agresivos de tasas por parte de la Reserva Federal.
Una serie de discursos de funcionarios de la Fed y la publicación de las actas de la reunión de septiembre dominan las noticias esta semana. El reciente recorte de tasas de 50 puntos básicos de la Fed y el anuncio de un ciclo de flexibilización son temas clave de discusión, aunque el camino futuro de los recortes de tasas sigue siendo incierto.
El mercado espera actualmente un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en noviembre, con una probabilidad del 95,3% según la herramienta FedWatch de CME. Las probabilidades de que las tasas de interés permanezcan sin cambios actualmente son del 4,7%.
Los principales índices estadounidenses subieron con fuerza el viernes después de que los datos de nóminas no agrícolas, mejores de lo esperado, ayudaran a calmar las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía estadounidense, aunque redujeron las expectativas de fuertes recortes de tasas. Esta semana, la atención se centrará en más señales de los funcionarios de la Fed y en los informes de ganancias clave de JPMorgan Chase & Co, Wells Fargo & Company y Bank of New York Mellon.
Los precios de la energía están en aumento tras los últimos acontecimientos en Oriente Medio. Israel bombardeó objetivos de Hezbollah en el Líbano y la Franja de Gaza el domingo antes del primer aniversario de los ataques del 7 de octubre que desencadenaron la guerra. El ministro de Defensa de Israel también declaró que todas las opciones estaban abiertas para tomar represalias contra el archienemigo Irán.
Los inversores se están preparando para las oscilaciones del mercado tras la publicación de los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, ya que probablemente desempeñará un papel importante en la configuración de las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. Sin embargo, la anticipación de recortes de tasas más pequeños puede crear un entorno menos favorable para los activos de mayor riesgo. A lo largo del día de hoy, se podría observar cierta acción del precio tras la publicación de la confianza de los inversores de Sentix, las ventas minoristas de la UE y el crédito al consumidor de EE. UU.
El par EUR/USD cayó por debajo del nivel clave de 1,1000 el viernes, ya que el dólar estadounidense se fortaleció gracias a los datos optimistas de las nóminas no agrícolas (NFP) de septiembre.
El informe NFP de septiembre reveló que se agregaron 254.000 puestos de trabajo, superando significativamente los 140.000 previstos. Mientras tanto, la tasa de desempleo estadounidense cayó al 4,1%. Sin embargo, después de los datos del NFP, la probabilidad de otro recorte de la tasa de 50 puntos básicos en noviembre, según lo medido por la herramienta CME FedWatch, ha disminuido drásticamente, del 33% a solo el 10%.
Además de las preocupaciones inflacionarias, el crecimiento salarial también ha superado las expectativas. Las ganancias promedio por hora aumentaron un 4,0% interanual, un dato más alto que el 3,8% estimado y la cifra revisada de agosto del 3,9%. En términos mensuales, los salarios aumentaron un 0,4%, superando el pronóstico del 0,3%, aunque esto fue ligeramente más lento que el crecimiento revisado del 0,5% en agosto.
Los precios del oro retrocedieron tras un informe de empleo estadounidense más fuerte de lo esperado, el cual sugirió que el mercado laboral sigue siendo resistente. Esto ha llevado a especular con que la Reserva Federal flexibilizará su política en incrementos más pequeños, de 25 puntos básicos (pb), en el futuro.
En respuesta a los datos de empleo, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años aumentó en 12 pb hasta el 3,971%, un nivel visto por última vez a mediados de agosto de 2024. Este aumento de los rendimientos, combinado con un fortalecimiento del dólar estadounidense, ha contribuido a limitar las ganancias de los precios del oro.
De cara al futuro, el calendario económico estadounidense de esta semana incluirá publicaciones clave como los datos de inflación, las solicitudes de subsidio por desempleo y el informe de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, todo lo cual podría influir en la confianza del mercado.
Los precios del petróleo subieron el viernes, marcando su mayor ganancia semanal en más de un año, ya que la escalada de tensiones en Oriente Medio planteó la amenaza de un conflicto en toda la región. Sin embargo, las ganancias se vieron atenuadas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instara a Israel a evitar atacar las instalaciones petroleras iraníes.
Los precios del petróleo subieron inicialmente casi un 2% durante la sesión, pero retrocedieron después de que Biden aconsejara públicamente a Israel que explorara alternativas a los ataques a los yacimientos petrolíferos iraníes. El jueves, los índices de referencia del crudo habían subido por encima del 5% después de que Biden confirmara que Estados Unidos estaba en conversaciones con Israel sobre posibles acciones contra la infraestructura energética de Irán.
El viernes, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, hizo una rara aparición pública, instando a continuar la resistencia contra Israel.
Los principales índices estadounidenses cerraron la sesión del viernes con ganancias, ya que un informe de empleo estadounidense más fuerte de lo esperado calmó las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica.
El informe mostró que las ganancias de empleo en Estados Unidos en septiembre fueron las más altas en seis meses, con una tasa de desempleo que cayó al 4,1%. Estos datos tranquilizaron a los inversores respecto a que la actividad económica sigue siendo sólida de cara al cuarto trimestre.
Como resultado, los traders redujeron aún más las expectativas de un recorte de tasas de 50 puntos básicos en la reunión de noviembre de la Reserva Federal.
De cara al futuro, la temporada de ganancias del tercer trimestre para las empresas del S&P 500 comienza esta semana y las principales firmas financieras como JP Morgan Chase, Wells Fargo y BlackRock publicarán sus resultados el 11 de octubre.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.