flg-i con Spanish - Español
27
Aug

27.08.2025 – Persiste la agitación en la Fed; las empresas muestran fuertes ganancias

calendar 27/08/2025 - 07:30 UTC

El Índice Dólar (USDX) perdió un 0,21% el martes, pero comenzó a recuperarse temprano el miércoles, cotizando en torno a 98,50. La recuperación se da mientras los operadores esperan datos económicos clave de EE. UU. más adelante en la semana, incluidos el PIB del segundo trimestre y el Índice de Precios PCE de julio. Sin embargo, el repunte del dólar podría verse limitado por la persistente preocupación sobre la independencia de la Reserva Federal.

La agitación se origina en la destitución de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por parte del presidente Trump, un movimiento que podría aumentar las probabilidades de recortes de tasas más tempranos. El mercado ya descuenta más de un 87% de probabilidades de un recorte en septiembre, frente al 84% del día anterior. Trump se prepara para una batalla legal con Cook sobre su despido y ha nominado a nuevos candidatos, incluidos el economista de la Casa Blanca Stephen Miran y el expresidente del Banco Mundial David Malpass, para integrar la junta de la Fed.

En Asia, los mercados de renta variable tuvieron un desempeño mixto: el índice SZSE de China subió 0,62%, mientras que el SSE de China cayó -0,45%. El Hong Kong 50 bajó -1,19% a las 05:50 AM GMT. Los mercados se mantienen enfocados en la fortaleza tecnológica local y esperan los resultados de Nvidia para una dirección más clara. Los mercados japoneses estuvieron mayormente planos el miércoles: el Japan 225 y el Japan 100 se estabilizaron tras alcanzar máximos históricos a inicios de semana, mientras los inversores mostraban cautela antes del reporte de Nvidia.

En EE. UU., los principales índices bursátiles cerraron en alza el martes, con las subidas en salud y tecnología compensando las preocupaciones sobre la independencia de la Fed. El impulso positivo también fue respaldado por una confianza del consumidor y pedidos de bienes duraderos mejores de lo esperado. Las dudas sobre la independencia de la Fed se intensificaron tras el anuncio de Trump del despido de Lisa Cook el lunes por la noche. El presidente lo vinculó a presuntas irregularidades hipotecarias, aunque Cook negó las acusaciones y se dispone a demandar. Esta acción sin precedentes ha generado incertidumbre sobre la capacidad de la Fed de operar libre de presiones políticas, amenazando la credibilidad económica de EE. UU.

En el ámbito corporativo, Eli Lilly subió 5,80% luego de que su pastilla para bajar de peso de dosis diaria, orforglipron, alcanzara tanto los objetivos primarios como secundarios en sus ensayos. Este resultado abre la puerta para solicitudes de aprobación regulatoria global este año. Analistas de Truist Securities señalaron que el perfil del fármaco podría representar una “oportunidad de miles de millones de dólares”. Regeneron Pharmaceuticals también subió 2,63%, impulsando el sector salud tras las buenas noticias. Nvidia avanzó 1,22% con expectativas positivas antes de su reporte trimestral, considerado un termómetro para la IA y el sector tecnológico. Finalmente, Apple ganó 0,95% tras anunciar el 9 de septiembre como la fecha de presentación de su nueva línea de iPhones.

De cara al resto de la semana, la atención del mercado se centrará en los datos económicos de EE. UU., incluido el PIB del segundo trimestre, las solicitudes semanales de desempleo y el Índice PCE subyacente, el indicador de inflación preferido de la Fed. En Asia, podría haber movimientos con la publicación del IPC subyacente de Tokio.

 

EUR/USD

El EUR/USD retrocedió en la sesión asiática del miércoles, presionado por la incertidumbre política en Francia y un dólar estadounidense más firme.

El euro se debilitó por el aumento de dudas sobre la supervivencia del gobierno minoritario del primer ministro François Bayrou. Los tres partidos opositores han indicado que no apoyarán su propuesta presupuestaria de 44.000 millones de euros en la votación de confianza del 8 de septiembre.

Mientras tanto, el dólar se mantuvo relativamente estable, aunque su perspectiva sigue nublada tras el anuncio de Trump del despido de Lisa Cook por presuntas irregularidades hipotecarias. Cook rechazó la medida, alegando que el presidente no tiene autoridad para destituirla, lo que reaviva las dudas sobre la independencia de la Fed.

El martes, el par EUR/USD operó en un rango estrecho, manteniéndose sobre 1,1600 pero limitado en la zona de 1,1660. El sentimiento empeoró en la sesión estadounidense tras la amenaza de Trump de nuevos aranceles a países que apliquen impuestos digitales a empresas tecnológicas de EE. UU. En Truth Social advirtió que, de no retirarse esas medidas, impondría “aranceles sustancialmente adicionales” a las exportaciones de esos países hacia EE. UU.

Con un calendario macroeconómico ligero esta semana, los mercados permanecen guiados por los titulares políticos y fiscales. El dato clave por delante es el Índice de Precios PCE, previsto para el viernes.

EUR/USD

Oro

El oro se mantuvo firme cerca de los 3.400 USD por onza el martes, apoyado en un dólar más débil y en las preocupaciones por la independencia de la Fed tras la decisión de Trump de destituir a Lisa Cook. La medida, que podría poner a prueba los límites de la autoridad presidencial sobre el banco central, generó nerviosismo e impulsó la demanda de refugio seguro.

El metal precioso también recibió apoyo adicional por la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., especialmente en los plazos cortos e intermedios, revirtiendo el alza del lunes. Rendimientos más bajos reducen el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento como el oro.

Las expectativas de flexibilización monetaria siguen dominando el mercado. Las declaraciones moderadas de Jerome Powell en Jackson Hole la semana pasada, donde advirtió sobre riesgos crecientes en el mercado laboral, fueron reforzadas por datos económicos débiles. Los pedidos de bienes duraderos de julio cayeron 2,8% y la confianza del consumidor se debilitó en agosto, señalando un menor dinamismo en la economía. Estas señales aumentaron las apuestas de que la Fed podría recortar tasas ya en septiembre, con los futuros descontando un 87% de probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos.

En este contexto, el oro sigue beneficiándose de su doble rol como cobertura contra la inflación y contra la inestabilidad financiera.

Oro

Petróleo WTI

El petróleo retrocedió el martes, devolviendo las ganancias de la sesión previa, mientras los mercados evaluaban los desarrollos arancelarios de EE. UU., la guerra en Ucrania y los riesgos para el suministro ruso.

La subida del lunes fue impulsada por temores a interrupciones tras ataques ucranianos contra infraestructura energética rusa y la posibilidad de nuevas sanciones de EE. UU. a las exportaciones de crudo ruso.

Los contraataques de Ucrania—incluyendo ataques a instalaciones de gas y energía—afectaron las operaciones de refinerías, reduciendo la capacidad de procesamiento de Moscú y provocando escasez de combustible localizada. Rusia respondió aumentando sus exportaciones de crudo desde puertos occidentales en 200.000 barriles diarios en agosto.

En el frente diplomático, Trump renovó las amenazas de sanciones contra Rusia si no hay avances hacia un acuerdo de paz en dos semanas. Sin embargo, Reuters informó que funcionarios de EE. UU. y Rusia también han discutido discretamente posibles acuerdos energéticos.

Las tensiones comerciales añadieron otra capa de incertidumbre: las exportaciones indias podrían enfrentar aranceles estadounidenses de hasta 50%, uno de los niveles más altos impuestos hasta la fecha.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses cerraron en alza el martes, con la fortaleza en salud y tecnología compensando las dudas sobre la independencia de la Fed, un día antes del esperado reporte de Nvidia.

El sentimiento de los inversores se vio moderado tras el anuncio de Trump de la destitución inmediata de Lisa Cook, citando presunto fraude hipotecario. Cook negó las acusaciones y adelantó que las disputará en tribunales.

Las acciones de salud dieron un fuerte impulso, lideradas por Eli Lilly, que subió más de 5% tras reportar que su pastilla para pérdida de peso cumplió con los objetivos de prueba. La empresa planea buscar aprobación regulatoria global este año.

La confianza del consumidor bajó a 97,4 en agosto desde 98,7 revisado, aunque mejor que las previsiones. Los pedidos de bienes de capital no relacionados con defensa y sin aviones subieron 1,1% en julio, señalando inversión empresarial sólida tras la caída de junio.

Los inversores esperan el jueves la segunda estimación del PIB del segundo trimestre y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo. Economistas de HSBC prevén que el crecimiento del PIB sea revisado al alza a 3,2% desde 3,0%.

El miércoles, Nvidia presentará resultados, con expectativas de un aumento del 48% en las ganancias por acción y ingresos de 45.900 millones USD, según datos de LSEG. El título es considerado un barómetro clave para el sector de inteligencia artificial.

Mientras tanto, Apple confirmó que presentará su iPhone 17 en un evento de lanzamiento el próximo mes, reforzando el foco de los inversores en el sector tecnológico.

 

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora