Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense registró ganancias moderadas frente a la mayoría de las principales monedas el miércoles, con el índice del dólar estadounidense (USDX) subiendo un 0,13%, ya que los operadores están sopesando las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania y las continuas preocupaciones arancelarias. La reunión en Arabia Saudita el martes generó promesas de más negociaciones, aunque los informes de los medios dijeron que las demandas de Rusia se habían endurecido, especialmente su postura contra la membresía de Ucrania en la OTAN.
Mientras tanto, las actas de la reunión de la Reserva Federal de fines de enero mostraron que los funcionarios eran cautelosos ante los riesgos de inflación derivados de las nuevas políticas comerciales y de inmigración de Estados Unidos. Las preocupaciones se centraron en posibles interrupciones de la cadena de suministro y mayores costos debido a los aranceles propuestos, lo que los hizo dudar sobre considerar recortes de tasas de interés en 2025.
El sentimiento de Wall Street sigue siendo positivo, con el US 500 alcanzando un nuevo récord el miércoles, mientras que el US Tech 100 y el US 30 se mantuvieron relativamente estables. En noticias corporativas, las acciones de Apple (AAPL) se mantuvieron casi sin cambios luego del anuncio de su nuevo iPhone 16e de menor precio. Las acciones de Occidental Petroleum (OXY) subieron más del 4% a pesar de que las previsiones de producción se quedaron cortas, impulsadas por un plan de desinversión de activos de 1.200 millones de dólares. Por el contrario, las acciones de Etsy (ETSY) cayeron un 10% después de informar de unos ingresos del cuarto trimestre por debajo de las estimaciones de los analistas.
Los volúmenes de negociación de criptomonedas siguen siendo bajos, lo que refleja un mercado cauteloso, mientras que la capitalización de mercado general ronda los 3,2 billones de dólares, una disminución con respecto a los 3,9 billones observados a principios de diciembre. Esta falta de actividad ha mantenido a Bitcoin y Ethereum dentro de un rango estrecho, y los analistas sugieren que se necesita una ruptura para generar un impulso renovado en el mercado. Los inversores se están conteniendo, a la espera de señales más claras del mercado.
En el frente energético, a pesar de los crecientes inventarios semanales informados por la API, los dos principales índices de referencia del petróleo crudo, WTI y Brent, ganaron por tercera sesión consecutiva el miércoles, en medio de las continuas preocupaciones por las interrupciones del suministro en Kazajstán. Los datos oficiales de inventario de petróleo de la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos se publicarán el jueves.
El jueves, la atención se centrará en la publicación de las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos, el informe manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia y los discursos de los miembros del FOMC Goolsbee, Musalem y Barr. En cuanto a las ganancias, Walmart y Alibaba publicarán sus informes trimestrales
El par EUR/USD cayó el miércoles, agobiado por las renovadas preocupaciones arancelarias y las tensiones geopolíticas. El dólar estadounidense (USD) encontró respaldo a medida que los mercados reaccionaron a las amenazas arancelarias del expresidente Donald Trump, junto con una aversión al riesgo más amplia.
Los inversores ahora están centrados en los próximos datos económicos de EE. UU., incluidas las solicitudes iniciales de desempleo semanales, el índice económico líder del Banco Central y el índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia, todos ellos programados para publicarse el jueves.
Las actas de la última reunión del FOMC, publicadas el miércoles, confirmaron que las autoridades optaron por mantener las tasas de interés sin cambios en enero. La Reserva Federal señaló un enfoque paciente, enfatizando que nuevos recortes de tasas requerirían señales claras de desaceleración de la inflación.
Los precios del oro se mantuvieron prácticamente sin cambios el miércoles tras la publicación de las actas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que confirmaron que todos los responsables de la política monetaria votaron por unanimidad mantener las tasas de interés sin cambios en la reunión de enero.
Las actas indicaron que los funcionarios de la Fed consideraban que los riesgos para su doble mandato (empleo e inflación) estaban ampliamente equilibrados. Sin embargo, algunos responsables de la política monetaria expresaron su preocupación por que los posibles cambios en la política comercial y de inmigración pudieran ralentizar el proceso de desinflación.
Más temprano en la sesión, el oro subió a un nuevo máximo histórico en medio de renovadas tensiones comerciales. El repunte fue impulsado por los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció planes para imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores.
Los precios del petróleo se mantuvieron cerca de un máximo de una semana el miércoles, respaldados por las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro en Rusia y los EE. UU., mientras los mercados esperaban más claridad sobre las sanciones a la vez que Washington intenta negociar un acuerdo de paz en Ucrania..
Las tensiones geopolíticas y los ataques a la infraestructura siguen afectando la producción petrolera rusa. El Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), una ruta de exportación clave para el crudo kazajo, vio reducidos los flujos en un 30-40% el martes después de un ataque con un dron ucraniano a una estación de bombeo rusa.
En los EE. UU., el clima extremadamente frío también ha amenazado el suministro de petróleo, y la Autoridad de Oleoductos de Dakota del Norte estima que la producción en el estado podría disminuir hasta en 150.000 barriles
El índice US 500 cerró el miércoles en un máximo histórico por segunda sesión consecutiva, ya que los inversores hicieron caso omiso de las señales de la Reserva Federal de que los recortes de las tasas de interés podrían permanecer en suspenso durante un período prolongado.
Las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal, publicadas el miércoles, aportaron pocas novedades sobre la política monetaria. Sin embargo, reforzaron las expectativas de que la Fed mantendrá estables las tasas de interés en el corto plazo.
Los inversores siguen centrados en las próximas publicaciones de datos económicos, que podrían influir aún más en la postura política de la Fed y la dirección del mercado. Las tendencias de inflación y las señales de demanda de los consumidores seguirán siendo los principales impulsores de las acciones en las próximas sesiones.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.