Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Nuestra compañía
El USDX cotiza al alza este lunes, rondando el nivel de 99.5 después de haber caído -0.24% la semana pasada. El dólar se fortalece mientras los inversores moderan las expectativas de un inminente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal; la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en diciembre ha caído bruscamente a 46%, desde 67% hace apenas una semana. Este cambio se ve reforzado por comentarios de tono agresivo de la Fed, incluida la declaración del presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, de que la inflación sigue demasiado alta y que la política monetaria debería mantenerse “modestamente restrictiva”. A su vez, el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, también pidió cautela, señalando que las tasas están ahora más cerca de niveles neutrales.
Por el contrario, el oro se mantiene a la defensiva durante la sesión asiática tras haber subido +2.07% la semana pasada, mientras la reducción de apuestas a recortes de tasas pesa sobre el metal sin rendimiento. Los rendimientos del Tesoro han retrocedido: las notas a 2 y 10 años cotizan en 3.60% y 4.14% respectivamente, mientras el mercado equilibra las preocupaciones económicas con la cautelosa postura de la Fed.
Las bolsas europeas abrieron ligeramente a la baja este lunes, comenzando la nueva semana con un tono sombrío en medio de persistentes preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento global y cautela antes de resultados corporativos clave. Este sentimiento pesimista sigue a un periodo difícil para los mercados europeos la semana pasada, cuando las bolsas regionales cerraron en rojo por temores relacionados con una posible burbuja de valoración en inteligencia artificial (IA) y debilidad económica general. Durante la última semana, el France 40 avanzó 1.67%, el Germany 40 ganó 0.3% y el Europe 50 subió 1.14%.
Los mercados asiáticos también mostraron debilidad. Datos publicados el fin de semana revelaron que la economía japonesa se contrajo a su ritmo más rápido desde el segundo trimestre de 2024, con el PIB de Japón cayendo 1.8% anualizado en el periodo julio–septiembre. También se registró debilidad en China tras la publicación de datos recientes. La semana pasada, el Japan 225 permaneció prácticamente sin cambios, mientras que el China SSE cayó -0.19%, el China SZSE retrocedió -1.36% y el Hong Kong 50 avanzó 2.29%.
En el sector corporativo, el evento principal de esta semana es la presentación de resultados de la favorita de la IA, Nvidia, después del cierre del miércoles, lo que se perfila como una prueba crucial para el impulso alcista del sector de IA. La semana pasada, Nvidia subió 1.04%, a pesar de documentos que mostraron que el inversionista multimillonario Peter Thiel vendió su participación de casi 100 millones de dólares en la empresa durante el fin de semana, alimentando preocupaciones sobre valoraciones excesivas en tecnología. Mientras tanto, el gigante francés de cosméticos L'Oréal anunció una participación minoritaria en la marca china de cuidado de la piel Lan, y el grupo tecnológico neerlandés Prosus espera que su beneficio por acción aumente hasta 37% en la primera mitad del año fiscal 2026.
Los precios del crudo retrocedieron después de que el puerto ruso de Novorossiysk reanudó la carga de petróleo, aliviando las preocupaciones inmediatas sobre interrupciones en el suministro. Tanto los futuros del Brent como del West Texas Intermediate de EE.UU. cayeron 0.7% cada uno, retrocediendo desde el repunte del viernes tras un ataque de alto perfil al puerto.
Bitcoin recortó algunas pérdidas después de alcanzar un mínimo de seis meses este lunes, pero la criptomoneda sigue presionada por la disminución de expectativas de un recorte de tasas de la Fed el próximo mes y la cautela antes de la publicación retrasada de datos económicos clave en EE.UU.
Bitcoin cayó alrededor de -6.59% la semana pasada, marcando su tercera caída semanal consecutiva. Ethereum también retrocedió alrededor de -6.9%. El declive general del mercado cripto se debe a que los operadores reducen drásticamente las apuestas a un recorte de tasas en diciembre; los futuros de tasas ahora reflejan probabilidades significativamente menores de un recorte, en comparación con las expectativas a inicios de mes. Este giro agresivo, respaldado por comentarios de varios funcionarios de la Fed que piden cautela respecto a un mayor alivio, ha restado impulso a los mercados cripto. El reciente cierre del gobierno estadounidense, que retrasó indicadores macroeconómicos clave como el informe de nóminas no agrícolas de septiembre, ha añadido incertidumbre entre los inversores.
Los operadores ahora se preparan para una oleada de datos económicos retrasados tras la reapertura del gobierno, lo cual será el principal catalizador del mercado esta semana. El muy esperado informe de Nóminas No Agrícolas de septiembre está programado para el jueves 20 de noviembre, tras la publicación de las Minutas del FOMC el miércoles. Estos informes desempeñarán un papel clave en influir en la dinámica del USD a corto plazo, aunque el director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Kevin Hassett, advirtió que algunos datos de octubre “podrían nunca materializarse”.
El euro continúa perdiendo terreno frente al dólar estadounidense, con el EUR/USD acercándose al nivel de 1.1600 durante la sesión asiática del lunes. El último retroceso marca la segunda caída diaria consecutiva del par, impulsada en gran parte por la renovada fortaleza del dólar estadounidense en medio de comentarios cautelosos de funcionarios de la Reserva Federal.
El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffery Schmid, comentó el viernes que la política monetaria debería seguir “contrarrestando el crecimiento de la demanda”, describiendo los niveles actuales como “modestamente restrictivos” y apropiados para las condiciones actuales. Su tono contribuyó a diluir expectativas de un recorte de tasas en el corto plazo. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados asignan ahora aproximadamente una probabilidad del 46% a una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre, frente al 67% de la semana anterior.
El sentimiento mejorado hacia el dólar también siguió a la reapertura del gobierno federal. El presidente Donald Trump firmó un proyecto de financiación la semana pasada, poniendo fin al récord de 43 días de cierre y permitiendo que los empleados federales regresaran al trabajo el jueves.
En Europa, las preocupaciones inflacionarias siguen en foco. Bloomberg informó el fin de semana que el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Olli Rehn, advirtió a los responsables políticos que no descarten el riesgo de una caída de la inflación, incluso aunque algunos riesgos alcistas persistan. Rehn argumentó que la economía de la eurozona ha mostrado resiliencia pese a las interrupciones comerciales derivadas de las medidas arancelarias de la administración Trump, señalando que el crecimiento, aunque moderado, se mantiene estable. También subrayó la importancia de mantener fuertes colchones de capital bancario y un enfoque de política vigilante.
Los precios del oro retrocedieron ligeramente el lunes, presionados por un dólar estadounidense más firme mientras los inversores aguardaban una serie de datos económicos clave que podrían ofrecer una visión más clara sobre las perspectivas de tasas de la Reserva Federal.
El índice del dólar extendió su avance por segunda sesión consecutiva, haciendo que el oro resulte menos atractivo para los tenedores de otras divisas.
Los inversores siguen atentos a una serie de publicaciones económicas en EE.UU. esta semana—incluyendo el informe de nóminas no agrícolas de septiembre que se publicará el jueves—que podrían ofrecer pistas adicionales sobre la solidez de la economía más grande del mundo. El Departamento de Comercio señaló el viernes que está trabajando para actualizar su calendario tras retrasos causados por el reciente cierre del gobierno.
Un número creciente de funcionarios de la Fed ha mostrado cautela ante mayores recortes de tasas, citando preocupaciones persistentes sobre la inflación y señales de estabilidad en el mercado laboral tras dos recortes este año. El oro, que no genera intereses, suele beneficiarse de entornos de tasas más bajas y de periodos de incertidumbre económica.
Los precios del petróleo retrocedieron el lunes, cediendo las ganancias de la semana pasada, después de que se reanudaran las cargas de crudo en el importante puerto ruso del Mar Negro, Novorossiysk. Las operaciones habían sido suspendidas durante dos días tras un ataque ucraniano al puerto.
Ambos referentes habían subido cerca de 2% el viernes, cerrando la semana al alza después de que el cierre en Novorossiysk y en una terminal cercana del Consorcio del Oleoducto del Caspio redujera los flujos en aproximadamente 2% del suministro global.
Fuentes de la industria y datos de LSEG confirmaron que las cargas de crudo en Novorossiysk se reanudaron el domingo. Sin embargo, el mercado sigue alerta ante el riesgo de nuevas interrupciones mientras Ucrania intensifica ataques contra la infraestructura energética rusa. Durante el fin de semana, Kiev dijo que sus fuerzas atacaron la refinería de Ryazan en Rusia y alcanzaron la refinería de Novokuibyshevsk en la región de Samara.
Los participantes del mercado también están monitoreando los efectos de las sanciones occidentales sobre el suministro ruso y los flujos comerciales globales. Estados Unidos impuso recientemente restricciones que prohíben transacciones con Rosneft y Lukoil tras el 21 de noviembre, con el objetivo de presionar a Moscú hacia negociaciones sobre Ucrania. El presidente Donald Trump dijo el domingo que los republicanos están redactando legislación para sancionar a cualquier país que haga negocios con Rusia y sugirió que Irán podría ser el siguiente objetivo.
A principios de este mes, la OPEP+ confirmó un aumento de producción para diciembre de 137,000 barriles diarios, consistente con octubre y noviembre, mientras acordó pausar nuevos incrementos en el primer trimestre del próximo año.
El US 500 cerró ligeramente a la baja el viernes, pero recuperó terreno significativamente desde los mínimos intradía mientras los inversores aprovecharon para comprar en la caída en nombres líderes de IA. Un repunte tardío en tecnología ayudó a compensar preocupaciones sobre la disminución de probabilidades de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.
Las acciones tecnológicas revirtieron la debilidad inicial y cerraron al alza, impulsadas por compras renovadas en líderes de IA como Nvidia, Oracle y Palantir. Las acciones de Nvidia ganaron impulso antes del informe de resultados trimestrales que se publicará esta semana, considerado un barómetro clave de la demanda continua de IA.
En el sector de semiconductores, Applied Materials advirtió que el gasto en equipos de fabricación de chips en China podría disminuir el próximo año debido a controles de exportación más estrictos por parte de EE.UU. La empresa había señalado previamente que podría enfrentar un impacto de ingresos de 600 millones de dólares en el año fiscal 2026 por las nuevas restricciones a la exportación de equipos avanzados. Aun así, Applied Materials dijo que el aumento del gasto corporativo en infraestructura de IA debería respaldar ventas más fuertes en la segunda mitad del próximo año.
En noticias corporativas, las acciones de Walmart cayeron después de que la empresa anunciara que John Furner asumirá como presidente y CEO a principios de 2026, sucediendo al veterano Doug McMillon.
Una serie de comentarios de tono agresivo por parte de funcionarios de la Fed llevó a los operadores a reevaluar expectativas para un recorte de tasas en diciembre. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que se opuso al recorte del mes pasado y sigue indeciso sobre la próxima reunión. El presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, y la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, también expresaron preocupación sobre relajar la política demasiado pronto con la inflación aún elevada.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.