Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
La moneda estadounidense sigue bajo presión tras el reciente recorte de tasas de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, con el índice del dólar estadounidense cayendo un 0,6% el martes, alcanzando niveles no vistos desde julio de 2023. Esto ha alimentado la especulación de que el banco central podría aflojar aún más su política monetaria en respuesta a la desaceleración del crecimiento económico. Los inversores ahora están atentos a los próximos datos económicos de EE.UU. para evaluar la probabilidad de más recortes de tasas. Los informes clave de la próxima semana incluyen el PIB de EE.UU. y el índice de precios del PCE, el indicador de inflación preferido por la Fed, que se publicará el viernes y podría dar más pistas sobre las tasas de interés, mientras la inflación sigue por encima del objetivo anual del 2% de la Fed.
El mercado actualmente espera un recorte de tasas de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en noviembre, con una probabilidad del 60,2% según la herramienta FedWatch de CME. Sin embargo, también es posible un recorte menor de 25 puntos básicos, aunque las probabilidades son más bajas, con un 39,8%.
Los principales índices del mercado bursátil estadounidense continuaron su tendencia alcista el martes, cerrando ligeramente más altos y acercándose a máximos históricos. Los inversores están esperando una serie de indicadores económicos y declaraciones de la Reserva Federal esta semana, que podrían afectar significativamente los precios del mercado. Los eventos clave incluyen la publicación de los datos de inflación el viernes y los discursos de funcionarios de la Fed, destacando el discurso muy anticipado del presidente de la Fed, Jerome Powell, el jueves.
Los precios del oro continuaron su ascenso, alcanzando un nuevo máximo histórico de $2.670,9 por onza el miércoles por la mañana. La caída del dólar estadounidense, impulsada por las expectativas de tasas de interés más bajas, ha aumentado la demanda de oro como activo refugio.
En otras noticias, el mercado de valores chino se disparó el miércoles en respuesta a una serie de nuevas medidas de estímulo introducidas por el gobierno chino. El paquete de medidas incluye reducciones en los requisitos de reservas bancarias y tasas hipotecarias. Además, se informa que Beijing está considerando proporcionar un importante apoyo de liquidez al mercado de valores. Estas medidas han aumentado el optimismo sobre las perspectivas de recuperación económica en China, que ha estado luchando contra la deflación y la débil actividad empresarial durante casi tres años.
Para el miércoles, se podría observar movimiento en los precios con la publicación de los datos de ventas de nuevas viviendas en EE.UU., el informe semanal de inventarios de crudo de la Administración de Información Energética y un discurso del miembro del FOMC, Kugler.
El par EUR/USD subió el martes, terminando la sesión con un 0.72% al alza. A pesar de la falta de impulso alcista para el euro, la debilidad general del dólar estadounidense brindó apoyo.
El martes, la confianza del consumidor se vio afectada, con expectativas de inflación a 12 meses subiendo al 5.2%. Los consumidores también expresaron una perspectiva más sombría sobre su situación financiera para los próximos seis meses, y su evaluación de las condiciones empresariales generales se ha vuelto negativa.
Los mercados europeos no tienen programada la publicación de datos significativos para hoy y la atención se centrará en el discurso de Adriana Kugler, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, quien hablará en la Escuela Kennedy de Harvard en Cambridge.
Los precios del oro alcanzaron un nuevo máximo histórico el martes, impulsados por una fuerte caída en la confianza del consumidor de EE.UU., según informó el Conference Board. La caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la debilidad del dólar estadounidense también impulsaron el impulso alcista del metal precioso.
Los últimos datos del Conference Board revelaron una caída significativa en la confianza del consumidor en septiembre, marcando su nivel más bajo desde agosto de 2021. La caída se atribuye a crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral y las perspectivas económicas en general.
Los precios del petróleo subieron más de un 1% el martes, alcanzando un máximo de tres semanas, impulsados por las noticias de un importante estímulo monetario de China, el mayor importador de crudo del mundo, y el creciente temor de que el conflicto en el Medio Oriente pueda interrumpir el suministro regional.
El banco central de China anunció sus medidas de estímulo más extensas desde la pandemia de COVID-19 para reactivar la economía, afectada por la deflación, y acercarla a las metas de crecimiento del gobierno.
En el Medio Oriente, una región clave productora de petróleo, las tensiones aumentaron cuando un ataque aéreo israelí en Beirut mató a un alto comandante de Hezbollah. El aumento de los ataques con cohetes entre Israel y Hezbollah ha intensificado los temores de un conflicto más amplio en la región.
El US 500 y el US 30 cerraron el martes en máximos históricos, superando los débiles datos de confianza del consumidor de EE.UU., ya que las acciones mineras se dispararon tras el anuncio de un importante paquete de estímulo de China.
Los índices recortaron brevemente sus ganancias después de que el Conference Board informara una inesperada caída en la confianza del consumidor en EE.UU. para septiembre, impulsada por crecientes preocupaciones sobre la fortaleza del mercado laboral.
Mientras tanto, la gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, advirtió que los indicadores clave de inflación siguen "incómodamente por encima" del objetivo del 2% de la Fed, sugiriendo un enfoque cauteloso mientras la Fed continúa reduciendo las tasas de interés. Los datos semanales de solicitudes de desempleo y el índice de gasto en consumo personal siguen siendo los principales enfoques para los inversores esta semana.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.