flg-i con Spanish - Español
21
Oct

21.10.2025 –– El Oro se mantiene firme; se acercan los resultados de Netflix y Tesla

calendar 21/10/2025 - 07:40 UTC

El USDX opera con tono negativo cerca de 98.60 durante la sesión asiática del martes, tras registrar una modesta ganancia del 0.08% el lunes. El dólar sigue enfrentando presiones bajistas principalmente debido al cierre prolongado del gobierno estadounidense y a las señales moderadas de los funcionarios de la Reserva Federal.
El cierre gubernamental se ha extendido 21 días sin un final a la vista, luego de que el Senado fracasara por undécima vez en resolver el estancamiento político el lunes. Los temores de que esta interrupción prolongada —ahora la tercera más larga en la historia moderna de EE.UU.— afecte la actividad económica continúan pesando sobre el dólar.
A esto se suman los comentarios moderados de los funcionarios de la Fed. El gobernador Christopher Waller y el presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, indicaron que podrían apoyar otro recorte de tasas de interés en la próxima reunión del banco central a finales de este mes, citando datos mixtos del mercado laboral y la necesidad de mantener la inflación controlada.

Sin embargo, la caída del USDX podría verse limitada ya que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se han calmado ligeramente. Los mercados anticipan una desescalada, aunque los analistas advierten que el sentimiento seguirá siendo inestable hasta que se realicen anuncios explícitos.
Debido a la escasez de datos provocada por el cierre del gobierno, los operadores están ahora especialmente atentos al IPC de EE.UU. de septiembre, que se publicará más adelante esta semana.

A pesar de la reciente corrección, el oro registró una ganancia significativa del 2.89% en la sesión anterior, marcando un nuevo máximo histórico. Su caída sigue limitada por varios factores clave: la preocupación persistente de que el cierre del gobierno estadounidense dañe la economía, las expectativas firmes de recortes de tasas por parte de la Fed en octubre y diciembre, y las tensiones geopolíticas en curso (particularmente en torno al conflicto Rusia–Ucrania).
Aunque los indicios de distensión comercial entre EE.UU. y China, reforzados por los comentarios mixtos del presidente Trump durante el fin de semana, alentaron algunas tomas de ganancias, las incertidumbres fundamentales del mercado siguen proporcionando un soporte clave para este activo refugio.

Los riesgos geopolíticos permanecen elevados mientras las conversaciones de paz enfrentan un nuevo punto muerto. El presidente ruso Vladimir Putin habría reiterado su exigencia de que Ucrania ceda toda la región de Donetsk Oblast para poner fin al conflicto, aunque sugirió que Rusia podría ceder partes del sur ocupado. Esta propuesta se complicó por las declaraciones del presidente Trump, quien afirmó el domingo que las líneas de batalla deberían mantenerse tal como están. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha rechazado repetidamente cualquier idea de ceder el Donbás o cualquier otro territorio ocupado.

Las acciones japonesas alcanzaron nuevos máximos históricos el martes, luego de que la líder conservadora Sanae Takaichi obtuviera un voto clave en la cámara baja, confirmándola prácticamente como la próxima primera ministra del país. A las 07:03 AM GMT, el Japan 225 caía -1.03% y el Japan 100 retrocedía -0.51%, reflejando cierta toma de beneficios tras el impulso inicial.
El rally fue impulsado inicialmente por las expectativas de estímulos fiscales, mayor gasto en defensa e inversión pública bajo el liderazgo de Takaichi, considerada una paloma fiscal. El yen se debilitó tras la votación, con el USD/JPY al alza ante la especulación de que el Banco de Japón podría retrasar nuevas subidas de tasas para apoyar la expansión económica.

En otras noticias, las acciones de Beyond Meat se dispararon significativamente en las operaciones previas a la apertura, continuando el impulso tras un alza anterior. El aumento drástico del valor se atribuye al interés especulativo creciente en acciones de pequeña capitalización con alta posición corta, lo que las hace vulnerables a una cobertura forzada (short squeeze). Aproximadamente el 10.5% de las acciones están en corto, lo que amplifica el efecto y podría posicionar el valor como una “acción meme” entre los inversores minoristas. Este movimiento de precios parece ser de naturaleza técnica y no reflejar cambios fundamentales en la empresa ni en sus perspectivas de negocio.

La temporada de resultados del tercer trimestre se intensifica esta semana, con los informes de empresas destacadas como Netflix y Tesla, tras un inicio positivo por parte de los bancos de Wall Street.
Netflix, que reporta tras el cierre del martes, ha visto su acción subir más de 35% este año tras introducir publicidad en su plataforma de streaming. Sin embargo, los inversores estarán atentos para ver si el crecimiento de suscriptores se ha visto afectado por el reciente llamado de Elon Musk a cancelar suscripciones debido a una controversia en torno a una de las series animadas del gigante del streaming.

EUR/USD

El par EUR/USD mantiene su racha bajista de dos días, cayendo por debajo de 1.1630 durante la sesión asiática del martes. El euro sigue bajo presión mientras el dólar estadounidense gana impulso ante el creciente optimismo de que el cierre del gobierno podría resolverse esta semana.

El sentimiento hacia el dólar mejoró luego de que el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijera el lunes a CNBC que espera que el “cierre Schumer” —en referencia al líder demócrata Chuck Schumer— termine esta semana. Sus comentarios reforzaron las esperanzas de que las negociaciones políticas en Washington pronto pongan fin al estancamiento.

El dólar también se ve respaldado por el optimismo en torno a los avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores siguen de cerca los preparativos para la reunión prevista entre Donald Trump y el líder chino Xi Jinping a finales de mes.

La atención ahora se centra en la publicación del IPC de septiembre de EE.UU., aplazado por el cierre, que se divulgará el viernes. Los datos de inflación serán observados de cerca como guía sobre los próximos pasos de la Reserva Federal, especialmente mientras los mercados reevalúan el panorama de tasas de interés tras los últimos datos económicos.

Mientras el euro sigue debilitándose frente al dólar, ha encontrado cierta estabilidad frente a otras divisas principales. Crecen las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga las tasas sin cambios durante el resto del año. Varios funcionarios del BCE han reiterado recientemente que los tipos deberían permanecer en su nivel actual hasta que se aclare el posible impacto de los aranceles estadounidenses sobre los precios en la eurozona.

EUR/USD

Oro

El oro subió más del 2% el lunes, impulsado por las crecientes expectativas de nuevos recortes de tasas de interés en EE.UU. y la persistente demanda de refugio, mientras los inversores esperan los próximos datos de inflación y las conversaciones comerciales EE.UU.–China.

El repunte del oro se produce en medio de una creciente incertidumbre política en EE.UU., ya que el cierre del gobierno entró en su día 20 el lunes. Los legisladores no han logrado llegar a un acuerdo, retrasando la publicación de varios informes económicos clave y dejando tanto a los inversores como a los responsables de política monetaria con visibilidad limitada antes de la reunión de la Fed de la próxima semana.

El informe del IPC de EE.UU., pospuesto por el cierre, se espera ahora para el viernes, y será analizado en busca de señales sobre la inflación y la dirección futura de la política monetaria.

Los mercados descuentan actualmente una probabilidad del 99% de que la Reserva Federal recorte las tasas la próxima semana, con otra reducción esperada en diciembre. El oro, un activo sin rendimiento, suele beneficiarse en entornos de tasas más bajas, ya que disminuye el costo de oportunidad de mantenerlo.

En resumen, los precios del oro siguen respaldados por las expectativas de recortes de tasas, la incertidumbre política y la demanda de refugio seguro, mientras los operadores esperan los datos de inflación y novedades sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo cayeron el lunes a sus niveles más bajos desde mayo, mientras los inversores evalúan las crecientes preocupaciones sobre un posible exceso de oferta mundial y las renovadas tensiones comerciales EE.UU.–China, que amplifican los temores de una desaceleración económica y una menor demanda de energía.

El sentimiento del mercado ha cambiado drásticamente en los últimos días, con los operadores más enfocados en el riesgo de sobreoferta que en la escasez. Ambos referenciales del crudo cayeron más del 2% la semana pasada, registrando su tercera pérdida semanal consecutiva, tras el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que proyectó un importante superávit de oferta para 2026.

Durante gran parte del año, el mercado del petróleo había estado en backwardation, con precios a corto plazo más altos que los futuros, reflejando expectativas de escasez de oferta y fuerte demanda.

La reciente caída también se produce en medio de las renovadas fricciones comerciales entre EE.UU. y China, los mayores consumidores mundiales de crudo, que han impuesto nuevas tasas portuarias recíprocas sobre los envíos de carga, amenazando con alterar los flujos comerciales globales.

Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre la oferta rusa, ya que el presidente Donald Trump reiteró que EE.UU. mantendrá “aranceles masivos” sobre la India a menos que detenga la compra de crudo ruso.

En resumen, los precios del petróleo siguen bajo presión por los signos de sobreoferta, las tensiones comerciales renovadas y las expectativas de aumento de inventarios. Los operadores observan los datos de reservas de EE.UU. y las señales macroeconómicas globales para evaluar si la tendencia bajista se profundizará.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses repuntaron el lunes, con los tres principales índices cerrando al alza, impulsados por el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial EE.UU.–China, el fin del cierre del gobierno, y una semana cargada de resultados corporativos.

El sentimiento mejoró después de que el presidente Donald Trump adoptara un tono más moderado sobre el comercio, sugiriendo que sus propuestos aranceles de tres dígitos sobre China “no eran sostenibles”. Sus comentarios impulsaron las expectativas de una estabilización en las relaciones comerciales entre ambas potencias.

También crecieron las esperanzas de que el cierre del gobierno estadounidense, ya en su tercera semana, pueda resolverse pronto. El asesor económico Kevin Hassett declaró a CNBC que cree que el “cierre Schumer” probablemente terminará esta semana.

Los inversores también se preparan para una semana intensa de resultados empresariales, con varias compañías tecnológicas e industriales presentando sus cifras del tercer trimestre.
Netflix informará hoy, seguida por Tesla el miércoles. Otras empresas destacadas incluyen GE Aerospace, Coca-Cola, Philip Morris, RTX Corp, General Motors, Lockheed Martin y Texas Instruments.

Los analistas señalan que los resultados serán observados de cerca para detectar si las empresas mantienen su rentabilidad pese a los aranceles, el aumento de costos y la desaceleración del mercado laboral.

En resumen, Wall Street comenzó la semana con fuerza, impulsado por las esperanzas de avances en las negociaciones comerciales, la resolución del cierre del gobierno y el optimismo previo a los resultados corporativos. Con los datos de inflación previstos para el viernes y varias empresas de alto perfil reportando durante la semana, los inversores seguirán atentos a las señales económicas y de beneficios para definir la dirección del mercado

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora