flg-i con Spanish - Español
29
Apr

29 de abril de 2025 – Ofertas de empleo JOLTS, confianza del consumidor del Conference Board, índice de precios de la vivienda S&P/Case-Shiller

calendar 29/04/2025 - 07:50 UTC

El lunes, el dólar cayó significativamente frente a la mayoría de las principales monedas, con el índice del dólar de iFOREX cayendo aproximadamente un 0,84%. Este movimiento fue interpretado como una respuesta a la incertidumbre del mercado sobre los planes comerciales de Estados Unidos. A pesar de las menciones de reuniones con países asiáticos y contactos regulares con China por parte de funcionarios estadounidenses, analistas de Standard Chartered señalaron que el nivel de cooperación comercial entre países ha disminuido bajo la administración actual. También señalaron que la Organización Mundial del Comercio (OMC), responsable de establecer reglas comerciales globales, tiene un papel limitado en el panorama actual, y que nuevas negociaciones de acuerdos de libre comercio podrían ser prolongadas y con pocas garantías de éxito.

Por su parte, China reiteró que actualmente no está involucrada en negociaciones comerciales con Estados Unidos, advirtiendo que los aranceles solo generarían pérdidas para todos los involucrados. Esta postura se vuelve cada vez más visible, ya que plataformas de comercio electrónico chinas como Temu y Shein han incrementado significativamente sus precios para los consumidores estadounidenses. Los principales índices bursátiles chinos cayeron el lunes, con el índice de Shanghái bajando un 0,16% y el índice de Shenzhen un 0,64%. El índice Hang Seng de Hong Kong también descendió un 0,45%.

Los principales índices de Wall Street cerraron el lunes con pocos cambios en una jornada de bajo volumen de negociación. Los inversores se mantuvieron cautelosos a la espera de datos económicos clave y de los resultados trimestrales de gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Microsoft. Esta actitud de espera se vio alimentada por el aumento de temores sobre una recesión global y la incertidumbre en torno a las futuras negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Entre las acciones individuales, Nvidia cayó más del 2%, mientras que Tesla y Apple registraron ligeras subidas.

Los inversores estarán atentos esta semana a los resultados de los llamados “siete magníficos” del sector tecnológico, incluidos Apple, Microsoft, Amazon y Meta. Microsoft y Meta publicarán resultados el miércoles, mientras que Apple y Amazon lo harán el jueves. Además, otras grandes empresas como Visa, Coca-Cola y Caterpillar también presentarán sus cifras esta semana.

Las principales referencias macroeconómicas seguirán siendo el informe del PIB del primer trimestre y el dato de empleo no agrícola de abril, que serán cuidadosamente analizados por los inversores para evaluar la probabilidad de un posible recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en su reunión del 7 de mayo. Otros datos clave que podrían mover los mercados incluyen: ofertas de empleo JOLTS, el índice PCE subyacente, la decisión de tasas del Banco de Japón y el informe de empleo no agrícola de EE. UU. También serán importantes el PMI manufacturero del ISM y la tasa de desempleo.

EUR/USD

El lunes, el par EUR/USD subió más de un 0,5% hasta alrededor de 1,1409, impulsado por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales estadounidenses antes de la publicación de datos económicos clave.

El miembro del BCE, Olli Rehn, declaró el lunes que si las presiones inflacionarias siguen disminuyendo, los tipos de interés podrían recortarse por debajo del nivel neutral. Un informe de Reuters publicado el fin de semana señalaba que dentro del BCE crece la confianza en un recorte de tipos el próximo mes, ya que la inflación continúa descendiendo.

Mientras tanto, los inversores siguen atentos a la evolución de las políticas comerciales estadounidenses antes del informe de empleo no agrícola de este viernes. Aunque el presidente Donald Trump indicó avances en las conversaciones con el presidente chino Xi Jinping, Pekín negó la existencia de negociaciones en curso.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la semana pasada que había mantenido contacto con China, aunque sin mencionar directamente los aranceles. El lunes, Bessent insistió en que EE. UU. sigue dispuesto a dialogar, pero que corresponde a China tomar medidas para reducir el desequilibrio comercial y resolver el conflicto arancelario.

EUR/USD

Bitcoin

El lunes, Bitcoin subió ligeramente, impulsado por fuertes entradas en ETFs, compras institucionales continuas y expectativas de un entorno regulatorio más favorable en Estados Unidos.

Actualmente, Bitcoin se encuentra cerca de sus niveles más altos en casi dos meses, y el mercado observa si puede romper la barrera psicológica de los 100.000 dólares.

Strategy (anteriormente MicroStrategy) reveló una nueva compra de 15.355 bitcoins por un valor aproximado de 1.420 millones de dólares, realizada entre el 21 y el 27 de abril. Esta operación eleva sus tenencias totales a 553.555 bitcoins, consolidando su posición como la empresa pública con más bitcoin en el mundo.

Los comentarios del secretario de Comercio, Howard Lutnick, también ayudaron al sentimiento del mercado, ya que expresó una postura favorable hacia los activos digitales y clasificó a Bitcoin como un “commodity” comparable al oro, lo que podría motivar a otros organismos federales a adoptar un enfoque similar.

Bitcoin

Petróleo WTI

El lunes, los precios del petróleo cayeron debido a la persistente incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos, que ensombrece el panorama económico global y alimenta temores sobre una posible caída en la demanda.

El anuncio inesperado de Rusia de un alto el fuego de tres días con Ucrania también presionó los precios a la baja, mientras los analistas especulan sobre el impacto de un eventual proceso de paz en la oferta global de crudo.

El informe del Wall Street Journal que sugiere que Trump buscaría mitigar los efectos de los aranceles automotrices fue insuficiente para calmar al mercado, que sigue preocupado por la prolongación del conflicto comercial.

Los planes de Trump para aumentar la producción energética estadounidense y reducir los precios del combustible también generan preocupaciones sobre una posible sobreoferta en el mercado.

La tregua rusa, prevista del 8 al 10 de mayo para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial, también fue vista como una señal de que Moscú podría estar abierta a negociaciones de paz más amplias.

Los operadores ahora se enfocan en la próxima reunión de la OPEP+, donde se espera que el grupo aumente sus cuotas de producción por segundo mes consecutivo. Esto añade presión a los precios en un entorno de demanda ya débil.

Petróleo WTI

US 500

El lunes, los mercados bursátiles estadounidenses cerraron con ligeras ganancias, con el S&P 500 subiendo 0,44 puntos, ya que los inversores evaluaron comentarios optimistas del Tesoro sobre el comercio global y se prepararon para una semana repleta de resultados empresariales.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró en una entrevista con CNBC que varios países han presentado propuestas arancelarias “muy buenas” y que las negociaciones comerciales con varias regiones progresan adecuadamente. Estas declaraciones aumentaron el optimismo sobre una posible reducción de las tensiones comerciales globales.

Sin embargo, la política comercial de Trump continúa generando volatilidad, con medidas arancelarias que han provocado episodios de tensión en los mercados y han alimentado temores de recesión.

Esta semana, empresas que representan cerca de 20 billones de dólares en valor de mercado publicarán sus resultados. Los inversores estarán especialmente atentos a Apple, Microsoft, Amazon y Meta. Microsoft y Meta reportarán el miércoles, mientras que Apple y Amazon lo harán el jueves. Estos informes serán clave para evaluar la resiliencia empresarial ante la incertidumbre comercial y el aumento del gasto en inteligencia artificial.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora