flg-i con Spanish - Español
7
Nov

07.11.2025 –– El cierre del gobierno de EE. UU. y los recortes de empleo presionan al USDX; se profundizan las tensiones tecnológicas entre EE. UU. y China

calendar 07/11/2025 - 08:55 UTC

El USDX se recupera y cotiza alrededor de 99.80 durante la sesión asiática del viernes, después de perder terreno el jueves. El dólar enfrentó importantes desafíos tras el informe Challenger Job Cuts, que llevó a los mercados a aumentar las apuestas sobre un posible recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.
El informe reveló que las empresas estadounidenses anunciaron más de 153.000 recortes de empleo en octubre, el mayor número para ese mes en más de dos décadas. El dólar estadounidense podría enfrentar una presión adicional a medida que el cierre del gobierno se prolonga, alcanzando una duración récord sin una solución a la vista, lo que sigue generando preocupación por el desempeño económico.

A pesar de la señal moderada proveniente de los datos laborales, el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, declaró el jueves por la noche que los riesgos inflacionarios siguen inclinados al alza, señalando que, aunque los aranceles están ejerciendo presión, las expectativas de inflación a largo plazo permanecen bien ancladas.

En noticias comerciales, EE. UU. está reduciendo tensiones con el sector naval chino. La Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. anunció que busca suspender por un año los aranceles sobre ciertas importaciones chinas, lo que podría ayudar a moderar las fricciones comerciales entre ambas economías.

El oro cotiza con un sesgo positivo por segundo día consecutivo, tras ganar un 0,39% el jueves. El metal precioso sigue fuertemente respaldado por la demanda de refugio seguro ante el continuo bloqueo político en EE. UU.. El cierre gubernamental más largo de la historia continúa este viernes, en su día 38, en medio de un estancamiento en el Congreso, alimentando preocupaciones económicas. Sin una resolución cercana, los demócratas señalaron que están dispuestos a bloquear los planes del Partido Republicano para una votación. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que el cierre podría restar entre 1,0% y 2,0% del PIB en el cuarto trimestre.

Los mercados bursátiles asiáticos mostraron movimientos mixtos el viernes, mientras la venta global de tecnológicas se profundizaba en medio de preocupaciones por valoraciones elevadas, y las renovadas tensiones EE. UU.–China sacudían aún más a los inversionistas.
La atención se centró en las cifras comerciales de China, que mostraron que las exportaciones chinas cayeron inesperadamente en octubre, incumpliendo las previsiones y sugiriendo presiones comerciales persistentes y demanda interna débil.

Las acciones chinas continentales bajaron ligeramente. A las 08:09 AM GMT, el China SSE caía un -0,17%, el China SZSE retrocedía -0,35%, y el Hong Kong 50 descendía -0,46%. El sentimiento de los inversionistas se vio afectado por las renovadas tensiones EE. UU.–China. Un informe de The Information del jueves indicó que EE. UU. planea bloquear las ventas de chips de IA reducidos de Nvidia a China, una medida que podría limitar el acceso de las empresas chinas a tecnología avanzada.
Esto sigue a otro informe que señala que Pekín planea prohibir el uso de chips de IA extranjeros en centros de datos financiados por el Estado. A pesar de la reunión Trump–Xi de la semana pasada, los recientes anuncios sobre control de exportaciones subrayan que la fricción en el sector tecnológico sigue sin resolverse.

Las acciones japonesas subieron, recuperando parte de las fuertes pérdidas de la sesión anterior. A las 08:09 AM GMT, el Japan 225 avanzaba un 0,59%. El mercado seguía sensible ante las preocupaciones de que las altas valoraciones en los sectores de semiconductores e inteligencia artificial podrían ser insostenibles, precaución reforzada por las advertencias recientes de ejecutivos bancarios estadounidenses sobre el riesgo de una corrección del mercado.

Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con fuertes pérdidas el jueves, extendiendo el sentimiento negativo del martes, mientras los futuros se mantenían en gran parte sin cambios durante las horas asiáticas.
La venta masiva se debió a la preocupación persistente de que las valoraciones en el sector de IA podrían no sostenerse. En noticias corporativas, las acciones de Nvidia cayeron un -3,64% el jueves tras el informe de que EE. UU. planea bloquear la venta de chips de IA reducidos a China.

Más tarde hoy, los operadores se centrarán en los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan.

EUR/USD

El EUR/USD subió 0,46% el jueves, rebotando desde mínimos anteriores, ya que la debilidad generalizada del dólar estadounidense siguió a los decepcionantes datos laborales de EE. UU..
Las cifras más débiles del mercado laboral reforzaron las expectativas de una posible reducción de tasas de la Fed en diciembre.

Un informe de Challenger, Gray & Christmas reveló que los empleadores estadounidenses anunciaron más de 150.000 recortes de empleo en octubre, la mayor disminución mensual en dos décadas. Con el cierre del gobierno limitando el acceso a datos oficiales, los operadores se apoyaron en informes privados como este, intensificando las especulaciones de una política monetaria más flexible hacia fin de año.

Los mercados monetarios aumentaron sus apuestas sobre un recorte en diciembre, reflejando la creciente preocupación por la resiliencia del mercado laboral estadounidense.
Los comentarios de varios funcionarios de la Fed reforzaron el tono cauteloso del mercado.

En Europa, las ventas minoristas de la zona euro decepcionaron, cayendo un 0,1% mensual en septiembre, frente a las expectativas de un aumento del 0,2%. En términos anuales, el crecimiento de las ventas se desaceleró al 1,0% desde el 1,6%, según Eurostat. A pesar de los datos más débiles, el euro ganó terreno, ya que los operadores se centraron en la debilidad general del dólar.

EUR/USD

Oro

Los precios del oro avanzaron el viernes temprano mientras el dólar estadounidense se debilitaba tras los datos laborales del sector privado, lo que reforzó las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre.
El cierre del gobierno estadounidense también respaldó la demanda de activos refugio, en medio de una creciente incertidumbre.

Los datos del jueves mostraron que la economía estadounidense perdió empleos en octubre, especialmente en los sectores gubernamental y minorista. Los aumentos en los despidos, junto con medidas de reducción de costos y un mayor uso de la automatización, subrayan la debilidad del mercado laboral.

El dólar estadounidense retrocedió frente a las principales divisas, ya que los inversionistas reaccionaron ante los datos de empleo más débiles y la incertidumbre política por el cierre gubernamental. Un mercado laboral más débil suele aumentar la probabilidad de flexibilización monetaria.

Según los precios del mercado, ahora existe una probabilidad del 67% de un recorte de tasas en diciembre, frente al 60% del día anterior. La Fed redujo las tasas de interés la semana pasada, y el presidente Jerome Powell indicó que podría ser el último ajuste del año.

Los activos sin rendimiento, como el oro, tienden a beneficiarse en entornos de bajas tasas de interés y durante periodos de incertidumbre económica.
A los niveles actuales, el oro sigue encontrando apoyo en un dólar más débil, un mercado laboral más frágil y una mayor incertidumbre fiscal y monetaria.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron en la sesión asiática del viernes, rebotando desde mínimos recientes mientras un dólar más débil brindaba apoyo a corto plazo.
Sin embargo, las preocupaciones persistentes sobre el exceso de oferta y la debilidad de la demanda global mantienen al crudo encaminado a su segunda caída semanal consecutiva.

A pesar del repunte del viernes, el petróleo sigue presionado por el temor a un exceso de oferta global y el enlentecimiento del crecimiento de la demanda.
La caída siguió a informes de que la OPEP y sus aliados (OPEP+) aumentaron la producción en unos 3 millones de barriles diarios en 2025, generando temores de sobreoferta. Aunque el grupo indicó que pausará los aumentos adicionales en 2026, el mercado aún espera una amplia oferta de crudo el próximo año.

En el frente de la demanda, el cierre del gobierno estadounidense ha interrumpido los viajes y la actividad económica, generando preocupación sobre una menor demanda de combustible.
La administración Trump confirmó planes para reducir hasta un 10% los vuelos en 40 de los aeropuertos más transitados del país, lo que deprime aún más las expectativas de demanda.

Además, los datos de inventarios de EE. UU. publicados esta semana mostraron un aumento inesperado de las reservas de crudo, reflejando una menor tendencia de consumo.
Aunque el dólar más débil proporciona soporte temporal, el petróleo sigue bajo presión por los riesgos de sobreoferta, la demanda débil y la incertidumbre económica en EE. UU.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses cayeron el jueves, con los principales índices arrastrados por nuevas ventas en el sector tecnológico.
Los valores relacionados con la IA, incluidos Nvidia, lideraron la caída mientras los inversionistas reevaluaban las altas valoraciones, y los débiles datos laborales avivaban las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía.

Nvidia (NASDAQ: NVDA) cayó casi un 4%, encabezando las pérdidas del sector tecnológico.
Otras empresas vinculadas a la IA, como Palantir Technologies, Dell Technologies y Advanced Micro Devices, también registraron fuertes caídas.

Las acciones de Qualcomm bajaron después de que la compañía advirtiera que podría perder negocios con su cliente clave, Samsung Electronics, el próximo año, eclipsando su guía de ventas y beneficios mejor de lo esperado para el trimestre actual.

Los accionistas de Tesla aprobaron el plan de compensación de 1 billón de dólares para el CEO Elon Musk, vinculado a metas de rendimiento a largo plazo. El paquete exige que Musk eleve la capitalización de mercado de Tesla de aproximadamente 1,5 billones a 8,5 billones de dólares en una década para recibir la compensación completa.

Los nuevos datos laborales mostraron que los recortes de empleo en EE. UU. alcanzaron su nivel mensual más alto en 22 años, según Challenger, Gray & Christmas. El informe destacó tensiones continuas en el mercado laboral, con grandes empleadores como Amazon y UPS anunciando recientemente despidos significativos.
En lo que va del año, los recortes de empleo anunciados ascienden a 1,1 millones, superando todos los periodos excepto las crisis económicas más severas, como la burbuja tecnológica, la crisis financiera global y la pandemia.

Los inversionistas también siguieron de cerca las audiencias en la Corte Suprema de EE. UU., que comenzó a examinar si los aranceles impuestos por Donald Trump violaron la legislación estadounidense. El caso se centra en el uso de la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA) para justificar amplios derechos de importación.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora