flg-i con Spanish - Español
10
Nov

10.11.2025 –– En la semana por delante: IPC y PPI subyacentes de EE. UU., ventas minoristas de EE. UU.

calendar 10/11/2025 - 08:20 UTC

Los principales índices bursátiles estadounidenses retrocedieron el viernes, probando nuevos mínimos antes de cerrar casi planos en la jornada. La caída del mercado fue impulsada por dos factores principales: una corrección en el segmento tecnológico centrado en la IA y los preocupantes resultados de la última encuesta de confianza del consumidor, que afectaron tanto al sentimiento de inversión como al de consumo. El índice del dólar estadounidense (USDX) también reflejó la cautela general del mercado, cayendo un 0,15 % el viernes. El cierre del gobierno de EE. UU., ahora oficialmente el más largo en la historia del país, continuó distorsionando la visibilidad del mercado al impedir la publicación de datos oficiales, como el informe de nóminas no agrícolas (NFP), obligando a los inversores a depender de datos privados más volátiles.

El US Tech 100 registró su mayor caída porcentual semanal desde principios de abril, bajando un 3,18 % en la semana. Las acciones de semiconductores y otras relacionadas con la tecnología estuvieron entre las mayores perdedoras semanales, ya que los inversores moderaron su optimismo en torno a la IA. Este sentimiento se intensificó después de que The Financial Times informara que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, advirtió que China está en camino de superar a EE. UU. en la carrera por la inteligencia artificial. El retroceso semanal se produce tras un fuerte periodo de ganancias para el US Tech 100, que había subido más de un 50 % desde abril tras los anuncios iniciales de aranceles del presidente Donald Trump.

En Washington, el estancamiento político se profundizó cuando la propuesta de los demócratas del Senado para un paquete de financiación gubernamental (“minibus”) —que incluía la suspensión de disposiciones de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) durante un año— fue rechazada de inmediato por los republicanos de la Cámara de Representantes leales a Donald Trump. El punto clave de fricción sigue siendo la exigencia republicana de que la reapertura de los servicios federales esté vinculada a medidas que pondrían en riesgo la cobertura sanitaria de millones de estadounidenses. El cierre también ha detenido el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), siendo la primera vez que este beneficio alimentario crucial se suspende durante un cierre gubernamental, afectando a más del 9 % de los hogares estadounidenses.

Las presiones deflacionarias de China se moderaron en octubre, ya que los precios al consumidor (IPC) regresaron a territorio positivo con un 0,2 % interanual, revirtiendo una caída de dos meses y superando las previsiones. El índice de precios al productor (IPP) también registró una caída más estrecha, del -2,1 % interanual. Los analistas sugieren que los esfuerzos del gobierno por reducir la sobrecapacidad están dando resultados, especialmente en industrias clave como el carbón y la automoción, pero advierten que “es demasiado pronto para concluir que la deflación ha terminado” debido a la débil demanda interna. Esta preocupación mantiene la presión sobre el gobierno para implementar estímulos adicionales del lado de la demanda. Tras la publicación de estos datos, el China SSE cayó un -0,17 %, el China SZSE un -0,35 %, y el Hong Kong 50 retrocedió un -1,27 % el viernes.

Los mercados bursátiles globales avanzaron el lunes, impulsados por un renovado optimismo ante un posible fin del cierre gubernamental estadounidense, que ya suma 40 días. El progreso fue señalado por el Senado de EE. UU., que avanzó en una medida destinada a reabrir el gobierno federal, lo que permitió al dólar intentar recuperar las pérdidas de la semana anterior. Los mercados europeos registraron sólidas ganancias en las primeras operaciones, con el Europe 50 subiendo un 0,56 %, el Germany 40 un 0,73 % y el CAC 40 también un 0,73 % a las 05:30 AM GMT del lunes. El proceso para poner fin completamente al cierre requiere que el Senado apruebe el proyecto de ley, seguido por la Cámara de Representantes, antes de llegar al presidente Donald Trump para su firma, un proceso que se espera tome varios días.

Durante la semana, la atención del mercado se centrará en los principales indicadores económicos de EE. UU., incluidos los informes mensual y anual del IPC, las solicitudes de desempleo, los informes mensuales del IPP subyacente y del IPP general, así como las ventas minoristas subyacentes y totales, mientras los operadores buscan más señales sobre la inflación y la salud del consumidor.

EUR/USD

El par EUR/USD operó a la baja el lunes temprano, ya que el dólar estadounidense (USD) ganó impulso tras informes de que el prolongado cierre del gobierno podría llegar pronto a su fin.

Según Bloomberg, un grupo de senadores demócratas centristas acordó respaldar un acuerdo que reabriría el gobierno y proporcionaría financiación para departamentos clave hasta el próximo año fiscal. Se espera que el acuerdo garantice que los empleados federales reciban pagos atrasados y que se reanuden las transferencias federales retrasadas a los estados. Algunos departamentos recibirían financiación hasta el 30 de enero, mientras que otros obtendrían asignaciones para todo el año.

El dólar se debilitó a finales de la semana pasada después de que el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayera a 50,3 en noviembre —su nivel más bajo desde junio de 2022— ante la creciente preocupación por el impacto económico del cierre.

A pesar de la reciente debilidad del euro, el par EUR/USD podría encontrar apoyo en la divergencia entre las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. Los responsables del BCE han mantenido un tono equilibrado en sus declaraciones recientes. François Villeroy de Galhau destacó la importancia de mantener abiertas las opciones de política, mientras que Joachim Nagel instó a seguir vigilando la inflación. Por su parte, el vicepresidente Luis de Guindos sugirió que cualquier caída de la inflación por debajo del objetivo del 2 % probablemente sería temporal.

EUR/USD

Bitcoin

Bitcoin extendió su recuperación el lunes, siguiendo las ganancias de los activos sensibles al riesgo a medida que los legisladores estadounidenses avanzaban hacia la resolución del prolongado cierre gubernamental.

La criptomoneda más grande del mundo subía un 1,56 % en la plataforma iForex a las 06:30 GMT, consolidando el impulso del fin de semana tras las fuertes pérdidas de octubre y principios de noviembre.
Bitcoin había entrado en mercado bajista la semana pasada tras caer más de un 20 % desde su máximo histórico alcanzado a principios de octubre.

El repunte del lunes reflejó una recuperación más amplia del apetito por el riesgo, favorecida por la disminución de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China después de un acuerdo alcanzado a finales de octubre.

El sentimiento del mercado mejoró aún más después de que el Senado estadounidense votara avanzar un proyecto de ley para financiar el gobierno hasta el 30 de enero de 2026, lo que señaló progreso hacia el fin del cierre más largo en la historia de EE. UU.

Se espera que el fin del cierre restaure la confianza en la economía más grande del mundo al permitir que el gobierno reanude la publicación de datos económicos clave. Los economistas estiman que el estancamiento ya ha costado a EE. UU. decenas de miles de millones de dólares en producción perdida durante el último mes.

Los mercados de criptomonedas en general reflejaron las ganancias de Bitcoin, recuperando parte de las fuertes pérdidas recientes.

Bitcoin

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron ligeramente en el comercio asiático del lunes, apoyados por el creciente optimismo de que una resolución del prolongado cierre del gobierno de EE. UU. podría reactivar la demanda de combustible en el mayor consumidor mundial de petróleo.

Los precios del crudo también se beneficiaron de compras de oportunidad tras la caída de alrededor del 2 % de la semana pasada, cuando los operadores se mostraron preocupados por un posible exceso de oferta y señales de debilitamiento de la demanda global.

Los datos positivos de inflación en China, el mayor importador de petróleo del mundo, también reforzaron el sentimiento, sugiriendo una posible resiliencia en la demanda energética regional.

La confianza del mercado mejoró tras varios informes que indicaban que un grupo de senadores demócratas había acordado respaldar un proyecto de gasto republicano para financiar al gobierno estadounidense hasta el 30 de enero de 2026.

Los operadores también centran su atención en las próximas actualizaciones clave de la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE), ambas programadas para esta semana. El informe mensual de la OPEP se publicará el miércoles, seguido del informe de la AIE el jueves.

La OPEP sigue siendo un punto de enfoque para los operadores después de que el grupo productor aumentara su producción en casi 3 millones de barriles por día en 2025, alimentando temores de exceso de oferta en un contexto de crecimiento económico global débil. Estas preocupaciones, junto con una perspectiva de demanda más suave, han presionado los precios del petróleo en los últimos meses.

Petróleo WTI

US 500

El US 500 terminó la semana ligeramente a la baja el viernes, recortando pérdidas hacia el final de la sesión tras un renovado optimismo de que el cierre del gobierno de EE. UU. podría llegar pronto a su fin. Las esperanzas aumentaron después de que el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, propusiera un acuerdo destinado a reabrir el gobierno.

El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 50,3 en noviembre desde 53,6 en octubre, el nivel más bajo desde junio de 2022, y por debajo de las expectativas de 53,0.

Los datos recientes del mercado laboral también reflejan una creciente incertidumbre. Challenger, Gray & Christmas informó un aumento del 183 % en los despidos en octubre, el mayor salto mensual en décadas. Datos del Bank of America Institute mostraron un enfriamiento notable en la actividad laboral desde la primavera, aunque ADP reportó un modesto repunte con 42.000 nuevos empleos en el sector privado el mes pasado. La Fed recortó las tasas en 25 puntos básicos en octubre para apoyar un mercado laboral debilitado, aunque el presidente Jerome Powell advirtió que no hay garantía de otro recorte este año.

Affirm Holdings subió tras presentar sólidos resultados del primer trimestre fiscal de 2026 y elevar su guía anual, señalando un impulso continuo en el sector “compra ahora, paga después”. Peloton Interactive también ganó después de superar las estimaciones de ingresos trimestrales, respaldado por una fuerte demanda de su renovada línea de productos y aumentos de precios. Airbnb borró sus ganancias incluso después de pronosticar ingresos positivos, impulsados por sólidas reservas en América Latina y Asia-Pacífico.

En otras noticias, los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación histórico para el CEO Elon Musk, potencialmente valorado en hasta 1 billón de dólares en la próxima década.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora