Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense marcó su tercera semana consecutiva de ganancias moderadas, recuperándose de niveles no vistos desde marzo de 2022 y cotizando apenas por encima del nivel de 100.00. Un punto clave de enfoque siguió siendo las discusiones comerciales entre EE. UU. y China. Aunque no se anunciaron medidas específicas inmediatas el domingo, ambas partes indicaron avances al acordar establecer un mecanismo para conversaciones continuas, que será liderado por el Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y su homólogo, Lifeng. Bessent declaró que EE. UU. proporcionará detalles y una declaración conjunta el lunes. Lifeng enfatizó la naturaleza mutuamente beneficiosa del comercio entre EE. UU. y China y la disposición de China para trabajar con EE. UU. en la gestión de diferencias y en la expansión de la cooperación.
Las acciones asiáticas subieron el lunes, con China liderando las ganancias tras el anuncio de avances en las negociaciones comerciales entre Pekín y EE. UU. A las 06:55 AM GMT del lunes, el China SZSE subía un 1.64%, el China SSE ganaba un 0.76% y el Hong Kong 50 subía un 1.25%. Funcionarios estadounidenses señalaron el domingo que se había alcanzado un acuerdo comercial, y que se darían más detalles más tarde el lunes. Representantes de Pekín, por su parte, dijeron que se había alcanzado un “consenso importante”. Sin embargo, las ganancias de algunos índices se vieron limitadas por una caída en las acciones farmacéuticas después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara planes para firmar una orden ejecutiva para reducir los precios de los medicamentos en EE. UU. Entre las principales acciones individuales, el fabricante de chips TSMC subió un 1% después de reportar ventas récord en abril el viernes.
Bitcoin cotizaba cerca de un pico de tres meses el lunes, impulsado por la relajación de las tensiones comerciales tras el anuncio de un acuerdo con China por parte de EE. UU., mientras los inversores esperaban más detalles. Bitcoin y Ethereum, las principales criptomonedas, registraron ganancias significativas la semana pasada, con Ethereum superando a Bitcoin (un 40% frente a un 9.21%). El repunte de la semana anterior se debió principalmente al marco comercial entre EE. UU. y el Reino Unido y a las esperanzas sobre las conversaciones con China. Los inversores también esperan con cautela los datos del IPC de EE. UU. que se publicarán el martes. Los analistas creen que los mercados cripto están siendo impulsados por una ola de optimismo macroeconómico, aunque la incertidumbre sobre la política comercial y fiscal probablemente mantendrá una alta volatilidad en el corto plazo.
Los mercados bursátiles de EE. UU. experimentaron un fuerte repunte la semana pasada, con el US 30, el US 500 y el US Tech 100 cerrando al alza un 2.08%, 2.55% y 3.15% respectivamente en el gráfico semanal. Este aumento fue impulsado por la firma del presidente Trump de un marco de acuerdo comercial con el Reino Unido, lo que elevó las esperanzas de que las anteriormente impredecibles políticas comerciales de su administración pudieran estar estabilizándose. De cara al futuro, además de las conversaciones comerciales en curso entre EE. UU. y China, la próxima semana estará repleta de datos económicos significativos, incluidos la inflación del consumidor, las ventas minoristas y el Índice de Precios al Productor. También se observará de cerca el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los informes de resultados del primer trimestre.
Las publicaciones económicas clave incluyen el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. el martes, y las ventas minoristas y el Índice de Precios al Productor (PPI) el jueves, coincidiendo con el discurso de Powell. Se esperan resultados del primer trimestre de empresas como JD.com, Cisco, Walmart y Alibaba ADR.
El par EUR/USD repuntó desde un mínimo de tres semanas el viernes, respaldado por un retroceso del dólar estadounidense a medida que los operadores adoptaban una postura cautelosa antes de las conversaciones comerciales de alto nivel entre EE. UU. y China celebradas en Suiza el sábado.
La caída del dólar permitió que el euro se fortaleciera, respaldado además por su desempeño superior frente a los principales pares de divisas.
Los inversores estaban observando de cerca el resultado de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, dada la posición de China como segundo mayor mercado de exportación para EE. UU. después de México.
El domingo, ambas partes reportaron “avances sustanciales” después de dos días de conversaciones en Ginebra. El viceprimer ministro chino, He Lifeng, describió las discusiones como “un primer paso importante” hacia la estabilización de las relaciones bilaterales, mientras que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, coincidió con el sentimiento, citando “progresos significativos” en los esfuerzos por desescalar la disputa comercial. El renovado optimismo brindó apoyo adicional a los activos sensibles al riesgo, incluido el euro. El par EUR/USD comenzó la nueva semana con una nota más débil en medio de un ligero repunte del dólar estadounidense (USD), impulsado por el optimismo respecto a un acuerdo comercial entre EE. UU. y China.
El euro también ganó terreno el viernes debido a su fortaleza relativa frente a las principales monedas, incluso cuando los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) adoptaron un tono moderado. El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Olli Rehn, reafirmó que la desinflación está avanzando y señaló que podría justificarse un recorte de tasas si las proyecciones de junio confirman un deterioro de las perspectivas de crecimiento.
Los precios del oro subieron el viernes, a medida que el dólar estadounidense se debilitaba y el sentimiento de riesgo se deterioraba. El metal precioso encontró apoyo renovado por la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. y las crecientes preocupaciones geopolíticas.
Los rendimientos más suaves y el retroceso del dólar actuaron como viento a favor para el oro, que sigue siendo un activo refugio clave en tiempos de incertidumbre en el mercado.
Añadiendo a la prima de riesgo geopolítico, las tensiones entre India y Pakistán se intensificaron por tercer día consecutivo. Ambas naciones se acusaron mutuamente de desplegar drones y fuego de artillería, lo que incrementó las preocupaciones sobre una posible inestabilidad regional más amplia.
Mientras tanto, varios funcionarios de la Reserva Federal hablaron el viernes, expresando preocupaciones sobre la incertidumbre económica y el impacto inflacionario de los aranceles de EE. UU. Los responsables políticos señalaron que las fricciones comerciales complican la tarea de la Fed de equilibrar su doble mandato de estabilidad de precios y pleno empleo, lo que refuerza aún más el atractivo del oro en medio de una perspectiva incierta de política monetaria.
Los precios del petróleo repuntaron el viernes, cerrando su primera semana con ganancias desde mediados de abril, a medida que mejoró el sentimiento de los inversores tras un nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido y un creciente optimismo antes de las conversaciones de alto nivel entre EE. UU. y China en Suiza.
El ánimo del mercado se vio impulsado después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara un acuerdo comercial con el Reino Unido el jueves, que incluyó reducciones arancelarias sobre las exportaciones británicas de automóviles y acero. El repunte continuó el lunes temprano, después de que EE. UU. y China concluyeran dos días de conversaciones comerciales en Ginebra, lo que indica una posible desescalada en su disputa comercial en curso.
Los datos comerciales de China publicados el viernes también contribuyeron al sentimiento positivo. Las exportaciones de abril aumentaron más de lo esperado, mientras que la contracción en las importaciones se redujo.
Los acontecimientos geopolíticos en Oriente Medio también contribuyeron al repunte del petróleo. Israel informó haber interceptado un misil lanzado desde Yemen, pocos días después de que Omán mediara un alto el fuego temporal entre EE. UU. y los rebeldes hutíes de Yemen, quienes se atribuyeron la responsabilidad del ataque. El aumento de las tensiones en la región añadió una prima de riesgo a los precios del petróleo.
Las acciones estadounidenses cerraron ligeramente a la baja el viernes, culminando una semana negativa mientras los inversores permanecían cautelosos antes de las conversaciones comerciales de alto nivel entre EE. UU. y China que se celebraron durante el fin de semana.
El sentimiento del mercado se mantuvo frágil después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, reavivara las tensiones comerciales con una publicación en redes sociales insinuando un posible arancel del 80% sobre las importaciones chinas. El comentario, que llegó justo antes de la reunión entre el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Suiza, moderó las esperanzas de una desescalada significativa en la prolongada disputa comercial.
La atención de los inversores también permaneció centrada en la Reserva Federal, con varios responsables políticos ofreciendo puntos de vista divergentes sobre las perspectivas económicas y la trayectoria de la política monetaria.
En noticias corporativas, Nvidia atrajo la atención después de que se informara que el fabricante de chips se prepara para lanzar una versión menos potente de su chip de inteligencia artificial H20 en China dentro de los próximos dos meses, mientras busca cumplir con regulaciones de exportación más estrictas de EE. UU. Affirm Holdings, por su parte, cayó más de un 14% tras emitir una previsión débil para su cuarto trimestre y el año fiscal completo 2025, a pesar de superar las estimaciones del tercer trimestre. Expedia también sufrió presiones, cayendo más de un 7% debido a que la plataforma de reservas de viajes no cumplió con las expectativas de ingresos por una menor demanda en EE. UU.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.