flg-i con Spanish - Español
22
May

22.05.2025 - PMI manufacturero y de servicios de la zona euro, Reino Unido y EE.UU., resultados de Autodesk

calendar 22/05/2025 - 07:55 UTC

El índice del dólar estadounidense cayó por cuarto día consecutivo, cerrando con una baja del 0,40 % el miércoles, mientras los mercados de bonos del Tesoro de EE.UU. sufrieron una fuerte liquidación. El sentimiento general del mercado cambió notablemente y el estatus de refugio del dólar quedó momentáneamente relegado. La subasta de bonos a 20 años mostró una demanda débil, lo que generó una venta masiva generalizada de activos denominados en dólares.

Los operadores anticipan ahora que el presidente Trump presionará para la aprobación de su “hermosa y grande” legislación sobre impuestos y presupuesto federal. Esta incluye recortes profundos en el gasto de servicios clave y una reducción significativa de los ingresos fiscales, lo que se prevé que aumente el déficit estadounidense en hasta 4 billones de dólares durante la próxima década, contradiciendo sus promesas de campaña de reducir el déficit y eliminar la deuda nacional.

A las 06:53 GMT del miércoles, los mercados bursátiles asiáticos cotizaban a la baja, siguiendo el ejemplo de Wall Street (EE.UU. S&P 500, EE.UU. DOW 30, EE.UU. Nasdaq 100), que cerró con fuertes pérdidas ante una creciente preocupación por la economía estadounidense y el panorama de deuda pública. El China SSE y el China SZSE cayeron un 0,3 % y 0,74 %, respectivamente, mientras que el Hong Kong 50 perdió más del 1 %. Las acciones tecnológicas lideraron las pérdidas, afectadas por las críticas de China a las restricciones de exportación tecnológica impuestas por EE.UU., que amenazan con desestabilizar la tregua comercial. El Ministerio de Comercio chino advirtió que las restricciones estadounidenses sobre semiconductores podrían poner en peligro los acuerdos comerciales recientemente alcanzados. El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, declaró el miércoles que estas medidas de control de chips “han fracasado”. Por su parte, Baidu reportó ganancias superiores a lo esperado gracias a su negocio de inteligencia artificial, pero sus acciones cayeron un 4,4 % en la plataforma de iFOREX.

En EE.UU., los tres principales índices (EE.UU. S&P 500, EE.UU. DOW 30, EE.UU. Nasdaq 100) retrocedieron entre un 1,3 % y un 1,9 %, interrumpiendo la reciente racha alcista impulsada por las tecnológicas. El retroceso coincidió con un fuerte aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 20 años, reflejando la preocupación por la sostenibilidad fiscal del país.

En el frente corporativo, Alphabet subió un 2,86 % el martes tras presentar nuevos productos y estrategias centradas en inteligencia artificial, reforzando su liderazgo en el sector. Microsoft, en cambio, cayó tras informar que 394.000 dispositivos con Windows fueron infectados con el malware Lumma. Las acciones de Target cayeron un 5,26 % tras reducir su guía anual de ventas, citando un gasto discrecional debilitado por parte de los consumidores. Home Depot había advertido previamente que algunos productos podrían ser retirados de sus tiendas si los aranceles aumentan. Mientras tanto, Palo Alto Networks se desplomó un 6,81 %, con gastos operativos que crecieron un 12 % en el tercer trimestre fiscal, pese a que los ingresos estuvieron alineados con las expectativas.

Para hoy, los inversionistas seguirán atentos a los PMI preliminares de la Eurozona, el Reino Unido y EE.UU., así como a los resultados financieros trimestrales de Autodesk.

EUR/USD

El miércoles, el EUR/USD subió por tercer día consecutivo, superando el nivel de 1,1300 gracias a una salida generalizada de activos en dólares. Esto ocurrió luego de que el rendimiento de los bonos estadounidenses a 20 años superara el 5 % ante una subasta con baja demanda.

Los inversores también están cada vez más preocupados por la política fiscal de EE.UU. El presidente Trump está impulsando una legislación que combina grandes recortes en el gasto público con reducciones masivas en los impuestos. Se estima que esta medida podría aumentar el déficit en 4 billones de dólares en los próximos 10 años, contradiciendo sus compromisos previos de campaña.

En cuanto a los datos económicos, hoy se espera una ligera mejora en los PMI de la Eurozona: el de servicios pasaría de 50,1 a 50,3 y el de manufactura de 49,0 a 49,3. En EE.UU., el PMI manufacturero se espera que baje levemente de 50,2 a 50,1, mientras que el de servicios se mantendría en 50,8.

EUR/USD

Oro

El miércoles, el oro subió más de un 0,5 %, impulsado por la creciente incertidumbre fiscal en EE.UU. y las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.

Los inversores están atentos a la votación del Congreso sobre la legislación presupuestaria de Trump. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que este paquete podría incrementar la deuda pública en 3,8 billones de dólares durante la próxima década.

Aunque la aprobación del plan podría apoyar a las acciones estadounidenses, su impacto sobre el dólar es ambiguo. Moody’s rebajó recientemente la calificación crediticia de EE.UU., lo que provocó una venta generalizada del dólar.

El oro también se benefició de la intensificación de las tensiones en Medio Oriente. A pesar de señales de distensión entre EE.UU. y China, que acordaron una pausa arancelaria de 90 días para retomar negociaciones, el riesgo geopolítico sigue impulsando la demanda de activos refugio.

Los inversores aguardan ahora nuevos datos económicos clave y declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal, incluyendo cifras de PMI, solicitudes de desempleo y datos del sector inmobiliario.

Oro

Petróleo WTI

El miércoles, el petróleo WTI revirtió sus ganancias iniciales y cerró con una leve pérdida tras declaraciones del canciller de Omán confirmando que Irán y EE.UU. reanudarán conversaciones nucleares a finales de semana.

El crudo había subido previamente por un informe de CNN basado en inteligencia estadounidense, que indicaba que Israel podría estar preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes. Aunque aún no hay una decisión final, el temor a una escalada militar generó inicialmente un alza en los precios.

Irán, tercer mayor productor de la OPEP, es clave para el suministro global de crudo, por lo que cualquier conflicto regional podría afectar los flujos de exportación. No obstante, el anuncio de diálogo diplomático entre Teherán y Washington alivia parte de esa tensión.

Además, los inventarios semanales de la EIA mostraron un aumento de 1,3 millones de barriles en crudo, 800.000 en gasolina y 600.000 en destilados, todos por encima de lo previsto, lo que presionó aún más los precios.

Petróleo WTI

US 500

Los mercados bursátiles estadounidenses cerraron con fuertes caídas el miércoles, debido a que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la renovada preocupación por la estabilidad económica pusieron en jaque la confianza de los inversores.

La débil demanda en la subasta de bonos a 20 años hizo subir los rendimientos y desató una venta masiva de deuda soberana, reflejando una menor confianza en la capacidad de EE.UU. para financiar su deuda futura.

Moody’s había rebajado la calificación de EE.UU. la semana pasada, señalando el aumento de la deuda y la incertidumbre política como factores de riesgo clave. Mientras tanto, el Congreso se prepara para votar la legislación fiscal y presupuestaria de Trump, la cual podría añadir entre 3 y 5 billones de dólares a la ya elevada deuda nacional de 36,2 billones.

En el sector tecnológico, Alphabet subió más del 2 % tras el lanzamiento de nuevos productos de IA, consolidando su liderazgo en el sector.

Microsoft, en cambio, cayó tras reconocer una grave falla de seguridad que permitió el malware Lumma infectar cientos de miles de dispositivos Windows.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora