flg-i con Spanish - Español
11
Feb

11.02.2025 – Testimonio del presidente de la Fed, Powell; Habla Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra.

calendar 11/02/2025 - 09:00 UTC

El dólar estadounidense mostró poco movimiento frente a la mayoría de las principales divisas este lunes, con el índice del dólar (USDX) terminando la sesión casi sin cambios con los mercados aún nerviosos ante las perspectivas de que el gobierno estadounidense pueda anunciar aranceles adicionales esta semana.

Estados Unidos se dispone a imponer un impuesto del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, que se sumará a los ya existentes. Esta decisión, que afecta a los principales exportadores como Canadá, Brasil y México, sigue a los aranceles recientes sobre China. A pesar de esto, hay esperanza de alivio para México y Canadá debido a su importancia en la cadena de suministro estadounidense. La imposición anterior de un impuesto del 10% a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos ha llevado a medidas de represalia por parte de China, incluidos aranceles al petróleo, gas natural licuado y carbón estadounidenses, que entraron en vigor el lunes temprano.

El principal foco económico de esta semana son los datos de inflación de Estados Unidos para Enero, que se publicarán el miércoles. Las predicciones sugieren una desaceleración del crecimiento de los precios al consumidor en comparación con diciembre. Esto podría influir en las decisiones sobre las tasas de interés de la Reserva Federal, especialmente con los posibles efectos inflacionarios de los nuevos aranceles. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, también testificará ante el Congreso esta semana, su primera aparición desde Julio.

En noticias corporativas, las acciones de McDonald's subieron más del 3% después de superar las estimaciones de ventas del cuarto trimestre, impulsadas por el sólido desempeño en los mercados internacionales, particularmente Medio Oriente y Japón. Las corporaciones de acero estadounidenses también subieron tras el anuncio de nuevos aranceles al acero y al aluminio. Las acciones de BP subieron, impulsadas por los informes de que Elliott Investment Management adquirió una participación y presionó para que se realicen cambios para aumentar el valor para los accionistas. Las acciones de Lyft subieron ante las noticias de los lanzamientos de robotaxi autónomos planificados para el 2026.

Los precios del petróleo se recuperaron el lunes después de una caída de tres semanas, tras los últimos anuncios de aranceles. Estas ganancias se atribuyen principalmente a la incertidumbre del mercado y las posibles limitaciones de la oferta.

El martes, la atención se centra en un testimonio del presidente de la Reserva Federal, Powell, sobre el Informe de Política Monetaria Semestral ante el Comité Bancario del Senado, en Washington DC. En la semana que viene, se podría ver cierta acción de los precios con los datos del IPC básico de EE. UU. que se publicarán el miércoles, los datos del IPP que se publicarán el jueves y las ventas minoristas que se publicarán el viernes.

EUR/USD

El par EUR/USD cayó el lunes y retrocedió hasta el rango de 1,0300 a medida que se debilitaba la opinión del mercado. Los inversores siguen siendo cautelosos, a la espera de una orientación más clara de los responsables de la política monetaria de los bancos centrales, mientras que las nuevas órdenes ejecutivas del presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles añaden más incertidumbre a las perspectivas económicas.

Esta semana, los datos económicos europeos siguen siendo escasos y un discurso de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, no logró generar un movimiento significativo en el mercado, lo que continúa una tendencia de declaraciones mesuradas de los funcionarios del BCE. Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, tiene previsto testificar ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos, donde se espera que aborde las preguntas sobre cómo planea la Fed navegar por el cambiante panorama de las políticas arancelarias de Trump.

EUR/USD

Oro

El precio del oro se disparó hasta alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 2.900 dólares el lunes, impulsado por una mayor demanda de activos de refugio seguro por parte de los inversores después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles del 25% a los metales básicos. Las preocupaciones de que las políticas comerciales de Trump pudieran perturbar la economía mundial y alimentar la inflación provocaron un aumento de la demanda del metal, que no ofrece rendimientos.

Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) han adoptado un tono más cauteloso, impidiendo que el oro se acelere aún más. Los operadores analizarán de cerca el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Congreso en busca de cualquier señal agresiva que pueda afectar al metal amarillo.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron casi un 2% el lunes, recuperándose de tres semanas consecutivas de caídas, incluso cuando los inversores se mantuvieron cautelosos ante las posibles tensiones comerciales desencadenadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

Se esperaba que Trump firmara una orden ejecutiva sobre aranceles entre el lunes o el martes, una medida que podría intensificar las tensiones comerciales. La posibilidad de una guerra comercial ha generado preocupaciones sobre su impacto en el crecimiento económico mundial y la demanda de energía.

Los acontecimientos geopolíticos también siguen siendo el centro de atención. Trump declaró el domingo que Estados Unidos está avanzando en las conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque los funcionarios rusos enfatizaron que se deben cumplir todas las condiciones del presidente Vladimir Putin antes de cualquier resolución.

Petróleo WTI

US 500

El índice US 500 cerró al alza el lunes, con ganancias en las acciones tecnológicas, lideradas por Nvidia, que compensaron las preocupaciones sobre los nuevos anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump. Los inversores ahora están centrando su atención en los datos económicos clave y el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a finales de esta semana.

Nvidia subió casi un 3%, lo que lideró el sector tecnológico en general al alza después de que Evercore ISI mejorara la calificación de las acciones, calificando el reciente retroceso como una oportunidad de compra.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá su testimonio semestral sobre política monetaria ante el Congreso esta semana, compareciendo ante el Comité Bancario del Senado el martes y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el miércoles.

La atención económica de esta semana se centrará en el informe del IPC del miércoles, que se espera que muestre que la inflación general se enfrió mes a mes, pero se mantuvo estable año tras año.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora