flg-i con Spanish - Español
11
Nov

11.11.2025 –– El repunte tecnológico en EE. UU. impulsa las bolsas globales; el oro sube ante apuestas de una Fed más moderada;

calendar 11/11/2025 - 08:35 UTC

El USDX lucha por encontrar una convicción alcista y se mantiene estable por encima del nivel medio de 99,00 este martes, tras retroceder un -0,10 % el lunes. A pesar del progreso en el Senado hacia el fin del cierre gubernamental más largo en la historia de EE. UU., el dólar sigue presionado por la cautela de los inversionistas, que esperan los datos económicos retrasados para evaluar las consecuencias.
Además, los mercados están valorando una Reserva Federal (Fed) más moderada, ya que la reciente caída del Índice de Confianza del Consumidor ha elevado la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre a más del 60 %.
Con los bancos estadounidenses cerrados por el Día de los Veteranos, el USDX permanecerá sensible a las apuestas sobre recortes de tasas hasta que los miembros influyentes del FOMC hablen el miércoles.
Los últimos datos, especialmente la encuesta de la Universidad de Míchigan del viernes, mostraron que el índice de confianza del consumidor estadounidense cayó a su nivel más bajo desde junio de 2022, lo que ha impulsado las expectativas del mercado.

El oro cotiza cerca de un máximo de tres semanas, por encima de los 4.150 USD, tras ganar un 2,69 % el lunes. El metal precioso continúa recibiendo apoyo por dos factores principales: la persistente preocupación por el posible impacto económico del prolongado cierre gubernamental en EE. UU., y las crecientes expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Fed, lo que hace al oro (un activo sin rendimiento) más atractivo.

Las bolsas asiáticas mostraron un comportamiento mixto el martes, siguiendo el tono positivo de Wall Street, que subió con fuerza a medida que las acciones tecnológicas recuperaron parte de las pérdidas de la semana pasada. El optimismo sobre un posible fin del cierre gubernamental récord también contribuyó a mejorar el sentimiento.
Las acciones de la China continental siguieron rezagadas frente a sus pares regionales debido a la preocupación persistente por la desaceleración económica del país. Los datos económicos recientes de octubre mostraron poca mejora, y las nuevas promesas de estímulos de Pekín no lograron impresionar a los inversionistas.
A las 07:36 AM GMT, el China SSE caía un -0,38 %, el China SZSE un -1,02 %, mientras que el Hong Kong 50 subía un 0,49 %. Los inversionistas pasaron por alto los datos del fin de semana que mostraron un leve aumento de la inflación en octubre.

Las acciones japonesas bajaron pese al repunte tecnológico regional. A las 07:36 AM GMT, el Japan 225 descendía un -0,70 %. Las acciones individuales mostraron un comportamiento mixto: SoftBank Group Corp. subió un 3 % antes de presentar sus resultados trimestrales de septiembre, mientras que Sony Corp. avanzó un 0,4 % tras publicar beneficios superiores a las expectativas y elevar su previsión anual de ganancias.

Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza el lunes, impulsados por una fuerte recuperación tecnológica y un optimismo generalizado después de que el Senado aprobara un paso clave para poner fin al cierre gubernamental más largo en la historia del país.
El repunte fue impulsado por la votación 60–40 del Senado el domingo para avanzar hacia una ley que financiaría al gobierno hasta el 30 de enero de 2026, aunque el proyecto aún requiere la aprobación de la Cámara de Representantes y del presidente Trump.
El posible avance redujo los temores de los inversionistas, especialmente respecto al impacto negativo del cierre sobre el PIB y la confianza del consumidor, que recientemente alcanzó un mínimo de tres años y medio.
El fin del cierre también permitirá reanudar la publicación de datos económicos clave, incluido el informe de empleo.

Los inversionistas dejaron temporalmente de lado las preocupaciones sobre las valoraciones infladas del sector de IA. Este sentimiento se vio respaldado por noticias corporativas positivas, especialmente de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), que subió un 3,06 % tras reportar un sólido crecimiento de ingresos en octubre, demostrando los beneficios continuos de la demanda impulsada por la IA.
En otras noticias corporativas, Walt Disney Co. subió un 1,35 %, Cisco Systems Inc. avanzó un 1,44 % antes de su informe de resultados esta semana, y Pfizer Inc. retrocedió un leve -0,16 % a pesar de cerrar un acuerdo de 10.000 millones de dólares para adquirir al desarrollador de medicamentos contra la obesidad Metsera.

El foco del mercado global ahora se desplaza por completo hacia el “Fedspeak” del miércoles, cuando los operadores buscarán pistas claras sobre el calendario de recortes de tasas de la Reserva Federal tras el acuerdo sobre el cierre y las señales económicas mixtas.

EUR/USD

El par EUR/USD se mantuvo estable cerca de 1,1560 el lunes, con pocos cambios mientras el dólar estadounidense recortaba pérdidas previas tras informes de que la Casa Blanca apoya un acuerdo bipartidista para poner fin al prolongado cierre gubernamental.
Según Bloomberg, la Casa Blanca respalda un acuerdo multipartidista que podría reabrir el gobierno en los próximos días. El Senado de EE. UU. ya aprobó la legislación, pero la Cámara de Representantes debe regresar a Washington para votar.
El cierre, que ya alcanza 41 días, sigue pesando sobre el sentimiento del mercado ante la ausencia de datos económicos importantes en EE. UU. Como resultado, los inversionistas han centrado su atención en los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal en busca de señales sobre la dirección futura de la política monetaria.

Al otro lado del Atlántico, los responsables del Banco Central Europeo (BCE) —entre ellos el vicepresidente Luis de Guindos, François Villeroy de Galhau y Joachim Nagel— mantuvieron un tono cauteloso. De Guindos afirmó que los niveles actuales de tasas son “apropiados”, enfatizando que la inflación se está acercando gradualmente al objetivo del 2 % del BCE, aunque los funcionarios advirtieron contra la complacencia ante las presiones persistentes sobre los precios.

La divergencia de política monetaria entre el BCE y la Fed sigue influyendo en la dinámica del EUR/USD, y los analistas sugieren que el par podría tener más recorrido al alza si aumentan las expectativas de recortes de tasas en EE. UU.
De cara al futuro, los inversionistas se centrarán en las lecturas del Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania y la Eurozona del martes para obtener una visión más clara sobre las perspectivas de crecimiento regional y la posible dirección del euro.

EUR/USD

Oro

Los precios del oro subieron casi un 3 % el lunes, alcanzando su nivel más alto en más de dos semanas, ya que los débiles datos económicos de EE. UU. reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal podría comenzar a reducir las tasas de interés pronto, impulsando la demanda del metal sin rendimiento.
Los indicadores recientes mostraron que la economía estadounidense perdió empleos en octubre, especialmente en los sectores gubernamental y minorista.
Mientras tanto, la confianza del consumidor cayó a comienzos de noviembre a medida que los hogares se mostraban cada vez más preocupados por las perspectivas económicas generales.
Según la herramienta CME FedWatch, los mercados ahora descuentan una probabilidad del 64 % de un recorte de tasas en diciembre, con probabilidades que aumentan al 77 % para enero, reflejando una creciente expectativa de relajación monetaria.
El oro, tradicionalmente visto como un refugio frente a la inflación y la incertidumbre, tiende a comportarse bien cuando bajan las tasas de interés, ya que los menores rendimientos reducen el costo de oportunidad de mantener activos que no generan intereses.
En un hecho relacionado, el Senado de EE. UU. avanzó el domingo con una medida para reabrir el gobierno federal, lo que podría poner fin a un cierre de 40 días.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo retrocedieron en la sesión asiática del martes, revirtiendo las ganancias de la jornada anterior ante las preocupaciones sobre un posible exceso de oferta y un dólar estadounidense más fuerte que pesaron sobre el sentimiento.
La caída siguió a modestas ganancias del lunes, cuando el progreso hacia el fin del cierre gubernamental en EE. UU. y los informes de nuevos ataques de drones ucranianos a refinerías rusas ofrecieron un breve apoyo a los precios.
Sin embargo, los operadores se mantienen cautelosos ante las crecientes preocupaciones de que el mercado petrolero global podría enfrentar un exceso de oferta en 2025, impulsado principalmente por aumentos de producción de la OPEP y sus aliados.
A pesar de recuperarse desde los mínimos recientes, tanto el Brent como el WTI siguen bajo presión en lo que va del año, ya que las preocupaciones sobre la debilidad de la demanda global se suman a los riesgos de exceso de oferta.

Mientras tanto, los riesgos geopolíticos siguen siendo elevados. Durante el fin de semana, Ucrania lanzó ataques con drones contra la infraestructura energética rusa, lo que provocó ataques de represalia por parte de Moscú.
Al entrar en su tercer año, el conflicto entre Rusia y Ucrania muestra pocos signos de desescalada, a pesar de los esfuerzos diplomáticos de EE. UU. para negociar un alto el fuego.
Las renovadas hostilidades y las sanciones estadounidenses contra la industria petrolera rusa han brindado apoyo intermitente a los precios del crudo al interrumpir parte de la producción y capacidad exportadora de Rusia.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses subieron con fuerza el lunes, lideradas por el sector tecnológico, después de que el Senado avanzara en la legislación destinada a poner fin al cierre gubernamental más largo del país, lo que impulsó la confianza de los inversionistas y ayudó a Wall Street a recuperarse de las ventas de la semana pasada.
El optimismo creció luego de que el Senado votara 60–40 en un movimiento procedimental para aprobar un proyecto de gasto que financiaría al gobierno hasta el 30 de enero de 2026.
Los inversionistas se han mostrado cada vez más preocupados por el impacto del cierre en la economía. La confianza del consumidor estadounidense cayó a su nivel más bajo en casi tres años y medio a principios de noviembre.
El repunte del lunes marcó una recuperación para el sector tecnológico, que había sufrido fuertes pérdidas la semana anterior.
El calendario de resultados empresariales se aligera esta semana, con solo dos componentes del Dow Jones —Cisco Systems y Walt Disney— programados para reportar ganancias.
En noticias corporativas, Pfizer (NYSE: PFE) finalizó la adquisición de 10.000 millones de dólares de la desarrolladora de medicamentos contra la obesidad Metsera (NASDAQ: MTSR), concluyendo una competencia intensa con Novo Nordisk (NYSE: NVO).

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora