flg-i con Spanish - Español
12
Nov

12.11.2025 –– Venta de participación de SoftBank en Nvidia golpea al sector tecnológico; el enfoque se desplaza hacia la votación en la cámara y los discursos del FOMC

calendar 12/11/2025 - 08:40 UTC

El USDX cotiza con leves ganancias alrededor de 99.55 en la sesión asiática temprana del miércoles, a pesar de haber caído un -0.14% el martes. El avance del dólar está limitado por las expectativas de que la reanudación del flujo normal de datos económicos, retrasado por el cierre del gobierno, revele una economía debilitada, reforzando la creencia del mercado de que la Reserva Federal recortará las tasas nuevamente en diciembre. Los operadores temen que el prolongado cierre gubernamental ya haya restado entre 1.5% y 2.0% al crecimiento del PIB trimestral, especialmente tras los débiles indicadores de sentimiento del consumidor y empleo de la semana pasada.

Por el contrario, el oro retrocede ligeramente por debajo de su máximo de tres semanas cerca de la zona de oferta de $4,150, tras haber ganado un 0.55% el martes. El leve repunte del dólar estadounidense y el entorno de mayor apetito por el riesgo, impulsado por el compromiso del Senado para poner fin al cierre del gobierno, están desviando flujos del metal refugio. Sin embargo, las preocupaciones económicas subyacentes y las crecientes apuestas a recortes de tasas por parte de la Fed continúan respaldando al oro y limitando las ganancias adicionales del USDX.

La mayoría de las acciones asiáticas subieron el miércoles, siguiendo las señales positivas de la sesión nocturna en Wall Street, donde los sectores cíclicos y sensibles a la economía avanzaron ante el optimismo de que el prolongado cierre del gobierno de EE. UU. terminará esta semana. Las acciones de China continental mostraron menor entusiasmo, ya que el sentimiento se vio afectado por informes de que el país se preparaba para restringir el acceso militar estadounidense a sus tierras raras. El martes, el China SSE subió un 0.38%, el China SZSE un 1.02%, y el Hong Kong 50 se disparó un 0.87%, impulsado principalmente por fuertes avances en los sectores tecnológico y de salud locales. Cabe destacar que Xiaomi Corp subió después de que los datos mostraran que su vehículo eléctrico YU7 superó en ventas al Tesla Model Y en China por primera vez en octubre.

El índice Japan 225 se mantuvo plano, ya que las ganancias en sectores cíclicos y en Sony Corp fueron compensadas por una fuerte caída en SoftBank Group Corp. Las acciones de SoftBank cayeron hasta un -1.22% en las primeras operaciones del miércoles tras revelar que vendió toda su participación de $5.8 mil millones en Nvidia Corp. Esta noticia eclipsó los resultados fiscales del segundo trimestre, que fueron mejores de lo esperado. Las acciones de Nvidia cayeron -2.97% tras el anuncio.

Los principales índices bursátiles de EE. UU. cerraron mixtos el martes. Mientras el S&P 500 logró recortar pérdidas y cerrar al alza, las ganancias generales se vieron limitadas por una fuerte caída en Nvidia y otras acciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA). El principal lastre del sector tecnológico fue la noticia de que SoftBank vendió toda su participación de $5.83 mil millones en Nvidia, lo que provocó pérdidas inmediatas para el fabricante de chips. A esto se sumó la caída del -16.43% en las acciones de CoreWeave, la firma de servicios en la nube respaldada por Nvidia, que anunció un retraso en un proyecto con un socio externo. Las acciones de Palantir también cayeron un -1.39%. En otras noticias corporativas, las acciones de Paramount subieron 9.83% después de que la compañía anunciara planes para recortar $1 mil millones adicionales en gastos, tras los $2 mil millones ya previstos luego de su fusión en agosto.

Mientras tanto, la atención política se desplazó al aprobar el Senado un proyecto de compromiso para poner fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EE. UU., lo que centra ahora la mirada en la Cámara de Representantes para la votación final. Paralelamente, la atención de los mercados globales se enfoca en los discursos programados para el miércoles por parte de funcionarios de la Fed (“Fedspeak”). Los operadores estarán atentos a las declaraciones de miembros como John Williams y Christopher Waller, en busca de pistas sobre el calendario de futuros recortes de tasas tras el acuerdo del cierre y los datos económicos mixtos.

EUR/USD

El euro se fortaleció frente al dólar estadounidense el martes, subiendo casi 0.30% tras recuperarse desde niveles bajos previos. El movimiento se produjo después de que datos económicos débiles en EE. UU. presionaran al dólar, reforzando las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

El último informe de empleo ADP mostró señales adicionales de enfriamiento del mercado laboral, mientras que el Índice de Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB cayó a su nivel más bajo del año. Estas cifras decepcionantes aumentaron las preocupaciones sobre las perspectivas económicas de EE. UU. y respaldaron las apuestas de que la Fed podría flexibilizar su política antes de lo previsto.

En Washington, el Senado aprobó el lunes un proyecto de ley de financiación temporal con una votación de 60–40. La medida pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde el presidente Mike Johnson expresó confianza en que será aprobada rápidamente, evitando un nuevo cierre del gobierno.

Los funcionarios de la Fed ofrecieron perspectivas diferentes sobre el rumbo de la política monetaria a principios de la semana. El gobernador Stephen Moran mantuvo una postura dovish, sugiriendo la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos en diciembre. En contraste, el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, señaló que la inflación sigue más cerca del 3% que del 2% y que la política monetaria se aproxima a un nivel neutral más que restrictivo.

En Europa, el Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania para noviembre mostró que el pesimismo inversor persiste pese a una leve mejora en las condiciones actuales. En toda la eurozona, el sentimiento mejoró ligeramente, superando las expectativas y brindando un modesto apoyo al euro.

De cara al futuro, la divergencia de políticas monetarias sigue siendo un factor clave para el EUR/USD. Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga las tasas sin cambios hasta 2027, mientras que los mercados anticipan que la Fed aplicará alrededor de 125 puntos básicos en recortes hasta finales de 2026.

EUR/USD

Oro

Los precios del oro subieron el martes a un máximo de casi tres semanas, apoyados por el creciente optimismo de que los avances hacia el fin del cierre del gobierno de EE. UU. —y la reanudación de la publicación de datos económicos clave— podrían allanar el camino para un nuevo recorte de tasas por parte de la Fed tan pronto como el próximo mes.

El oro, considerado un activo refugio, suele beneficiarse en entornos de tasas de interés más bajas, ya que no ofrece rendimiento.

El Senado de EE. UU. aprobó el lunes un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia, que había retrasado la publicación de indicadores clave de empleo e inflación. El regreso de estos datos proporcionará mayor claridad a los responsables de la Fed antes de su próxima decisión de política monetaria.

Aunque la Fed redujo las tasas en su reunión más reciente, el presidente Jerome Powell enfatizó que otro movimiento este año “no está garantizado”.

Los datos recientes de EE. UU. han subrayado una economía en enfriamiento: las cifras de empleo de octubre mostraron pérdidas de puestos de trabajo y el sentimiento del consumidor a inicios de noviembre cayó a su nivel más bajo en más de tres años. El gobernador Stephen Miran reforzó el tono dovish el lunes, sugiriendo que un recorte de 50 puntos básicos podría justificarse el próximo mes ante el enfriamiento laboral y la moderación de la inflación.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron alrededor de $1 el martes, impulsados por las nuevas sanciones de EE. UU. contra las exportaciones energéticas rusas y el optimismo de que el cierre del gobierno estadounidense podría finalizar pronto. Sin embargo, las persistentes preocupaciones sobre un posible exceso de oferta limitaron las ganancias.

Los operadores evaluaron el impacto de las nuevas sanciones estadounidenses al petróleo y productos refinados rusos, que han perturbado las exportaciones y generado efectos colaterales en los mercados energéticos globales.

En el último acontecimiento, Lukoil de Rusia declaró fuerza mayor en uno de sus yacimientos en Irak, según informó Reuters, el efecto más significativo hasta la fecha de las sanciones impuestas el mes pasado.

Mientras tanto, Arabia Saudita, Irak y Kuwait planean aumentar las exportaciones de crudo a India en diciembre, según fuentes de cuatro refinerías indias. La medida se da mientras los compradores indios buscan alternativas al crudo ruso en medio del endurecimiento de las sanciones occidentales.

El sentimiento del mercado también mejoró ante la esperanza de que el cierre del gobierno más largo de la historia de EE. UU. termine esta semana. El Senado ha aprobado una medida bipartidista de financiación, y se espera que la Cámara de Representantes la vote el miércoles.

A pesar de los titulares positivos, las ganancias del petróleo se vieron limitadas por las preocupaciones de sobreoferta. A principios de este mes, la OPEP+ acordó aumentar los objetivos de producción de diciembre en 137,000 barriles por día, aunque también señaló una pausa en los incrementos durante el primer trimestre del próximo año.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses cerraron mixtas el martes, con el US 500 revirtiendo pérdidas iniciales para terminar ligeramente al alza, a medida que los inversores celebraron los avances hacia el fin del prolongado cierre del gobierno. Las ganancias se vieron limitadas, no obstante, por la debilidad en los principales valores de inteligencia artificial (IA), incluidos los de Nvidia.

Las acciones vinculadas a la IA se vieron presionadas después de que SoftBank Group anunciara la venta de toda su participación de $5.83 mil millones en Nvidia, mientras centra su atención en nuevas inversiones en OpenAI, creadora de ChatGPT.

Las acciones de CoreWeave, una empresa de computación en la nube respaldada por Nvidia, también cayeron tras informar que un socio externo de centros de datos retrasó un proyecto clave. La noticia eclipsó unos sólidos resultados del tercer trimestre, mientras la compañía sigue ampliando alianzas con gigantes tecnológicos como OpenAI y Meta Platforms.

El sentimiento de los inversores se vio impulsado por los avances en Washington, luego de que el Senado estadounidense aprobara un paquete de gasto bipartidista destinado a poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde se espera que sea aprobado con apoyo republicano antes de ser promulgado por el presidente Donald Trump.

El cierre ha interrumpido operaciones federales y probablemente afectado el crecimiento económico del cuarto trimestre, pero las expectativas de una pronta resolución han sustentado las recientes ganancias en Wall Street.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora