flg-i con Spanish - Español
12
Feb

12.02.2025 – IPC subyacente de EE. UU.; Testimonio del presidente de la Fed, Powell; Subasta de bonos EE. UU.  a 10 años

calendar 12/02/2025 - 09:15 UTC

El dólar estadounidense se debilitó frente a la mayoría de las principales monedas el martes, y el índice del dólar (USDX) terminó la sesión casi un 0,38% más bajo, ya que Estados Unidos se prepara para imponer aranceles de represalia a cualquier país que grave las importaciones estadounidenses, una medida que podría intensificar la guerra comercial mundial. Trump dijo el lunes que también estaba considerando impuestos separados para automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

En otras noticias, el presidente de la Fed, Powell, reiteró su postura de que no hay prisa por recortar las tasas de interés durante su testimonio en el Capitolio. Sus comentarios hicieron que el rendimiento del Tesoro a 10 años subiera aproximadamente 4 puntos básicos. Señaló que la economía es "fuerte en general y ha logrado un progreso significativo" hacia los objetivos de la Fed en los últimos dos años, mientras que las condiciones del mercado laboral se han enfriado de su estado anterior sobrecalentado y la inflación "se ha acercado mucho más a nuestro objetivo del 2 por ciento a largo plazo".

Wall Street vio ganancias modestas el martes, y los tres índices principales cerraron en verde. Sin embargo, la indicación de la Reserva Federal de que no tienen prisa por bajar las tasas de interés, en medio de preocupaciones de que los aranceles podrían impulsar la inflación, limitó esas ganancias.

En noticias corporativas, las acciones de Coca-Cola subieron casi un 5% después de que la compañía superó las expectativas de ganancias e ingresos del cuarto trimestre, impulsadas por una fuerte demanda de sus bebidas y aumentos de precios. Las acciones de Shopify también subieron un 3% después de unas ventas del trimestre de vacaciones mejores de lo previsto, impulsadas por un sólido gasto de los consumidores y la introducción de funciones de inteligencia artificial. Esta noticia positiva eclipsó su previsión menos optimista de ganancias para el primer trimestre.

Los precios del petróleo subieron por segunda sesión consecutiva el martes, con los dos principales índices de referencia, WTI y Brent, subiendo un 0,99% y un 0,91% respectivamente, ya que un informe de la industria mostró un aumento en las reservas de crudo de Estados Unidos y las preocupaciones por los aranceles siguen pesando sobre el sentimiento.

El miércoles, la atención se centra en los datos de inflación de Estados Unidos para Enero. Las predicciones sugieren una desaceleración en el crecimiento de los precios al consumidor en comparación con diciembre. Esto podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. En la semana que viene, se podría observar cierta acción de precios con los datos del IPP que se publicarán el jueves y las ventas minoristas que se publicarán el viernes.

EUR/USD

El EUR/USD rompió una racha de pérdidas de tres días y rebotó por encima de 1,0350, ya que los inversores se alejaron del dólar estadounidense, considerado refugio seguro, en medio de un cambio de sentimiento generalizado en el mercado. Los operadores están ignorando en gran medida las últimas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, mientras que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó el compromiso de la Fed con un enfoque dependiente de los datos a pesar de las continuas incertidumbres en materia de política comercial.

Powell enfatizó la importancia de evaluar el impacto de los aranceles en función de los datos económicos.

El índice de precios al consumidor (IPC) de EE. UU. será el principal impulsor del mercado el miércoles, y se espera que la inflación general se mantenga estable en el 2,9 % interanual, mientras que se proyecta que el IPC básico disminuya ligeramente al 3,1 % desde el 3,2 % anterior.

EUR/USD

Oro

La opinión general del mercado se mantiene sin cambios tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a los Estados Unidos. Si bien los precios del lingote subieron inicialmente en respuesta, los operadores se movieron para asegurar ganancias antes del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Senado de Estados Unidos.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron el martes a un máximo de dos semanas debido a que las preocupaciones por las interrupciones del suministro de Rusia e Irán y las crecientes tensiones en Oriente Medio eclipsaron los temores de que los nuevos aranceles comerciales pudieran impulsar la inflación y desacelerar el crecimiento global.

El repunte fue impulsado por las sanciones estadounidenses al petróleo iraní y ruso, que han interrumpido significativamente las exportaciones a los principales compradores, China e India.

Los riesgos geopolíticos en Oriente Medio se sumaron a la inquietud del mercado. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que un frágil alto el fuego en Gaza podría colapsar si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes del sábado.

Los participantes del mercado también están esperando los datos de inventario de petróleo de Estados Unidos, y la EIA publicará su informe el miércoles.

Petróleo WTI

US 500

El índice US 500 cerró ligeramente al alza el martes, aunque las ganancias fueron limitadas, ya que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que el banco central no tiene prisa por recortar las tasas de interés, mientras que los inversores evaluaron el posible impacto inflacionario de los últimos aranceles del presidente Donald Trump.

Powell, dirigiéndose al Comité Bancario del Senado, reiteró que la Fed no ve una necesidad inmediata de ajustar la política monetaria, enfatizando que las tasas de interés ya son menos restrictivas y la economía sigue siendo fuerte.

Trump cumplió con sus amenazas arancelarias el lunes por la noche, firmando órdenes ejecutivas que imponen aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio sin excepciones.

Los inversores están siguiendo de cerca si Trump cumplirá con su amenaza separada de imponer aranceles recíprocos, lo que podría intensificar las tensiones comerciales internacionales.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora