Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Nuestra compañía
El USDX está bajo presión, cotizando cerca de 99.60 durante la sesión asiática del miércoles, reflejando una caída del 0.14% el martes. La caída del dólar se extiende a medida que unos datos económicos de EE. UU. más débiles de lo esperado fortalecen las expectativas del mercado de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. El sentimiento dovish fue respaldado por los datos flojos del martes. Las Ventas Minoristas de EE. UU. para septiembre aumentaron solo un 0.2% mensual (MoM), por debajo del 0.4% estimado. Al mismo tiempo, aunque el Índice de Precios al Productor (PPI) general estuvo en línea con las expectativas, el PPI subyacente aumentó un moderado 2.6% interanual (YoY), por debajo del consenso del 2.7%. Contribuyendo aún más al descenso del USDX, los datos de Automatic Data Processing (ADP) mostraron un debilitamiento del mercado laboral, revelando que los empleadores privados eliminaron en promedio 13,500 empleos en las cuatro semanas que finalizaron el 8 de noviembre, muy por encima de la pérdida previa de 2,500 empleos.
El oro subió un 0.4% el miércoles, manteniéndose cerca de un máximo de semana y media. El repunte está impulsado por un USD más débil, que cayó a un mínimo de una semana tras las flojas Ventas Minoristas y la caída de la Confianza del Consumidor, consolidando las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Declaraciones dovish de funcionarios como el gobernador Stephen Miran apoyaron aún más esta perspectiva. Aunque las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania mejoran el tono general de riesgo, la tendencia subyacente para el metal precioso sigue siendo alcista antes de los datos estadounidenses del miércoles.
La mayoría de los índices asiáticos avanzaron con fuerza el miércoles, impulsados por el optimismo sobre una mayor probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Fed el próximo mes. Las acciones tecnológicas lideraron el rebote regional tras las pérdidas recientes. El apetito de riesgo mejoró en general, aunque persistió la cautela por el mercado inmobiliario chino y la fricción diplomática entre China y Japón.
Los índices de la China continental mostraron un desempeño mixto el miércoles. A las 07:26 AM GMT, el SSE de China subió un 0.17%, mientras que el SZSE registró una ganancia más sólida del 1.03%. En contraste, el índice Hong Kong 50 cayó levemente un -0.03%, lastrado principalmente por la debilidad de Alibaba tras su informe trimestral mixto. Las renovadas preocupaciones sobre el mercado inmobiliario en dificultades —en particular la confianza de los inversores en el gigante inmobiliario China Vanke— siguieron presionando a las acciones del continente. Informes sobre una llamada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping ofrecieron algo de esperanza para mejorar las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.
El índice Japan 225 se situó entre los de mejor desempeño regional, subiendo un 1.38% a las 07:26 AM GMT, liderado por una fuerte recuperación en las acciones tecnológicas. El índice se benefició de compras generalizadas en industriales y energéticas vinculadas al comercio de inteligencia artificial (IA).
El repunte tecnológico regional mostró movimientos significativos en acciones individuales. Alibaba recuperó un 2.32%, a pesar de su informe mixto que mostró un fuerte crecimiento de ingresos junto con márgenes deteriorados por el gasto en subsidios y ambiciones de IA. En contraste, su rival, la gigante de entregas Meituan, avanzó un 5.81%. En el sector japonés, SoftBank Group Corp. repuntó un 6.26% desde un mínimo reciente. Mientras tanto, la cadena de suministro de IA mostró acciones divergentes: Ibiden Co Ltd, proveedor de Nvidia, cayó un 5.2% tras una rebaja, mientras que Murata Mfg Co, fabricante de componentes para chips, subió un 2.8% tras una mejora.
Los operadores ahora se centran en una interesante agenda estadounidense para este miércoles, que incluye Pedidos de Bienes Duraderos, Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo, el PMI de Chicago y el Beige Book de la Fed. Resultados más sólidos de lo esperado podrían proporcionar un impulso temporal al USDX.
El euro se fortaleció el martes, apoyado por un dólar estadounidense más débil, ya que los datos económicos suaves aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal podría aplicar un recorte de tasas en su reunión de diciembre.
Las últimas cifras de Estados Unidos reforzaron un panorama económico en enfriamiento. El PPI de septiembre se mantuvo estable, señalando una estabilización de las presiones inflacionarias, mientras que las ventas minoristas se desaceleraron aunque permanecieron en terreno positivo, indicando una mayor cautela en el gasto de los hogares.
La confianza del consumidor se debilitó aún más, ya que la encuesta de noviembre del Conference Board registró su mayor caída mensual desde abril. El informe destacó un creciente pesimismo sobre las perspectivas laborales, las expectativas de ingresos y las condiciones financieras generales, un deterioro atribuido en parte al cierre del gobierno en curso.
La combinación de inflación estable, confianza del consumidor debilitándose y consumo más lento presionó al dólar, impulsando la demanda por el euro.
En Europa, el último PIB de Alemania estuvo en línea con las previsiones, confirmando un crecimiento trimestral cero en el tercer trimestre, lo que subraya el estancamiento continuo en la mayor economía de la región. Aunque los datos ofrecieron poco optimismo, no impidieron que el euro extendiera sus ganancias en medio de la debilidad general del dólar estadounidense.
El informe de Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo de esta semana se publicará antes debido al feriado de Acción de Gracias y será observado de cerca para confirmar el enfriamiento económico.
Bitcoin terminó la sesión del martes con pérdidas menores, luchando por recuperar impulso tras la caída de la semana pasada a un mínimo de siete meses. Los inversores se mostraron cautos mientras evaluaban el aumento de las expectativas de un recorte de tasas en EE. UU. y monitoreaban la especulación sobre un posible nuevo presidente de la Reserva Federal.
Después de caer brevemente por debajo de un soporte clave y acercarse al nivel de los 80,000 dólares, Bitcoin se recuperó modestamente pero continúa operando en un rango estrecho cerca de los 88,000 dólares. La actividad del mercado sigue moderada, con un sentimiento frágil tras la reciente volatilidad.
Las expectativas de un recorte de tasas en diciembre han aumentado en los últimos días, apoyadas por datos económicos más débiles en Estados Unidos, lo que revitalizó la esperanza de una política monetaria más flexible.
Al mismo tiempo, nuevas conversaciones sobre la posible nominación de Kevin Hassett —exasesor de la administración Trump— como próximo presidente de la Fed han generado interés adicional. Hassett es ampliamente visto como partidario de recortes de tasas más agresivos, lo que supondría un giro hacia una política más expansiva, típicamente favorable para activos de riesgo como las criptomonedas.
Pese al mejor entorno macroeconómico, muchos inversores cripto siguen siendo cautelosos.
En el ámbito regulatorio, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) comenzó a solicitar nominaciones para un nuevo “Consejo de Innovación para CEOs”. La presidenta interina, Caroline D. Pham, anunció la iniciativa el martes como parte de un esfuerzo por ampliar la supervisión del organismo sobre criptomonedas y mercados de activos digitales.
Los precios del petróleo cayeron más de un 1% el martes después de que Ucrania señalara que los esfuerzos diplomáticos de EE. UU. para poner fin a la guerra de Rusia podrían estar progresando. Los mercados reaccionaron ante la posibilidad de que un eventual acuerdo de paz pueda levantar las sanciones occidentales al sector energético de Moscú, lo que aumentaría la oferta en un momento en que los operadores ya anticipan un exceso global para 2026.
El jefe de seguridad nacional de Ucrania, Rustem Umerov, dijo que el presidente Volodymyr Zelenskiy podría viajar a EE. UU. en los próximos días para finalizar un acuerdo con el presidente Donald Trump destinado a poner fin al conflicto. Sin embargo, Rusia ha enfatizado que cualquier acuerdo debe alinearse con sus objetivos fundamentales, lo que moderó la caída del crudo y subrayó la persistente incertidumbre.
Un acuerdo de paz podría permitir a Rusia aumentar la producción hacia su cuota de la OPEP+, según Commerzbank Research. Las sanciones sobre Rosneft, Lukoil y las restricciones al flujo de productos refinados han obligado a algunos refinadores indios a reducir compras, lo que ha contribuido a un aumento del crudo ruso almacenado en el mar—barriles que podrían volver al mercado si se levantan las sanciones.
En EE. UU., las reservas de crudo cayeron la semana pasada mientras que los inventarios de combustible aumentaron, según datos preliminares del Instituto Americano del Petróleo. Los analistas esperaban un aumento de 1.86 millones de barriles en las reservas para la semana que terminó el 21 de noviembre. Las cifras oficiales de la Administración de Información Energética se publicarán el miércoles a las 10:30 a.m. ET (1530 GMT).
Los índices estadounidenses cerraron en alza el martes, con avances en salud y consumo que contrarrestaron la presión sobre el sector tecnológico generada por la debilidad de Nvidia.
Aunque la temporada de resultados corporativos prácticamente ha concluido, algunas empresas aún presentan reportes, con Dell Technologies destacando tras el cierre del martes. La empresa casi duplicó su objetivo de crecimiento de beneficios para los próximos cuatro años, subrayando su apuesta por la infraestructura de servidores para la IA generativa.
Las acciones de Nvidia cayeron tras un informe de The Information que sugirió que Google está en conversaciones para suministrar chips de IA a Meta a partir de 2027 bajo un acuerdo multimillonario. Las preocupaciones sobre una competencia más intensa pesaron sobre Nvidia y arrastraron al Nasdaq. Best Buy avanzó tras presentar resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado y elevar su previsión anual.
El sentimiento del mercado ha sido respaldado en los últimos días por señales dovish de varios funcionarios de la Fed. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, sugirió la semana pasada que un recorte de tasas a corto plazo es posible, una visión compartida por los responsables Christopher Waller y Mary Daly.
Las ventas de septiembre crecieron un 0.2%, desacelerándose desde el 0.6% de agosto y por debajo del 0.4% esperado por los economistas. Los datos, programados originalmente para mediados de octubre, habían sido pospuestos por el cierre gubernamental de 43 días.
El índice de precios PCE, la medida de inflación preferida por la Fed, se publicará el miércoles.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.