flg-i con Spanish - Español
29
Aug

EE. UU: PIB, solicitudes de subsidio por desempleo y ventas de viviendas pendientes

calendar 29/08/2024 - 11:31 UTC

El índice del dólar (USDX) subió un 0,51% al finalizar la sesión del miércoles hasta situarse en 100,99 tras haber tocado a principios de esta semana su punto más bajo -100,418- desde el año pasado. Según los informes, el repunte del dólar se debió en parte a los ajustes de cartera de fin de mes y a las compras mínimas. Los traders ahora parecen cautelosos, anticipando los indicadores económicos que influirían en la decisión de la Reserva Federal sobre el alcance y la velocidad de las reducciones de los tipos de interés.

La herramienta FedWatch de CME sugiere una probabilidad del 65,5% de un recorte de tasas del 0,25% en septiembre, mientras que un recorte del 0,5% se considera menos probable y se sitúa en un 34,5%. Las probabilidades de otro recorte en noviembre se encuentran en torno al 44%.

En lo que a noticias corporativas se refiere, el precio de las acciones de Nvidia experimentó una presión significativa en las operaciones posteriores al cierre, pese a que la compañía reportó ganancias mejores de lo esperado para el trimestre de mayo a julio. A pesar del resultado positivo de las ganancias, la previsión de ingresos de la empresa para el trimestre actual no alcanzó las estimaciones de algunos analistas y su perspectiva de margen bruto también fue menos optimista. Además, la empresa anunció una desaceleración del crecimiento en comparación con los trimestres anteriores. A pesar de estos vientos en contra, los analistas mantuvieron una postura predominantemente alcista sobre las acciones y algunas casas de bolsa incluso aumentaron sus precios objetivo.

A primera hora del jueves, los mercados asiáticos experimentaron un retroceso impulsado principalmente por las caídas en el sector tecnológico tras las previsiones menos estelares de Nvidia. Sin embargo, las expectativas de tipos de interés más bajos ayudaron a mitigar la caída general. El sentimiento negativo en las acciones asiáticas también se vio influenciado por un rendimiento más débil en los futuros de acciones estadounidenses.

En el sector energético, tanto el petróleo crudo WTI como el Brent retrocedieron alrededor de un 1,7% el miércoles tras una disminución menor de lo previsto en las reservas de crudo de Estados Unidos, mientras que las persistentes preocupaciones sobre la demanda de petróleo de China también pesaron sobre los precios. No obstante, la caída se vio atenuada por los riesgos de suministro en curso en Oriente Medio y Libia. Los participantes del mercado están concentrados en un calendario económico repleto para el resto de la semana, que incluye la publicación de varios datos críticos que podrían influir significativamente en los movimientos de precios. Estos indicadores clave incluyen las cifras preliminares del PIB de EE. UU., las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, las ventas de viviendas pendientes, el IPC de la eurozona, la confianza del consumidor de EE. UU., las expectativas de inflación de EE. UU., los datos del índice de precios del PCE básico y un discurso de Bostic del FOMC.

EUR/USD

El EUR/USD cerró la sesión del miércoles con una caída del 0,47%, ya que los participantes del mercado siguen anticipando un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre, lo que ha reforzado el apetito por el riesgo en general.

La atención se centra en la actualización del jueves sobre las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU., que se espera que genere un interés significativo.

El dato más crítico de la semana sigue siendo la inflación del Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal (PCE) de EE. UU., que se publicará el viernes.

Los inversores están siguiendo de cerca este informe en busca de señales de que la inflación está disminuyendo o al menos no aumentando lo suficientemente rápido como para disuadir a la Reserva Federal de proceder con un recorte de tasas muy esperado en su reunión del 18 de septiembre.

EUR/USD

Oro

Los precios del oro cayeron el miércoles, presionados por el fortalecimiento del dólar estadounidense, ya que los inversores se centraron en los próximos datos de inflación de Estados Unidos para obtener información sobre el tamaño potencial del recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre.

En otros acontecimientos del mercado, las importaciones netas de oro de China a través de Hong Kong aumentaron un 17% en julio, lo que marca el primer aumento desde marzo, según los datos publicados el martes. Como importante consumidor de oro, la creciente demanda de China podría respaldar los precios mundiales del oro.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo cayeron el miércoles en medio de nuevos indicios de una disminución de la demanda de crudo en verano, tras una reducción menor de lo esperado en los suministros de crudo de Estados Unidos.

La Administración de Información Energética (EIA) informó de una reducción de 846.000 barriles en las existencias de crudo de Estados Unidos durante la semana que finalizó el 3 de agosto, significativamente inferior a la reducción de 4,7 millones de unidades de la semana anterior y por debajo de las expectativas del mercado de una disminución de 2,7 millones de barriles.

Los precios del petróleo también se vieron presionados por un repunte del índice del dólar estadounidense, ya que los inversores han anticipado en gran medida la probabilidad de recortes de los tipos de interés en Estados Unidos a partir del mes próximo.

Petróleo WTI

US 500

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron el miércoles, impulsados ​​por las pérdidas en las acciones tecnológicas después de que Nvidia proporcionara un pronóstico de ingresos decepcionante, eclipsando su sólido informe de ganancias.

Nvidia reportó ganancias más fuertes de lo esperado para el trimestre de mayo a julio y anunció una recompra sustancial de acciones por valor de 50.000 millones de dólares. Sin embargo, su pronóstico de ingresos de 32.500 millones, más o menos el 2%, no alcanzó las expectativas más altas de algunos analistas, que oscilaron de 31.900 millones de dólares según Bloomberg a 31.770 millones según estimaciones de Reuters.

Las crecientes expectativas de un recorte de las tasas de interés en septiembre habían respaldado recientemente los índices de Wall Street, con ganancias cada vez más centradas en sectores económicamente sensibles.

Los inversores ahora están centrando su atención en los datos del índice de precios del Gasto de Consumo Personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, que se publicará el viernes, la cual se espera que brinde más información sobre las perspectivas de inflación.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora