Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El índice del dólar estadounidense (DXY), una medida del valor del dólar estadounidense frente a una canasta de divisas mayores, registró ganancias el martes después de dos sesiones consecutivas de pérdidas que terminaron la sesión con un aumento del 0,43%. El respaldo para el dólar proviene de la postura agresiva de la Reserva Federal, que continúa elevando los rendimientos de los bonos estadounidenses, lo que brinda impulso a los alcistas del dólar. Los sólidos datos del mercado laboral y las lecturas optimistas del PMI de servicios ayudaron aún más al billete verde a recortar las pérdidas antes de la publicación de las nóminas no agrícolas de diciembre.
Los rendimientos estadounidenses subieron de manera constante, con el bono del Tesoro a 10 años acercándose al 4,64% y el rendimiento a 30 años cerca del 4,87%, impulsados por importantes subastas del Tesoro esta semana. Los aspectos económicos más destacados incluyen el PMI de servicios ISM de diciembre, que subió a 54,1, superando las previsiones, y un salto notable en el índice de precios pagados a 64,4, lo que intensificó las preocupaciones por la inflación. Además, los datos de JOLTS revelaron que en noviembre se abrieron 8,09 millones de puestos de trabajo, lo que superó las expectativas y reflejó la resistencia del mercado laboral.
El sentimiento de riesgo se agrió en Wall Street el martes y los principales índices bursátiles cerraron a la baja debido a que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro presionó al sector tecnológico. El US 500 cayó un 1,12%, el US 30 se depreció un 0,44% y el US Tech 100 bajó un 1,14%. Las acciones tecnológicas se enfrentaron a vientos en contra, ya que Nvidia se desplomó más del 6% después de alcanzar máximos históricos a principios de semana, mientras que Tesla cayó por encima del 4% después de una rebaja de calificación del Bank of America citando preocupaciones de valoración.
En el frente energético, los precios del petróleo subieron el martes, respaldados por las preocupaciones por la escasez de suministro vinculadas a las sanciones occidentales a Rusia e Irán, así como por el optimismo sobre el aumento de la demanda china. El crudo Brent cerró la sesión con un alza del 1,30%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU. cerró el día con un crecimiento del 1,86%
En cuanto a las criptomonedas, tanto Bitcoin como Ethereum registraron pérdidas el martes: Bitcoin cayó aproximadamente un 5,15% y Ethereum un 8,36%. La importante caída se atribuyó a un evento de liquidación de 205 millones de dólares que contribuyó al retroceso del mercado. A pesar de la caída, sigue habiendo un fuerte interés institucional en el mercado, lo que sigue alimentando el optimismo a largo plazo para el espacio criptográfico.
Esta semana, la publicación de datos clave desde ambos lados del Atlántico podría influir aún más en el par. En la eurozona, los mercados seguirán de cerca el sentimiento de los servicios, los precios al productor y las ventas minoristas alemanas. En EE. UU., la atención se centrará en los discursos de la Fed, el informe de cambio de empleo nacional de ADP de diciembre, las solicitudes iniciales de desempleo y las actas de la reunión más reciente de la Reserva Federal.
El euro sufrió el martes y cambió de rumbo frente al dólar estadounidense tras un intento previo de estabilizarse. El par EUR/USD cerró el día con una caída del 0,40%, ya que una combinación de factores políticos y económicos acercó a los inversores al dólar estadounidense.
Los mercados reaccionaron con fuerza a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Canadá y México, una medida que provocó aversión al riesgo y reforzó la demanda del dólar estadounidense. Además, los sólidos indicadores económicos de Estados Unidos añadieron más impulso al dólar. En la eurozona, los datos de inflación estuvieron en línea con las previsiones, pero no lograron respaldar al euro.
Los precios del oro avanzaron el martes, aunque retrocedieron desde los máximos diarios debido a los sólidos datos económicos de Estados Unidos y los comentarios del presidente electo Donald Trump durante una conferencia de prensa.
Los últimos informes económicos de Estados Unidos destacaron la fortaleza del mercado laboral, con un aumento en las vacantes de empleo que tranquilizó a los inversores sobre su resistencia. El presidente electo Trump también fue noticia a partir de comentarios sobre recuperar el control del Canal de Panamá y planes para imponer aranceles a Canadá y México. Estas declaraciones impulsaron al dólar estadounidense, lo que limitó el refuerzo alcista del oro.
Los precios del petróleo subieron el martes, favorecidos por las preocupaciones sobre la reducción de los suministros debido a las sanciones occidentales dirigidas a Rusia e Irán, así como por las expectativas de una mayor demanda china.
El Instituto Americano del Petróleo (API) reportó una caída más pronunciada de lo previsto en los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos, con una reducción de aproximadamente 4 millones de barriles en las reservas durante la semana que finalizó el 3 de enero. Esto superó significativamente las proyecciones de los economistas que apuntaban una disminución de 250.000 unidades. El informe oficial de inventarios del gobierno se espera para más tarde hoy.
Los principales índices estadounidenses cerraron a la baja el martes, presionados por un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro tras unos datos económicos que generaron preocupaciones sobre la inflación persistente, lo que redujo las expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Las acciones tecnológicas se vieron muy afectadas, con Nvidia (NVDA) liderando el sector a la baja, cayendo un 6% después de que se revirtieran las ganancias iniciales. La retirada del fabricante de chips siguió al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que pesaron sobre sectores de crecimiento como el tecnológico. Nvidia había alcanzado brevemente un máximo histórico solo un día antes. En la conferencia tecnológica CES 2025 en Las Vegas, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, destacó los esfuerzos de la compañía por expandir su tecnología de centro de datos impulsada por IA a las PC y portátiles de consumo.
El optimismo más amplio del mercado también se vio empañado por los comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien negó los informes de los medios que sugerían que su administración seguiría una estrategia arancelaria menos agresiva de lo que se temía inicialmente. El potencial de las políticas expansionistas y proteccionistas de Trump, que podrían aumentar la inflación y perturbar el comercio global, sigue pesando sobre el sentimiento del mercado.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.