Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
Tras la reciente decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés en el 4,5%, lo que inicialmente generó incertidumbre y presionó al dólar estadounidense, se observó una recuperación moderada el miércoles. El índice USDX, tras caer inicialmente hasta 99,48 tras el anuncio, repuntó y cerró la sesión en 99,74 en la plataforma iFOREX. Esta evolución se produjo mientras la Fed citaba una inflación persistente y crecientes riesgos, reconociendo al mismo tiempo un mercado laboral sólido dentro de una perspectiva económica más incierta. Aunque el mercado llegó a anticipar hasta tres recortes de tipos para el año, el tono prudente del presidente Powell en la conferencia de prensa moderó estas expectativas. En última instancia, el mensaje de la Fed de mantener un enfoque basado en los datos y tener paciencia con su política "modestamente restrictiva" ofreció apoyo al dólar, y los inversores ahora esperan los próximos datos de inflación y empleo para obtener una orientación más clara.
Por otro lado, la libra esterlina se debilitó desde sus recientes máximos el miércoles debido al fortalecimiento del dólar y en previsión de la decisión del BoE sobre los tipos. Se espera ampliamente que el BoE recorte su tipo de referencia en 25 puntos básicos hasta el 4,25% en esta reunión, la tercera del 2025, tras mantenerlos sin cambios en marzo. La decisión irá acompañada de las actas de la reunión y un Informe de Política Monetaria, y la posterior conferencia del gobernador Andrew Bailey será seguida de cerca en busca de posibles cambios en la perspectiva del banco central, especialmente en torno a la inflación, los aranceles y el calendario de futuros recortes.
En Asia, el sentimiento fue en general positivo, con los índices SSE y SZSE de China subiendo un 0,4% y un 0,94% respectivamente a las 06:57 GMT del miércoles, mientras que Hong Kong subía un 0,87%. Las esperanzas de una desescalada en la política arancelaria del presidente Trump antes de las próximas negociaciones comerciales entre Washington y Pekín impulsaron modestas ganancias en la mayoría de los mercados bursátiles asiáticos. Las acciones tecnológicas regionales también registraron avances, reflejando los aumentos en sus homólogas estadounidenses, tras informaciones que apuntan a que la administración Trump estaría considerando reducir las restricciones a la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial. Sin embargo, el sentimiento regional general siguió siendo algo frágil debido al aumento de tensiones militares entre India y Pakistán.
Los futuros de los índices bursátiles de EE. UU. repuntaron el miércoles por la noche tras el anuncio del presidente Trump sobre un próximo acuerdo comercial importante. También influyeron en este cambio positivo los reportes sobre la intención de la administración de suavizar las restricciones a la exportación de chips avanzados de IA. Estas restricciones, inicialmente impuestas para mantener el liderazgo estadounidense en IA y limitar el acceso de China a esta tecnología, ahora están siendo reconsideradas. Como resultado, las acciones de fabricantes de chips estadounidenses, que podrían beneficiarse de mayores ventas en el extranjero, se dispararon. Nvidia subió un 3,17%, mientras que TSMC e Intel también registraron ganancias. Este cambio de política, que indica una posible flexibilización de las barreras comerciales tecnológicas, tuvo un impacto directo en el sentimiento del mercado, especialmente en el sector de semiconductores.
Hoy, la atención de los inversores probablemente se centrará en la decisión del Banco de Inglaterra, con expectativas de un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de referencia. Además, los movimientos del mercado podrían verse influenciados por la publicación de las cifras semanales de solicitudes de desempleo en EE. UU. y el informe de almacenamiento de gas natural de la EIA. En cuanto a noticias corporativas, se espera que Toyota y Shopify presenten hoy sus resultados trimestrales.
El par EUR/USD permaneció en un rango estable en torno al nivel de 1.1300 el miércoles, mostrando poca reacción a la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Como se esperaba, la Fed mantuvo los tipos de interés sin cambios, pero los comentarios del presidente Jerome Powell fueron marcadamente prudentes, dejando a los mercados en pausa.
Aunque la Fed reconoció que el mercado laboral y la actividad económica en EE. UU. siguen siendo sólidas, Powell advirtió sobre la creciente preocupación por las tensiones comerciales y su posible impacto negativo en el impulso económico. En particular, la incertidumbre derivada de la política arancelaria estadounidense ha llevado al banco central a actuar con cautela.
Inicialmente, el EUR/USD registró una ligera subida al interpretar los operadores el tono de la Fed como moderadamente acomodaticio, lo que aumentó las expectativas de recortes de tipos. Sin embargo, ese optimismo se desvaneció rápidamente durante la conferencia de prensa de Powell, quien subrayó que la persistente incertidumbre relacionada con el comercio podría dificultar que la Fed cumpla su mandato dual de pleno empleo y estabilidad de precios.
A pesar del lastre sobre la confianza de consumidores y empresas causado por la preocupación arancelaria, Powell señaló que los datos económicos duros aún no muestran un deterioro significativo, lo que complica el argumento para un alivio monetario inmediato.
El Bitcoin subió con fuerza a primeras horas del día, acercándose al nivel psicológico clave de los $100,000, impulsado por el renovado optimismo en torno a las negociaciones comerciales globales.
El repunte del jueves fue impulsado por un aumento más amplio en los activos de riesgo después de que el presidente Trump señalara la inminente firma de un “acuerdo comercial importante”. Según el New York Times, se espera que el acuerdo sea con el Reino Unido, país que no está sujeto a aranceles recíprocos por parte de EE. UU., pero que mantiene un déficit comercial con Washington.
Trump describió el acuerdo como el “primero de muchos”, lo que avivó las esperanzas de que EE. UU. pueda cerrar otros acuerdos clave con socios como Japón y la Unión Europea.
En paralelo al optimismo comercial, el Bitcoin también se ha beneficiado de flujos de capital constantes hacia fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin al contado, lo que refleja un creciente interés institucional por este activo.
Los inversores ahora se centran en el nivel de resistencia clave de los $100,000, un umbral psicológico no visto en casi tres meses. Superarlo podría reforzar el impulso alcista y atraer nuevas entradas tanto de inversores minoristas como institucionales.
Los precios del crudo cayeron con fuerza el miércoles, perdiendo más de un dólar por barril, ya que el escepticismo sobre los avances en las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China moderó el optimismo del mercado. Al mismo tiempo, las esperanzas renovadas de un posible acuerdo nuclear entre Irán y EE. UU. aliviaron los temores sobre restricciones inmediatas de suministro.
Los mercados se vieron inicialmente impulsados por la noticia de que funcionarios de EE. UU. y China se reunirán en Suiza, en un movimiento visto como un posible primer paso para aliviar las tensiones comerciales que han lastrado las perspectivas económicas globales. Sin embargo, las expectativas de avances significativos se mantuvieron contenidas.
Al mismo tiempo, los mercados reaccionaron a los comentarios del vicepresidente estadounidense JD Vance, quien calificó las conversaciones recientes con Irán como “hasta ahora, positivas”. Indicó que podría haber un acuerdo sobre la mesa que reintegre a Irán en los mercados globales mientras se limita su programa nuclear.
Una presión adicional a la baja provino de los datos semanales de la EIA, que mostraron un aumento inesperado en las reservas de gasolina, lo que generó preocupación sobre la demanda antes de la temporada de conducción veraniega. Esto representa un giro tras varias semanas de una mayor utilización de refinerías.
Además de las preocupaciones por la demanda, las tensiones geopolíticas siguen desempeñando un papel en la volatilidad del mercado.
Los índices bursátiles de EE. UU. cerraron a la baja el miércoles, con el US 500 recortando algunas pérdidas anteriores gracias a un repunte en las acciones de semiconductores, que compensó las caídas en Alphabet y las renovadas preocupaciones por el tono restrictivo de la Reserva Federal.
Como se esperaba, la Fed mantuvo los tipos sin cambios, aunque en su comunicado posterior destacó mayores riesgos para la inflación y el empleo. Los responsables políticos mantuvieron un tono prudente, señalando que adoptarán una postura de espera mientras persiste la incertidumbre sobre el impacto económico de los aranceles elevados.
Contribuyendo al sentimiento cauteloso, el presidente Trump afirmó que no está dispuesto a reducir los aranceles del 145% sobre las importaciones chinas, lo que disminuyó las esperanzas de avances en la disputa comercial EE. UU.-China a corto plazo.
Estas declaraciones se producen antes de las conversaciones programadas esta semana en Suiza, donde el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, se reunirán con el viceprimer ministro chino He Lifeng, el principal funcionario de Pekín en temas de relaciones con EE. UU.
Alphabet Inc. cayó más de un 7%, arrastrando al sector tecnológico, tras el anuncio de Apple de integrar capacidades de búsqueda impulsadas por IA en su ecosistema de navegador. El anuncio generó preocupaciones sobre el acuerdo de búsqueda predeterminado de Alphabet con Apple, una importante fuente de ingresos.
Sin embargo, la fortaleza en las empresas de chips ayudó a contrarrestar la caída del sector tecnológico. NVIDIA se disparó tras informes de que la administración Trump podría revertir las restricciones impuestas durante la era Biden a la exportación de chips de IA, lo que reabriría oportunidades comerciales con China y aumentaría la demanda de semiconductores.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.