Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense se mantuvo firme en un máximo de más de dos meses frente a la mayoría de sus principales pares rivales el martes y el índice del dólar (USDX) continuó la reciente trayectoria ascendente impulsada por la anticipación de reducciones graduales de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. A pesar de que los temores geopolíticos se han aliviado y los precios de la energía cayeron ligeramente, los analistas siguen siendo optimistas sobre la fortaleza a largo plazo del dólar debido a sus propiedades como refugio seguro y las incertidumbres globales en curso.
De cara al futuro, los inversores seguirán de cerca las próximas elecciones estadounidenses y la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés en noviembre. Según las expectativas actuales del mercado, existe una fuerte probabilidad de una reducción de los tipos de interés de 25 puntos básicos, concretamente del 88,2%, mientras que las probabilidades de que las tasas permanezcan sin cambios son del 11,8%. Los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron desde máximos históricos el martes, ya que las acciones de fabricantes de chips de peso pesado cayeron tras las decepcionantes perspectivas de ventas de ASML Holding NV para 2025. La empresa holandesa, un proveedor líder de equipos avanzados para la fabricación de chips, citó una demanda más débil en industrias no relacionadas con la inteligencia artificial. Las acciones estadounidenses de ASML experimentaron una importante caída del 16% en las operaciones posteriores al cierre.
La temporada de resultados del tercer trimestre ganó impulso el martes, captando la atención de los inversores. El sector bancario fue un caso particularmente notable, pues Goldman Sachs superó las expectativas a rebufo de un sólido rendimiento en Banca y Mercados Globales. Las acciones de Walgreens Boots se dispararon un 15,8% después de que la compañía anunciase planes para cerrar 1.200 tiendas y superase las estimaciones de ganancias reducidas. Las acciones de Boeing subieron un 2,3% después de que el gigante aeroespacial firmara un acuerdo de crédito de 10.000 millones de dólares y presentara una declaración de registro para una posible oferta de deuda de 25.000 millones de dólares. En el frente energético, el petróleo WTI retrocedió aproximadamente un 3% el martes, ampliando las pérdidas recientes a medida que se intensificaron las preocupaciones sobre una desaceleración del crecimiento de la demanda global, particularmente en China, el mayor importador de petróleo del mundo. Estas preocupaciones aumentaron aún más cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo su pronóstico de demanda de petróleo por tercer mes consecutivo.
Algunos eventos clave para el día de hoy incluyen las cifras de inflación del Reino Unido en forma de IPC, los precios de importación de Estados Unidos y un discurso de la presidenta del BCE, Lagarde.
El EUR/USD prolongó su caída el martes, depreciándose un 0,24%. Esta es la primera vez desde principios de agosto que el par ha cerrado por debajo del nivel de 1,0900.
Los bancos europeos han informado de impactos negativos tras el recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE) a principios de este año. Aunque los estándares crediticios para los bancos de la UE se han mantenido en general estables e incluso se han relajado ligeramente para los préstamos a los hogares, las condiciones para el crédito al consumo siguen siendo estrictas. El reciente repunte de la demanda de préstamos para la vivienda se debe en gran medida a las expectativas de nuevos recortes de tipos, lo que sugiere que los consumidores están pidiendo préstamos en previsión de tipos más bajos.
De cara al jueves, se espera ampliamente que el BCE recorte su principal tipo de depósito en 25 puntos básicos, dejándolo en el 3,4% desde el 3,65%. Se prevé una reducción similar de 25 puntos básicos para el tipo de refinanciación del BCE. En Estados Unidos, el jueves se publicarán los datos clave sobre las ventas minoristas de septiembre.
El precio del oro subió el martes, ya que la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense limitó las ganancias del dólar estadounidense.
El índice manufacturero Empire State de la Reserva Federal de Nueva York de septiembre estuvo muy por debajo de las expectativas, mientras que la encuesta de expectativas del consumidor mostró una revisión al alza de las expectativas de inflación para el mes en curso.
Las tensiones geopolíticas también respaldaron al oro, ya que Israel anunció ataques militares de represalia contra Irán y Hezbolá tras el ataque con misiles del 1 de octubre, lo que reforzó el papel del oro como activo de refugio seguro.
De cara al futuro, la atención del mercado se centrará en los datos clave de Estados Unidos que se publicarán a finales de esta semana, incluidas las ventas minoristas, la producción industrial y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.
Los precios del petróleo retrocedieron el martes y alcanzaron un mínimo de casi dos semanas, ya que una perspectiva de demanda debilitada y los informes de que Israel no atacaría los sitios nucleares o petroleros iraníes aliviaron los temores de posibles interrupciones del suministro.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo a Estados Unidos que Israel estaba dispuesto a atacar objetivos militares iraníes y no nucleares o petroleros, según informó el Washington Post a última hora del lunes.
Además, tanto la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisaron a la baja sus pronósticos de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024, y China contribuyó significativamente a las rebajas.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron el martes, impulsados por los decepcionantes resultados del gigante de fabricación de chips ASML, lo que hizo retroceder a Wall Street desde máximos históricos.
El sector tecnológico se vio afectado por las pérdidas de los principales fabricantes de chips después de que ASML, un actor clave en equipos de fabricación de semiconductores, redujera su pronóstico anual debido a la lenta demanda de chips no relacionados con la inteligencia artificial.
Para aumentar la presión, un informe indicó que el gobierno de EE. UU. podría imponer restricciones a las ventas de chips relacionados con la IA a ciertos países, lo que aumenta las preocupaciones sobre ventas futuras más débiles.
Más allá de los resultados, los inversores están siguiendo de cerca los discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal en medio de crecientes expectativas de que las tasas de interés puedan disminuir más lentamente de lo previsto anteriormente.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.