flg-i con Spanish - Español
5
Nov

05.11.2024 – Elecciones presidenciales y al Congreso en EE. UU y servicios ISM y PMI

calendar 05/11/2024 - 11:57 UTC

El lunes, el precio del dólar apenas registró cambios frente a otras divisas importantes y el índice del dólar cayó apenas un 0,06% antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde las encuestas recientes mostraron mejores probabilidades para Kamala Harris frente a Donald Trump, aunque las apuestas de Polymarket siguen mostrando a Trump liderando por un amplio margen. Por otro lado, las encuestas muestran una carrera reñida, con una encuesta de opinión del fin de semana que mostró a Harris con una ventaja sorpresiva en Iowa, un bastión republicano tradicional.

Además, los participantes del mercado apostaban por una reducción de la tasa de un cuarto de punto por parte de la Reserva Federal al final de su última reunión de política de dos días el jueves. Esta expectativa siguió al sustancial recorte de la tasa de medio punto del banco central en septiembre. Según la herramienta CME Fedwatch, las expectativas de un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC a finales de esta semana se sitúan actualmente en el 98%, mientras que las probabilidades de que las tasas se mantengan sin cambios son del 2%.

Wall Street está en gran medida nerviosa antes del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los analistas indican que el resultado podría afectar significativamente al desempeño del mercado, especialmente a las empresas tecnológicas de gran capitalización. La volatilidad es moderada, pues el VIX cayó un 4,64% el lunes, mientras que la totalidad de los principales índices bursátiles terminaron la sesión con pérdidas menores ya que los inversores parecen estar absteniéndose de los activos impulsados ​​por el riesgo.

Aunque la mayoría de las empresas informaron ganancias más fuertes de lo esperado en el tercer trimestre, una perspectiva pesimista de las principales empresas de tecnología, como Microsoft y Apple, junto con aumentos proyectados en los gastos de capital, ejercieron presión a la baja sobre el sector tecnológico.

En noticias corporativas, NVIDIA Corporation se unirá al Promedio Industrial Dow Jones el viernes, reemplazando al fabricante de chips Intel, que atraviesa un periodo de dificultades. La temporada de ganancias continuará esta semana con las publicaciones de Ferrari, Super Micro Computer, Qualcomm, Arm, Gilead y BioNtech.

Aparte de las elecciones presidenciales de EE. UU. y la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, otros eventos clave que se darán a conocer a lo largo de la semana incluyen el PMI de servicios de ISM, la encuesta de confianza del consumidor y las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan.

EUR/USD

El par EUR/USD cerró la sesión con ligeras ganancias el lunes, ya que el dólar estadounidense parece debilitarse en medio de la anticipación del resultado de las elecciones presidenciales de EE. UU. y ante un probable recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

La carrera presidencial de EE. UU. sigue reñida, con la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump casi empatados en las encuestas recientes. Los resultados pueden tardar varios días en concretarse.

La expectativa de un recorte de las tasas de la Reserva Federal en su reunión de noviembre también está presionando al dólar. Los mercados están descontando una alta probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos el jueves, en contraposición a la reducción más sustancial de 50 puntos básicos observada en la última reunión.

Mientras tanto, el euro está encontrando apoyo ya que los recientes datos económicos de la eurozona han reducido la probabilidad de un recorte mayor de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en diciembre.

El próximo informe de inflación de noviembre de la eurozona podría ofrecer información adicional sobre las perspectivas de tasas del BCE, lo que podría influir en la trayectoria del euro, ya que los traders sopesan la posibilidad de una mayor flexibilización del BCE.

EUR/USD

Oro

Los precios del oro terminaron la sesión apenas sin cambios el lunes en medio de un dólar más débil y una creciente incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Con las elecciones programadas para el martes, las encuestas muestran una carrera reñida entre el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris, con especial atención en siete estados en disputa que se espera que determinen el resultado.

El oro también ganó apoyo tras una reciente caída en el dólar estadounidense, que retrocedió desde máximos de tres meses después de los débiles datos de nóminas de la semana pasada.

Se espera que los datos laborales más débiles mantengan al presidente de la Fed, Jerome Powell, inclinándose hacia una postura más moderada en la reunión de política monetaria del jueves.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron fuertemente el lunes, impulsados ​​por la decisión de la OPEP+ de posponer su aumento de producción planificado por un mes más. Los inversores también estaban siguiendo de cerca las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La OPEP+ anunció el domingo que extendería su actual recorte de producción de 2,2 millones de barriles por día (bpd) hasta diciembre. El aumento, originalmente programado para octubre, se retrasó debido a los precios más bajos y a la demanda más débil.

Esta semana, los mercados están centrados en la próxima reunión de la Reserva Federal, donde se anticipa un recorte de tasas de 25 puntos básicos el jueves. Los inversores también están atentos a los acontecimientos en China, donde el Comité Permanente del Congreso Nacional Popular se dispone a discutir posibles medidas de política fiscal destinadas a impulsar el crecimiento económico.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses cerraron ligeramente a la baja el lunes después de una sesión volátil, ya que los inversores se preparaban para una semana crucial con las elecciones presidenciales de Estados Unidos y un anuncio de política de la Reserva Federal en el horizonte.

Ambos candidatos presidenciales, Donald Trump y Kamala Harris, estaban en una lucha de última hora por obtener una ventaja en lo que las encuestas sugieren que es una carrera extremadamente reñida.

Los mercados anticipan en gran medida un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed el jueves. Según la herramienta FedWatch de CME, hay un 98% de probabilidades de un recorte de tasas, con solo un 2% de probabilidades de que el banco central mantenga las tasas sin cambios.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora