Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar registró una leve recuperación frente a la mayoría de las principales divisas el jueves y el índice del dólar (USDX) subió un 0,29% para superar la marca de 104,0 una vez más. La presión sobre el dólar se mantiene después de que la Reserva Federal mantuviera estables las tasas, pero abrió la puerta a un recorte de los tipos de interés en septiembre a medida que la inflación se enfría.
A pesar de que la inflación se mantiene por encima del objetivo, la Fed reconoció una disminución de las presiones inflacionarias y de las crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral. Según los economistas de Goldman Sachs, esto sugiere que el listón para un recorte de tasas en septiembre puede ser relativamente bajo. Los economistas predicen además un informe de inflación positivo en julio (pronosticando una reducción específica en el IPC básico y el PCE) y creen que incluso datos moderados podrían consolidar un recorte de tasas en septiembre. Los datos oficiales de inflación de julio están programados para publicarse el 14 de agosto.
Las preocupaciones por la recesión resurgieron el jueves, lo que hizo que el US 500 cayera bruscamente. El sector tecnológico reflejó la caída del mercado en general, a pesar de que Meta Platforms subió casi un 5% gracias a las sólidas ganancias y a las perspectivas optimistas. En el espacio de las criptomonedas, el Bitcoin y el Ethereum, las dos principales criptomonedas por capitalización de mercado, se desplomaron esta semana, mostrando pérdidas de casi el 5 y el 3% respectivamente, ya que el sentimiento del mercado se vio afectado por las preocupaciones sobre una posible liquidación de Bitcoin de 2.000 millones de dólares por parte del gobierno de EE. UU., por la incertidumbre en torno a las elecciones estadounidenses y por las débiles lecturas económicas de EE. UU. y China. La capitalización general del mercado de criptomonedas se sitúa en menos de 2,4 billones de dólares desde los 2,55 observados a principios de esta semana.
Este viernes, la atención se centrará en los datos de empleo de EE. UU. de julio, que se espera que muestren que los empleadores agregaron 175.000 puestos de trabajo durante el mes, mientras que se prevé, a su vez, que la tasa de desempleo se mantenga estable en el 4,1%.
El jueves, el par de divisas EUR/USD cayó por debajo del nivel de 1,0800, lo que refleja un descenso impulsado por las decepcionantes cifras del índice de gerentes de compras (PMI) de EE. UU.
Las últimas solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EE. UU. para la semana que finalizó el 26 de julio aumentaron a 249.000, superando las 235.000 de la semana anterior y superando las 236.000 esperadas. Además, el PMI manufacturero ISM de EE. UU. de julio cayó a un mínimo de ocho meses, de 46,8 a por debajo de 48,5, contrariamente a los pronósticos de un ligero aumento hasta 48,8.
Con datos económicos significativos limitados de Europa para el resto de la semana y pocas expectativas para la próxima, la atención del mercado ahora está firmemente en el próximo informe de nóminas no agrícolas (NFP) de EE. UU. de julio.
Mientras el mercado continúa sopesando estas señales mixtas, todas las miradas están puestas en el próximo informe de NFP y sus implicaciones para las futuras decisiones de política de la Reserva Federal.
El jueves, los precios del oro se mantuvieron prácticamente sin cambios tras alcanzar un máximo de dos semanas a principios de la sesión, ya que la atención del mercado se centró en el próximo informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. La caída de los precios del oro se produce a pesar de las ganancias anteriores impulsadas por las expectativas de posibles recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en septiembre y por el aumento de la demanda de activos de refugio seguro.
Durante su reciente reunión de política, la Reserva Federal decidió mantener estables los tipos de interés. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que un recorte de tasas podría ocurrir tan pronto como en septiembre si la economía estadounidense sigue la trayectoria esperada. Los traders e inversores ahora esperan con interés los datos de las nóminas estadounidenses del viernes para obtener más información sobre la dirección de la política de la Reserva Federal.
Los precios del petróleo cayeron significativamente el jueves, ya que la oferta mundial se mantuvo prácticamente intacta a pesar de las preocupaciones por una crisis más amplia en Oriente Medio tras la muerte del líder de Hamás en Irán. Los inversores volvieron a centrarse en los problemas de demanda, lo que hizo bajar los precios.
Esta caída siguió a un fuerte aumento del 4% en la sesión anterior, impulsado por los temores a una escalada del conflicto tras el asesinato de Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en Teherán. Este incidente se produjo poco después de la muerte de un alto comandante militar de Hezbolá en Beirut.
Una reciente reunión de los principales ministros de la OPEP+ no dio lugar a cambios en la política de producción de petróleo, incluido el plan de comenzar a aliviar una capa de recortes de producción a partir de octubre. Según la política acordada en junio, algunos miembros de la OPEP+ reducirán gradualmente los recortes en un total de 2,2 millones de unidades por día desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025. El grupo también extendió los recortes existentes de 3,66 millones de unidades por día hasta finales de 2025.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron el jueves, continuando las pérdidas tras una fuerte caída en Wall Street. Las preocupaciones por la desaceleración del crecimiento económico siguieron prevaleciendo mientras los inversores anticipaban los próximos datos de nóminas no agrícolas.
A pesar de las ganancias positivas de Apple Inc., el sentimiento en el mercado se mantuvo moderado. Otras empresas importantes, incluidas Amazon.com Inc. e Intel Corporation, reportaron resultados trimestrales decepcionantes y ofrecieron perspectivas cautelosas.
Las fuertes pérdidas en las acciones tecnológicas fueron un factor significativo, exacerbadas por la toma de ganancias y la comprensión de que los beneficios de la inteligencia artificial pueden tardar más en materializarse de lo esperado inicialmente.
Los inversores ahora están centrados en los próximos datos de nóminas no agrícolas, que se espera que brinden más información sobre el mercado laboral en medio de las crecientes preocupaciones sobre una posible desaceleración económica de EE. UU.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.