Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense registró una subida moderada frente a la mayoría de las principales divisas el lunes y el índice del dólar creció un 0,19% después de caer a mínimos mensuales la semana pasada. La atención del mercado se centra ahora en los datos de inflación de la próxima semana -que se conocerán el miércoles-, ya que desempeñarán un papel crucial en la configuración de la postura de política monetaria de la Reserva Federal.
Las expectativas del mercado de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC se sitúan actualmente en el 89,5%, como indica la herramienta CME FedWatch.
Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron a la baja el lunes, presionados por una caída de las acciones tecnológicas, en particular de Nvidia. Las acciones de Nvidia cayeron un 2,6% después de que China iniciara una investigación antimonopolio, considerada como una posible represalia contra las recientes restricciones a la exportación de chips estadounidenses. Además, Advanced Micro Devices experimentó una importante caída del 5,6% tras una rebaja de calificación del Bank of America, citando el aumento de los riesgos competitivos. Los inversores se centran ahora en la publicación del miércoles del informe del índice de precios al consumidor (IPC) de noviembre. Se espera que el IPC general suba un 2,7% interanual y un 0,2% intermensual. También se espera que el IPC básico, excluyendo alimentos y energía, se mantenga por encima del objetivo del 2% de la Fed. Este informe proporcionará pistas sobre la inflación, la economía estadounidense y el potencial de recortes de los tipos de interés.
Los precios del petróleo subieron el lunes, reforzados por las promesas de estímulo de China y las tensiones geopolíticas en Siria. Los traders se muestran cautelosos ante los próximos datos económicos de China y Estados Unidos, así como por un informe mensual de la OPEP.
Los mercados de criptomonedas se vieron afectados por una ola de toma de ganancias el lunes: el Bitcoin cayó un 3,77% y el Ethereum perdió el 7,34% de su valor al final de la sesión.
Para este martes lo más probable es que los mercados se centren en las reuniones de la OPEP para evaluar posibles cambios en los niveles de producción que pueden tener un impacto significativo en los precios del petróleo. También se espera cierto movimiento de los precios tras la publicación de las ganancias de Gamestop. Durante la semana que viene, las cifras mensuales de inflación de EE. UU. serán el centro de atención, junto con las declaraciones de política monetaria del BOC y el BCE y los datos de crecimiento del Reino Unido.
El par EUR/USD bajó levemente el lunes, alejándose de la marca de 1,0600 después de encontrar resistencia cerca de este nivel clave la semana pasada.
El euro comenzó la semana de negociación con un tono moderado, lastrado por las preocupaciones sobre un posible recorte de tasas del BCE. El sentimiento de los inversores en la eurozona sigue vacilando, con la encuesta Sentix Investor Confidence de diciembre cayendo a -17,5, el nivel más bajo en más de un año.
Mientras tanto, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicó su última encuesta de consumidores el lunes, destacando una perspectiva mixta para las condiciones económicas de EE. UU.
Tanto los traders del euro como del dólar estadounidense están en un patrón de espera, a la espera de claridad de las publicaciones económicas fundamentales de esta semana.
Los precios del oro subieron levemente el lunes, impulsados por su atractivo como refugio seguro en medio de las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Medio tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad en Siria.
Además de las preocupaciones geopolíticas, el oro recibió apoyo del anuncio del Banco Popular de China (PBoC) durante el fin de semana en cuanto a que reanudaría las compras de oro en noviembre después de una pausa de seis meses. Este desarrollo ha reavivado el interés en el metal precioso, fortaleciendo aún más su atractivo.
Los precios del petróleo subieron el lunes después de que China, el mayor importador de crudo del mundo, diera a conocer sus planes de implementar una política monetaria "adecuadamente laxa" destinada a revitalizar su economía. Esta medida ha generado esperanzas de un repunte en la demanda mundial de petróleo.
Los acontecimientos en Siria han agregado una prima de riesgo geopolítico a los precios del petróleo. Según se informa, las fuerzas rebeldes han tomado el control de Damasco después de años de conflicto civil y el presidente Bashar al-Assad ha huido a Rusia. Los conflictos en curso, incluida la guerra entre Israel y Hamás y el conflicto entre Rusia y Ucrania, siguen planteando riesgos para la estabilidad del suministro mundial de petróleo.
Los tres principales índices estadounidenses cerraron la sesión del lunes en rojo, lastrados por una caída de las acciones tecnológicas lideradas por Nvidia. Los inversores se mantienen cautelosos a la espera de la publicación crucial del índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos el miércoles, que podría proporcionar más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
El sector tecnológico se enfrentó a vientos en contra, con Nvidia (NASDAQ: NVDA) cayendo un 2,44% después de que China iniciara una investigación antimonopolio sobre la empresa, una medida que se consideró ampliamente como una respuesta a las recientes restricciones estadounidenses a las exportaciones de chips. Para agravar los problemas del sector, Advanced Micro Devices se desplomó un 5,52% después de que Bank of America rebajara la calificación de la acción de "comprar" a "neutral", citando las crecientes presiones competitivas en el espacio de los semiconductores.
Se espera que el informe del IPC de noviembre del miércoles proporcione información crítica sobre las tendencias de la inflación y las perspectivas de política de la Reserva Federal. Si bien se anticipa ampliamente que la Fed reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos la próxima semana, se espera que adopte un ritmo más lento de recortes de tasas en 2025 debido a la inflación persistentemente alta y un mercado laboral sólido.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.