flg-i con Spanish - Español
23
Oct

23.10.2025 –– Resultados tecnológicos decepcionan (Tesla, Netflix); el oro retrocede

calendar 23/10/2025 - 07:30 UTC

El USDX gana terreno, cotizando en torno a 99.00 durante las horas asiáticas del jueves, tras una leve pérdida del -0.08% el miércoles. El dólar recibe apoyo tras señales positivas en torno al comercio entre EE. UU. y China. El presidente estadounidense Donald Trump declaró el miércoles por la noche que espera alcanzar varios acuerdos con el presidente chino Xi Jinping durante su reunión en Corea del Sur la próxima semana. Se espera que las conversaciones aborden una amplia gama de temas, incluidos las exportaciones de soja estadounidenses y la limitación de armas nucleares.
Sin embargo, el potencial alcista del dólar sigue limitado por los persistentes riesgos geopolíticos y domésticos. En particular, se informa que la administración Trump está considerando un amplio plan para restringir las exportaciones a China, que abarcaría desde computadoras portátiles hasta motores a reacción, si estos funcionan con o son fabricados mediante software estadounidense, en respuesta a las recientes restricciones de Pekín sobre la exportación de tierras raras.

Además, el prolongado cierre del gobierno estadounidense continúa retrasando la publicación de datos económicos clave, lo que aumenta la incertidumbre para la Reserva Federal (Fed). Las expectativas del mercado sobre una flexibilización monetaria se mantienen firmes: una reciente encuesta de Reuters mostró que 115 de 117 economistas esperan que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en su reunión del 29 de octubre. La herramienta CME FedWatch indica que los mercados están valorando una probabilidad cercana al 97% de un recorte de tasas ese mes.

El oro retrocedió por debajo de los 4,100 dólares durante la sesión europea temprana del jueves, atrayendo a los vendedores y provocando la toma de beneficios, después de una pérdida del -0.13% el miércoles. La reciente debilidad del metal precioso se atribuye principalmente a la relajación de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, lo que llevó a los operadores a asegurar ganancias. Algunos analistas también citan una reducción de la demanda física tras el final del festival Diwali en India. No obstante, la caída del activo refugio sigue limitada por varios factores: el cierre del gobierno estadounidense y las tensiones geopolíticas persistentes continúan respaldando la demanda de activos seguros.

Los mercados bursátiles asiáticos extendieron sus pérdidas el jueves, con fuertes caídas en las acciones de China continental, ante los informes de que la administración Trump está considerando restringir la exportación de productos de alta tecnología —incluidos motores a reacción y computadoras portátiles— a China si dependen de software estadounidense. Esta medida intensifica las fricciones comerciales antes de una posible reunión entre Trump y Xi. A las 05:21 AM GMT, el China SSE cayó -0.7%, el China SZSE retrocedió -0.81%, y el Hong Kong 50 se mantuvo casi sin cambios.

Las acciones japonesas mostraron un comportamiento mixto, extendiendo las pérdidas tras haber alcanzado un máximo histórico a comienzos de la semana, mientras los inversores evalúan la sostenibilidad del reciente repunte. A las 05:21 AM GMT, el Japan 225 bajaba -0.28%, mientras que el Japan 100 subía 0.09%. El mercado sigue atento a las señales de política económica de la nueva primera ministra Sanae Takaichi, quien, según informes, prepara un paquete de estímulo económico a gran escala destinado a frenar la inflación y apoyar a los hogares.

Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron mixtos en la sesión previa, con ventas arrastradas por el declive de Wall Street durante la noche, especialmente por la presión del sector tecnológico. El sentimiento inversor se deterioró aún más ante resultados corporativos mixtos, incluido un fuerte descenso de las ganancias de Tesla.

En noticias individuales, Tesla cayó -0.86% tras reportar un beneficio trimestral muy por debajo de las expectativas, aunque superó las previsiones de ingresos. Netflix se desplomó -10% después de que su margen operativo decepcionara a Wall Street debido a una disputa fiscal con las autoridades brasileñas. Además, Apple retrocedió -1.63% tras informes sobre un recorte drástico en las órdenes de producción de su nuevo modelo iPhone Air.

Por otra parte, los inversores esperan con cautela los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE. UU., que serán observados de cerca antes de la reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana, donde se espera ampliamente un recorte de tasas.

EUR/USD

El par EUR/USD se mantuvo estable cerca de 1.1600 el miércoles, mostrando poca reacción en un calendario económico tranquilo a ambos lados del Atlántico. Los participantes del mercado permanecen cautelosos antes de la publicación —retrasada— del informe del CPI de EE. UU., programado para el viernes.
Las tensiones geopolíticas siguen dominando el sentimiento, con las fricciones comerciales entre EE. UU. y China y el conflicto no resuelto entre Rusia y Ucrania pesando sobre el euro. La cancelación del encuentro planeado entre Putin y Trump en Budapest también limitó el potencial alcista de la moneda común.
Reuters informó además que Washington considera nuevas restricciones de exportación a China sobre productos fabricados con software estadounidense, lo que podría aumentar la aversión al riesgo y presionar al euro.
El cierre del gobierno estadounidense ha alcanzado su día 22, sin avances hacia una resolución. El líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries, expresó su esperanza de llegar a un acuerdo antes de fin de octubre, aunque el optimismo sigue siendo limitado.
En Europa, el miembro del Consejo del BCE, Martins Kazaks, declaró que el próximo ajuste de política “podría ser tan fácilmente una subida como una bajada”, subrayando la incertidumbre sobre el rumbo de las tasas.
De cara al futuro, el calendario económico de EE. UU. incluye los PMIs de S&P Global y el informe del CPI de septiembre el viernes. Estos datos podrían ofrecer pistas clave antes de la reunión de la Fed la próxima semana, en la que el mercado espera un recorte de 25 puntos básicos, situando las tasas en el rango 3.75%–4.00%.

EUR/USD

Oro

Los precios del oro extendieron sus pérdidas el miércoles, ya que los inversores aseguraron beneficios tras la mayor caída diaria en cinco años. Los operadores adoptaron una postura cautelosa antes de la publicación de los datos de inflación de EE. UU. de esta semana, que podrían influir en las expectativas sobre el próximo movimiento de la Fed.
La caída siguió al descenso del 6.1% del martes, el más pronunciado desde 2019, ocurrido justo un día después de que el oro alcanzara un máximo histórico.
Se espera que el informe del CPI de septiembre —retrasado por el cierre del gobierno— muestre que la inflación subyacente se mantiene estable en 3.1%.
El oro, un activo sin rendimiento, suele beneficiarse en entornos de bajas tasas de interés, ya que los menores rendimientos reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes.
Mientras tanto, los factores geopolíticos continúan influyendo en el sentimiento. Rusia confirmó que sigue preparándose para una posible cumbre Putin–Trump, mientras los inversores esperan claridad sobre un posible encuentro entre Trump y Xi Jinping la próxima semana.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo extendieron sus ganancias el miércoles por la noche después de que EE. UU. anunciara nuevas sanciones al sector energético ruso, dirigidas a dos de los mayores productores de petróleo del país por la guerra en curso en Ucrania.
“El presidente Putin se niega a poner fin a esta guerra sin sentido; el Tesoro sanciona a las dos mayores compañías petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, declaró el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, al anunciar medidas contra Lukoil y Rosneft.
Los precios del crudo también recibieron apoyo por señales de fuerte demanda de combustible en EE. UU. y oferta más ajustada. Según la Administración de Información Energética (EIA), los inventarios de crudo estadounidense cayeron 961,000 barriles, a 422.8 millones la semana pasada, contrariando las expectativas de un aumento de 1.2 millones.
Las sanciones llegan en medio de una renovada incertidumbre geopolítica. Los gobiernos occidentales han aumentado la presión sobre los compradores asiáticos para que reduzcan las importaciones de crudo ruso, lo que eleva los temores de interrupciones en el suministro.
Las preocupaciones se amplificaron tras el aplazamiento de la cumbre Trump–Putin, luego de que Moscú indicara que no tiene intención de poner fin al conflicto.
Mientras tanto, Trump afirmó haber hablado con el primer ministro indio Narendra Modi, quien supuestamente le aseguró que India limitará sus compras de petróleo ruso.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el miércoles, mientras las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China y la fuerte caída de Netflix afectaron el sentimiento inversor.
La inquietud aumentó tras un informe de Reuters que indicó que la administración Trump considera prohibir exportaciones chinas fabricadas con software estadounidense, reavivando los temores de una guerra comercial.
Netflix se desplomó después de reportar un margen operativo del 28% en el tercer trimestre, por debajo de las estimaciones de Wall Street, en parte debido a un cargo fiscal en Brasil.
Pese a la decepción en el margen, los ingresos y beneficios de la plataforma crecieron gracias a ventas publicitarias récord, mayor número de suscriptores y aumentos de precios. Apple también retrocedió tras un informe de Nikkei que señalaba una reducción significativa en los pedidos de producción del nuevo iPhone Air, con un cambio de enfoque hacia otros modelos del iPhone 17.
Todos los ojos estaban puestos en Tesla, que presentó resultados tras el cierre del mercado. La automotriz había anunciado previamente entregas récord en el tercer trimestre, impulsadas por campañas de marketing agresivas y recortes de precios antes de la expiración del crédito fiscal de $7,500 para vehículos eléctricos.
El sentimiento general permaneció frágil ante las tensiones geopolíticas. La cumbre Trump–Putin fue pospuesta después de que Moscú señalara que no tiene intención de poner fin al conflicto en Ucrania. Los inversores ahora centran su atención en el informe del CPI estadounidense del viernes, que podría influir en las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de octubre.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora