Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
Tras la leve caída del viernes, el dólar estadounidense continuó su tendencia bajista el lunes, registrando una modesta disminución del 0.09% en el índice dólar (USDX) en la plataforma iFOREX. Esta nueva ola de presión vendedora surgió a pesar de los comentarios optimistas del Secretario del Tesoro de EE. UU., quien señaló que el país podría concretar varios acuerdos comerciales esta misma semana, indicando que 17 socios comerciales, excluyendo a China, habían presentado propuestas prometedoras actualmente en evaluación. También proyectó que el crecimiento económico de EE. UU. podría repuntar hasta un 3% dentro del próximo año si se implementan las estrategias actuales, incluyendo la reducción del déficit federal en aproximadamente un 1% anual. Bessent también indicó la necesidad de flexibilizar lo que considera regulaciones bancarias excesivamente restrictivas en EE. UU.
Sumando a los problemas del dólar, el dólar taiwanés experimentó una apreciación del 5%, su mayor repunte desde principios de los años 90. Este movimiento provocó una venta generalizada de dólares en los mercados cambiarios asiáticos, ya que los exportadores taiwaneses probablemente estaban convirtiendo sus tenencias en anticipación a futuras ganancias de su moneda local.
Los mercados bursátiles asiáticos subieron mayormente el martes, impulsados por el optimismo ante posibles negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, con las acciones chinas liderando las ganancias. A las 07:55 AM GMT del martes, los índices SSE y SZSE de China subían un 1.07% y 1.77% respectivamente, mientras que el Hong Kong 50 subía un 0.86% en la plataforma iFOREX. Esto siguió a los comentarios del Secretario del Tesoro Scott Bessent y del Presidente Trump sobre avances esperados en las negociaciones comerciales, así como al auge de las aerolíneas chinas, impulsadas por un repunte significativo del turismo interno durante las vacaciones del Día del Trabajo, con un aumento interanual del 130% según Trip.com. La caída de los precios globales del petróleo, tras la decisión de OPEP+ de aumentar la producción, también favoreció a las acciones del sector aéreo.
Los principales índices bursátiles de EE. UU. mostraron un comportamiento mixto el lunes, con el US 500 y el US tech 100 rompiendo su reciente racha ganadora, debido a una caída en las acciones energéticas y la cautela de los inversores ante nuevas actualizaciones sobre acuerdos comerciales y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal esta semana. Las acciones del sector energético bajaron luego de que los precios del petróleo cayeran tras el anuncio de OPEP+ de incrementar la producción a partir de junio. Las acciones de Exxon Mobil y Chevron cayeron un 2.85% y 2.16% respectivamente.
En el ámbito corporativo, Berkshire Hathaway registró una caída del 5.12% tras informar una disminución del 14% en las ganancias operativas del primer trimestre, hasta los $9.64 mil millones, debido principalmente a pérdidas en el sector de seguros por incendios forestales en California. Además, Advanced Micro Devices (AMD) enfrenta posibles desafíos antes de su informe de resultados trimestrales. Si bien se espera que las ganancias aumenten un 50% y los ingresos un 30%, los aranceles y los controles de exportación del gobierno estadounidense sobre los chips destinados a China, especialmente sus chips MI308, son factores clave de preocupación. AMD ha advertido sobre un posible impacto de $800 millones si no logra asegurar una licencia de exportación.
Los inversores se mantienen cautelosos mientras comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal este martes. Se espera ampliamente que el banco central mantenga las tasas sin cambios, demostrando una postura prudente frente a los posibles efectos inflacionarios de los aranceles impuestos por Trump. No obstante, la actividad del mercado esta semana también podría estar influenciada por la decisión de tasas del Reino Unido, un discurso del gobernador del Banco de Inglaterra Bailey, la publicación del PMI de servicios ISM de EE. UU. y los próximos resultados trimestrales de empresas clave como Ford, Biontech, Walt Disney y AMD.
El par EUR/USD se mantuvo cerca del nivel de 1.1300 al inicio de la nueva semana de negociación, terminando la sesión con una ligera caída del 0.08%, atrapado en un rango de consolidación estrecho. Los participantes del mercado siguen indecisos, ya que el impulso en cualquier dirección ha sido difícil de mantener.
Esta semana ofrece pocos datos económicos relevantes en Europa. Se espera que las cifras finales del PMI no sorprendan y que los datos de ventas minoristas paneuropeas del miércoles sean decepcionantes. Ante la falta de catalizadores en la eurozona, los operadores dirigen su atención a la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU.
De cara a este evento clave, los sólidos datos laborales del viernes y el PMI de servicios ISM publicado el lunes han aliviado los temores del mercado sobre una recesión. Se espera que la Fed mantenga las tasas estables, aunque esta decisión probablemente recibirá críticas del gobierno de Trump, que continúa presionando por recortes tempranos. A pesar de que los indicadores del mercado laboral y la inflación se mantienen estables, la incertidumbre sobre la política comercial de EE. UU. sigue nublando las perspectivas económicas, complicando el camino del banco central. Por ahora, la Fed parece comprometida con su doble mandato de mantener el empleo y la estabilidad de precios.
Aunque una pausa en las tasas ya está descontada, toda la atención estará puesta en la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell. Los inversores buscarán señales sobre el inicio de un posible ciclo de flexibilización.
Los precios del oro subieron más del 2% el lunes, tras una fuerte caída del índice del dólar estadounidense. Este movimiento se produjo a pesar de datos económicos sorprendentemente sólidos en EE. UU., reforzando la visión de una economía subyacente robusta.
El último informe del PMI de servicios ISM mostró fortaleza continua en el sector, con presiones de precios en aumento que sugieren fuerzas inflacionarias persistentes. Esto ocurre en medio de nuevas tensiones en política comercial, después de que el expresidente Donald Trump anunciara el fin de semana un arancel del 100% sobre películas producidas en el extranjero. Trump también reiteró su llamado a recortes de tasas de interés, aunque aclaró que no planea destituir al presidente de la Fed Jerome Powell antes del final de su mandato en 2026.
Sobre las negociaciones comerciales, Trump indicó que EE. UU. está en conversaciones con múltiples países, incluida China, y expresó su deseo de alcanzar un acuerdo integral con Pekín.
La atención de los inversores ahora se centra firmemente en la decisión de política monetaria de la Fed este miércoles. Aunque el mercado ya descuenta una pausa, la conferencia de prensa de Powell será clave para detectar cualquier indicio de una postura más flexible. La Fed no actualizará sus proyecciones económicas hasta junio, lo que hace que el tono y los comentarios de Powell sean aún más cruciales para la dirección del mercado a corto plazo.
Los precios del petróleo cayeron el lunes, revirtiendo algunas pérdidas anteriores luego de que OPEP+ anunciara planes para aumentar la producción más agresivamente de lo previsto. La medida generó preocupación sobre un posible exceso de oferta en un momento en que la demanda global sigue débil, arrastrando los precios del crudo a niveles cercanos a los mínimos de cuatro años observados a principios de abril.
En su última reunión del fin de semana, la OPEP+ acordó aumentar la producción en 411,000 barriles por día a partir de junio, casi el triple del volumen inicialmente previsto. Arabia Saudita y Rusia liderarán el incremento, lo que aumenta las probabilidades de una sobreoferta que podría presionar aún más los precios.
Este aumento podría anular cualquier apoyo de precios derivado de posibles interrupciones geopolíticas, especialmente en Medio Oriente. Con el crudo ya enfrentando presión por una débil demanda global, la medida apunta a un camino desafiante para los mercados petroleros.
Los recientes indicios de diálogo entre Washington y Pekín ofrecieron poco consuelo a los operadores. El domingo, Trump declaró que no tiene planes inmediatos de hablar con el presidente chino Xi Jinping, aunque confirmó que funcionarios estadounidenses han estado en contacto con sus homólogos chinos.
El US 500 puso fin a su racha ganadora más larga en dos décadas el lunes, retrocediendo mientras los inversores evaluaban nuevas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump y esperaban la crucial decisión de la Reserva Federal esta semana.
Trump anunció el domingo un arancel del 100% sobre películas producidas en el extranjero, aunque los detalles sobre su implementación siguen sin estar claros. Esta medida inesperada generó volatilidad en las acciones del sector entretenimiento y aumentó las preocupaciones generales sobre interrupciones comerciales y presiones inflacionarias.
El Secretario del Tesoro Scott Bessent minimizó las preocupaciones del mercado, afirmando que la agenda de aranceles, impuestos y desregulación de Trump atraerá inversión a largo plazo hacia EE. UU.
Mientras tanto, resurgieron los temores inflacionarios luego de que el PMI de servicios ISM mostrara un crecimiento más fuerte y un aumento marcado en los costos de insumos, el mayor en más de dos años.
Las acciones del sector entretenimiento sufrieron inicialmente por la noticia del arancel, aunque muchas redujeron sus pérdidas más tarde.
La atención ahora se dirige hacia la Reserva Federal, que se espera mantenga sin cambios las tasas de interés en su decisión del miércoles. Los inversores seguirán de cerca la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell en busca de señales sobre el momento y la magnitud de futuros recortes de tasas.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.