Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense retrocede lentamente desde su máximo semanal que alcanzó el miércoles. Si bien el par USD/ZAR se mantuvo bastante estable, se pudo observar un claro descenso entre otras monedas de mercados emergentes como los pares USD/INR y USD/MXN. Mientras tanto, el par USD/TRY se mantuvo en torno al nivel de 19,0, que podría considerarse el máximo histórico del par hasta el momento, además de los breves picos observados durante el año anterior.
Los criptomercados despertaron de nuevo con la cotización del Bitcoin cerca del rango de los 26.000 dólares el viernes por la mañana, mientras que el Ethereum superó el umbral de los 1.700, elevando la capitalización total estimada del criptomercado por encima de 1,15 billones de dólares. Otras monedas alternativas como Dogecoin y Binance Coin también fueron optimistas al registrar ganancias totales en los últimos siete días, también en estas monedas alcanzando porcentajes de dos dígitos.
El sentimiento en los mercados de acciones fue algo mixto dependiendo de la región. Mientras que los índices de EE. UU. como el US 500 y el US Tech 100 subieron claramente y se apreció un movimiento similar en el Japón 225 (yen), otros mercados como el Alemania 40, el Europa 50 y el Hong Kong 50 cotizaron al final de la sesión casi sin cambios y solo recuperaron sus pérdidas intradiarias de la sesión del jueves.
Este viernes se publicarán los datos del índice de precios al productor canadiense (PPI). Desde EE. UU se espera la producción industrial, la utilización de la capacidad y los resultados de la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Aunque hubo una mayor volatilidad en el momento en que el Banco Central Europeo (BCE) emitió su decisión de política monetaria, en general la tasa EUR/USD mantuvo el rumbo y continuó recuperándose del caos del día anterior y alcanzó el viernes por la mañana nuevamente niveles cercanos a 1,065.
El BCE subió las tasas como se esperaba en 50 puntos básicos en su decisión del jueves. Sin embargo, el banco central no trazó un camino claro a seguir, aunque sí indicó que la tasa de inflación actual aún se considera problemática. En cuanto a las turbulencias en el mercado bancario de EE. UU., así como lo sucedido con Credit Suisse, el BCE buscó calmar las tensiones aclarando que también estaba dispuesto a proporcionar liquidez si fuera necesario para evitar una situación como la de 2008, cuando durante las primeras etapas de la crisis financiera internacional, los bancos comenzaron a colapsar.
Este viernes por la mañana se esperan las estadísticas de la balanza comercial italiana y los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de la eurozona.
El oro se negoció en los últimos días dentro de un rango bastante estable, moviéndose hacia los 1.930 dólares en las horas de la mañana del viernes. La plata hizo lo propio por debajo de los 22 dólares, mientras que hubo algunos movimientos de mercado divergentes en los mercados del platino y el paladio, y este último volvió a cotizar a la baja, aunque todavía subió semanalmente, dado el fuerte aumento durante la sesión del lunes, mientras que el platino comenzó a vivir una cierta recuperación y también cotiza al alza semanalmente, al menos por ahora.
Este viernes, como de costumbre, se esperan las estadísticas semanales de compromiso de los comerciantes de la CFTC de EE. UU., donde también se divulgarán las posiciones especulativas netas de los comerciantes en futuros sobre diferentes subyacentes, incluidos el oro, la plata, el cobre y otros.
Los precios del petróleo se estabilizaron el jueves y no volvieron a bajar después de la caída significativa de los precios de mercado durante los tres primeros días de la semana. Aun así, el petróleo crudo WTI cotiza significativamente a la baja semanalmente por ahora, principalmente en el rango entre los 68 y los 69 dólares por barril.
Pese a que por ahora no ha habido una respuesta clara de la OPEP y los países asociados en la OPEP+, los participantes del mercado también podrían haber considerado la reunión de los ministros de energía de Rusia y Arabia Saudita en Riyadh, según informó Reuters, como una señal de que no se pueden descartar nuevas acciones.
Como es habitual, este viernes se publicará la estadística Baker Hughes Oil Rig Count de EE. UU. La semana pasada, el nivel de actividad se redujo aún más a otro mínimo desde el otoño del año pasado con solo 590 plataformas petrolíferas en funcionamiento.
Por una vez esta semana, las acciones se comportaron claramente alcistas con el índice US 500 enfrentando resistencia solo en el nivel de 4.000 y un sentimiento positivo similar se vio entre otros índices como el US Tech 100 y el US 30. Las acciones bancarias (US Banks ETF +3,19%) experimentaron una fuerte recuperación. Se pudo observar un rendimiento aún más fuerte en el sector de los chips (ETF de semiconductores de EE. UU. +4,27%), ya que el ETF alcanzó un nuevo máximo mensual, dado su rendimiento relativamente estable incluso durante la primera mitad de la semana cuando los mercados estaban en plenas turbulencias. AMD (+8,23%) e Intel (+6,49%) se encontraban entre los 3 componentes con mejor rendimiento del índice S&P 500, ya que AMD incluso alcanzó un nuevo récord desde agosto de 2022.
FedEx repuntó por encima del 11% durante la sesión extendida después de que los resultados finales de la compañía para el tercer trimestre fiscal fueran mejores de lo anticipado y esta elevase su perspectiva de ganancias para 2023 a 14,6/15,2 dólares por acción desde los márgenes anteriores de 13 a 14 dólares.
Este viernes, la empresa china de vehículos eléctricos XPeng publicará sus resultados trimestrales.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.