Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense subió una vez más el martes y el USDX registró una ganancia diaria del 0,30%, subiendo aún más en las primeras operaciones europeas del miércoles, ya que las negociaciones para poner fin al estancamiento del techo de la deuda en Washington parecen encontrarse en un callejón sin salida. Las monedas de los mercados emergentes se comportaron mixtas frente al dólar. El par USD/ZAR cayó un 0,32%, el USD/MXN subió un 0,41% y el USD/CNH registró un crecimiento del 0,21%. La lira turca, por su parte, sigue coqueteando con máximos históricos, mientras continúa la reñida carrera por las próximas elecciones del domingo. Erdogan parece haber obtenido el 49,52% de los votos frente al 44,88% de Kilicdaroglu.
Los principales índices bursátiles de EE. UU. cerraron notablemente a la baja el martes, presionados por la falta de progreso en las conversaciones sobre el techo de la deuda y por un aumento en los rendimientos del Tesoro a corto plazo. La presión adicional provino de los comentarios a principios de esta semana de los presidentes de la Fed, James Bullard y Neel Kashkari, que indicaron que el banco central de EE. UU. podría necesitar continuar subiendo las tasas si la inflación sigue siendo elevada.
La actividad comercial lateral continúa en el frente de las criptomonedas, con las dos criptodivisas principales fluctuando en un rango estrecho durante otra semana más, esperando catalizadores que puedan causar una ruptura en cualquier dirección. El Bitcoin subió casi un 1,37% el martes, mientras que el Ethereum creció casi un 2%, probando los máximos observados en la semana anterior.
Los inversores ahora están esperando las actas de la reunión de la Reserva Federal del 2 y 3 de mayo, que se realizará más tarde hoy, a fin de evaluar los próximos pasos probables del banco central en materia de política monetaria. Otras noticias importantes que posiblemente podrían generar cierta volatilidad este miércoles incluyen el informe del clima empresarial IFO alemán, un discurso del gobernador del BOE, Bailey, un discurso de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el informe semanal de inventarios de petróleo crudo de la EIA.
El par EUR/USD volvió a caer y esta vez registró un descenso del 0,38%, finalizando la sesión en 1,7695. El par tiene un sesgo bajista debido a la reciente fortaleza del dólar estadounidense y al rezago del euro.
El martes, los datos de la zona euro en su mayoría estuvieron por debajo de las expectativas, ya que los PMI preliminares de mayo de la zona euro mostraron una disminución en el índice manufacturero que se situó en 44,6, que es el nivel más bajo en 36 meses. En Alemania, el índice de fabricación cayó a un mínimo de 36 meses, mientras que el índice de servicios subió a 57,8.
Por otro lado, el PMI de servicios de EE. UU. mejoró, mientras que el PMI de manufactura cayó por debajo de las expectativas.
De cara al futuro, los participantes del mercado observarán de cerca las próximas publicaciones de datos económicos de la zona euro, la publicación de las actas del FOMC de la última reunión de la Reserva Federal y las negociaciones en curso sobre el techo de la deuda en los Estados Unidos.
Los precios del oro subieron ligeramente el martes, cerrando el día con un alza del 0,27% mientras los mercados esperan algún progreso en las negociaciones sobre el aumento del techo de la deuda de EE. UU. El oro se ha movido en una estrecha banda de negociación entre los 1.950 y los 1.980 dólares la onza durante casi una semana después de perder el nivel de 2.000 dólares, en medio de la continua incertidumbre sobre el incumplimiento de pago de la deuda de EE. UU.
En la sesión del martes, el precio del oro cayó a 1.954 dólares por onza mientras el dólar estadounidense se recuperaba, pero los precios del oro lograron encontrar apoyo y se recuperaron cuando los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. retrocedieron bruscamente desde los máximos de dos meses en medio de una amplia aversión al riesgo.
Los precios del petróleo subieron el martes. El contrato de crudo WTI aumentó un 2,09% su valor en la plataforma iFOREX, ya que los datos de la industria señalaron una fuerte caída en los inventarios de EE. UU., presagiando una oferta más limitada, aunque persistieron las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico y el incumplimiento de la deuda de EE. UU.
Los datos del Instituto Americano del Petróleo (API) mostraron que los inventarios de EE. UU. se contrajeron a su ritmo más rápido en casi seis meses durante la semana pasada. Después de que los recientes recortes de producción por parte de la OPEP comenzaran a sentirse, una advertencia del ministro de energía de Arabia Saudita contra la reducción del petróleo también podría estar brindando precios de apoyo.
Los precios del petróleo aún cotizan a la baja alrededor de un 6% en lo que va de año, afectados en gran medida por la preocupación de que el empeoramiento de las condiciones económicas obstaculice la recuperación de la demanda.
Las acciones de Wall Street cerraron con fuertes caídas el martes y los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo se dispararon a medida que crecía la tensión de los inversores por la falta de progreso en las conversaciones sobre el límite de la deuda de Estados Unidos. Los principales índices bursátiles de EE. UU. cerraron la sesión con pérdidas, con los índices US 500 y US Tech 100 perdiendo aproximadamente el 1,25 y el 1,39% de su valor respectivamente, mientras que el US 30 registró pérdidas del 0,81%.
Entre los aspectos más destacados de la sesión se encuentran Broadcom, que subió por encima del 1,3% después de que el fabricante de chips llegara a un acuerdo multimillonario con Apple Inc para usar chips fabricados en los Estados Unidos, y Zoom, que cayó más del 8% después de que la plataforma de videoconferencias reportase un crecimiento de ingresos trimestral más lento.
Posteriormente, durante la sesión de este miércoles, los inversores observarán con atención las actas de la reunión del FOMC y el discurso de la secretaria del Tesoro, Yellen.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.