Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense registró una leve recuperación frente a la mayoría de las principales monedas el miércoles y el índice del dólar (USDX) subió un 0,26%, en medio del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y un retraso en los anuncios de aranceles que está alimentando un cierto optimismo tentativo.
El yen bajó frente al dólar el miércoles ante las preocupaciones por los nuevos aranceles estadounidenses bajo la administración de Donald Trump, mientras que la atención se centró en la reunión de política del Banco de Japón que comenzará más tarde en el día. Se espera que el Banco de Japón (BoJ) aumente los tipos de interés al concluir su reunión de política de dos días el viernes. Esta expectativa se deriva de los datos económicos recientes, incluidas las cifras de inflación y salarios.
El sentimiento de Wall Street parece haber mejorado, ya que los principales índices bursátiles estadounidenses registraron una serie de ganancias diarias durante la última semana. Netflix brindó un fuerte apoyo, ya que la acción se disparó casi un 10% después del anuncio de la compañía de un récord de 19 millones de nuevos suscriptores en el cuarto trimestre de 2024, superando significativamente las previsiones de Wall Street. Además, varias acciones relacionadas con la IA ayudaron a impulsar el sentimiento, después de que el presidente Trump, Softbank, OpenAI y Oracle presentaran una empresa conjunta de 500.000 millones de dólares llamada Stargate. Esta colaboración entre gigantes tecnológicos implica una inversión inicial de 100.000 millones de dólares, con planes de asignar hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
En el frente de las criptomonedas, el Bitcoin experimentó una caída el jueves después de una breve subida impulsada por la anticipación de regulaciones de criptomonedas más favorables con Trump como presidente. Este optimismo se debió en parte al anuncio de la Comisión de Bolsa y Valores de un grupo de trabajo para guiar la regulación de las criptomonedas bajo su nuevo liderazgo. Sin embargo, el entusiasmo del mercado disminuyó ya que no se emitieron órdenes ejecutivas que abordaran específicamente las criptomonedas en los primeros días de Trump en el cargo.
Este jueves, los mercados probablemente se centrarán en las cifras de ventas minoristas de Canadá, las solicitudes de desempleo de EE. UU. y un discurso del presidente Trump en las reuniones anuales del Foro Económico Mundial. De cara a la semana que viene, la atención de los mercados podría centrarse en datos provenientes de EE. UU como los PMI de manufactura y servicios, la encuesta revisada de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan y las ventas de viviendas existentes.
El par de divisas EUR/USD terminó la sesión del miércoles casi sin cambios, ya que los mercados atravesaron un período de baja actividad entre la publicación de datos económicos cruciales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho una pausa temporal en sus comentarios habituales sobre la guerra comercial y las amenazas arancelarias, lo que ha dejado a los inversores con poco impulso para el movimiento del mercado.
El calendario económico del jueves es igualmente ligero, sin publicaciones de datos importantes, y la Reserva Federal de Estados Unidos ha entrado en su habitual período de silencio antes de su próxima decisión sobre las tasas la próxima semana. Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) tiene poco que ofrecer en términos de comentarios que cambien el mercado. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, hizo una aparición pública el miércoles, pero sus comentarios no lograron atraer la atención del mercado.
El precio del oro creció por encima del 0,40% el miércoles, favorecido por una mayor incertidumbre geopolítica. El presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado su retórica comercial, ampliando su enfoque de México, Canadá y China a la eurozona. Esto ha alimentado las preocupaciones entre los inversores, lo que ha provocado una mayor demanda de activos de refugio seguro que no generan intereses.
Los acontecimientos geopolíticos también han contribuido a la incertidumbre del mercado. En una publicación en Truth Social, el presidente Trump señaló su deseo de ver el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, instando al presidente ruso Vladimir Putin a buscar la paz. Trump también advirtió sobre posibles aranceles, impuestos y sanciones a las importaciones rusas si la guerra continúa.
Los precios del petróleo cayeron a un nuevo mínimo semanal el miércoles, mientras los mercados evaluaban el impacto potencial de los aranceles propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre el crecimiento económico mundial y la demanda de energía.
El presidente Trump anunció planes para imponer un arancel del 10% a las importaciones chinas a partir del 1 de febrero, junto con un impuesto propuesto del 25% a los bienes de México y Canadá. También insinuó posibles aranceles a las importaciones europeas y advirtió sobre sanciones adicionales a Rusia si no logra negociar un acuerdo de paz en el conflicto de Ucrania.
Los analistas del mercado proyectan una caída de 1,6 millones de barriles en las reservas de crudo de Estados Unidos durante la semana, según los datos esperados del Instituto Americano del Petróleo (API) y la EIA. Si son precisos, esto marcaría la novena reducción semanal consecutiva, la racha más larga desde enero de 2018.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cerraron la sesión con ganancias el miércoles, reforzados por las sólidas ganancias de Netflix y el optimismo en torno a la ambiciosa iniciativa de inversión en inteligencia artificial del presidente Donald Trump.
Las acciones de Netflix Inc. se dispararon casi un 10% el miércoles después de que el gigante del streaming informara de la notable incorporación de 19 millones de nuevos suscriptores en el cuarto trimestre de 2024, superando las expectativas de Wall Street. Los ingresos aumentaron a 9.500 millones de dólares, un aumento del 8% interanual, mientras que los ingresos netos crecieron un 12% hasta los 915 millones de dólares.
Las acciones relacionadas con la inteligencia artificial registraron fuertes ganancias después de que el presidente Trump revelara una asociación público-privada de 500.000 millones de dólares llamada "Stargate".
Los inversores ahora se centran en las ganancias corporativas y se preparan para la posible volatilidad del mercado impulsada por los próximos anuncios de políticas de Trump.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.