flg-i con Spanish - Español
5
Sep

05.09.2025 – Mercados Globales Mixtos; Apple y TSMC Registran Ganancias Relacionadas con Aranceles

calendar 05/09/2025 - 07:35 UTC

El USDX subió un 0,14% el jueves y se mantiene cerca de 98,15 en la sesión asiática del viernes. El dólar gana tracción mientras los operadores esperan nuevos datos del mercado laboral que podrían definir la perspectiva de tasas de interés. Los datos recientes más débiles —incluyendo un mayor número de solicitudes de desempleo de lo previsto y un informe de empleo de ADP decepcionante— han reforzado las expectativas de un recorte de tasas en septiembre. La herramienta CME FedWatch muestra ahora casi un 100% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos. Sin embargo, algunos funcionarios de la Fed continúan enfatizando la necesidad de equilibrar los riesgos de inflación y empleo. La atención se centra ahora en el muy esperado informe de Nóminas No Agrícolas del viernes, que podría ofrecer pistas cruciales para la decisión de política monetaria de la Fed. Se prevé que la economía estadounidense añada 75.000 empleos en agosto, mientras que la tasa de desempleo subiría ligeramente al 4,3% en el mismo período.

En materias primas, el crudo WTI cayó un 0,75% el jueves, extendiendo una baja del 2,75% desde el miércoles, mientras los operadores evalúan la probabilidad de un aumento en la producción de la OPEP+. El oro detuvo su racha positiva de varios días y retrocedió un 0,25% tras alcanzar máximos históricos el miércoles. La plata también frenó su repunte tras tocar su nivel más alto desde el verano de 2011.

La mayoría de los mercados asiáticos mostraron movimientos mixtos el viernes mientras los inversores aguardaban datos clave de EE. UU. La región tomó señales positivas de Wall Street, donde el optimismo sobre tasas más bajas llevó al S&P 500 a cerrar en un máximo histórico el jueves. Los mercados chinos se estabilizaron tras una semana de toma de ganancias. A las 05:06 GMT, el China SSE caía -0,34%, mientras que el China SZSE subía 1,98% y el Hong Kong 50 avanzaba 0,82%. Los inversores esperan ahora una serie de lecturas económicas la próxima semana para obtener más señales sobre la economía china. En Japón, el Japan 225 bajó -0,37% y el Japan 100 perdió -0,24% a la misma hora. El sentimiento hacia las acciones japonesas había sido impulsado a principios de semana por el nuevo acuerdo comercial EE. UU.–Japón, que reducirá los aranceles en el sector automotriz clave de Japón.

El presidente Donald Trump declaró el jueves que su administración impondría pronto aranceles a las importaciones de semiconductores de empresas que no trasladen producción a EE. UU. Tras el anuncio, las acciones de Apple y TSMC subieron, con el mercado interpretando la medida como positiva para ambas debido a sus planes de inversión en EE. UU. La acción de Apple subió un 0,56% después de que el presidente destacara que su CEO, Tim Cook, está "en buena posición" respecto a la nueva política arancelaria. Esto se produce después de que Apple se comprometiera a aumentar su inversión total en EE. UU. a 600.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Por su parte, TSMC, que ya anunció planes de fabricación en EE. UU., avanzó un 0,86%. La nueva política parece favorecer a las compañías que ya han mostrado compromiso con una presencia doméstica.

En otras noticias, las acciones de Salesforce cayeron 4,85% tras decepcionar con sus resultados trimestrales y proyectar ingresos para el tercer trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street, alimentando preocupaciones de que su estrategia para monetizar plataformas de IA se esté quedando rezagada. La caída fue limitada por el anuncio de un aumento de 20.000 millones de dólares en su programa de recompra de acciones. Mientras tanto, Texas Instruments cayó 4,33% después de que su CFO citara los aranceles de EE. UU. como un factor de enfriamiento de la demanda.

Los precios de las criptomonedas retrocedieron el jueves mientras la cautela por las decisiones de tasas en EE. UU. y los datos laborales mantenían a los operadores alejados de activos especulativos. Bitcoin cayó 0,91% y Ethereum retrocedió 3,47%.

La SEC de EE. UU. publicó su agenda normativa para la supervisión de criptoactivos, señalando posibles cambios regulatorios de gran alcance. La agencia expuso planes para proponer nuevas reglas sobre la oferta y venta de activos digitales, incluyendo posibles exenciones y salvaguardas. Esto ocurre en un contexto donde los mercados están cada vez más convencidos de que la Fed recortará tasas este mes, aunque los datos de nóminas no agrícolas del viernes podrían poner a prueba esa noción.

EUR/USD

El par EUR/USD retrocedió el jueves presionado por las decepcionantes ventas minoristas en la Eurozona y el renovado fortalecimiento del dólar.
Los indicadores laborales en EE. UU. mostraron un panorama más débil: los despidos de agosto (Challenger) aumentaron a casi 86.000, mientras que el empleo ADP solo creció en 54.000 frente a los 65.000 esperados. Las solicitudes iniciales de desempleo semanales también subieron a 237.000, superando las estimaciones de 230.000.
El déficit comercial de julio se amplió a 78.300 millones de dólares, el mayor en cuatro meses, mientras que el ISM Servicios PMI mejoró a 52, mostrando resiliencia en la actividad a pesar de las presiones de precios impulsadas por aranceles.
Los mercados descuentan casi con certeza (97%) un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre. Los comentarios recientes de Jerome Powell en Jackson Hole, donde mostró flexibilidad sobre tasas, reforzaron estas expectativas.
En Europa, las ventas minoristas cayeron más de lo previsto en julio, con -0,5% mensual y un crecimiento anual de 2,2%, frente al 3,5% previo. La debilidad, junto con la desaceleración de la inflación, sugiere un consumo más moderado.
Aun así, la funcionaria del BCE Isabel Schnabel adoptó un tono restrictivo, destacando que las tasas deberían mantenerse estables dado que la economía de la Eurozona muestra resiliencia. Los mercados asignan un 91% de probabilidad a que el BCE mantenga las tasas sin cambios, con escasas probabilidades de un recorte este año.

EUR/USD

Oro

El precio del oro retrocedió el jueves desde máximos históricos, con los operadores tomando ganancias antes del informe de nóminas no agrícolas de EE. UU.
Un día antes, los precios al contado habían alcanzado un récord impulsados por datos más débiles de ofertas de empleo en EE. UU., que reforzaron expectativas de recortes de tasas y aumentaron la demanda de refugio seguro.
Los nuevos datos mostraron un alza mayor a lo previsto en las solicitudes de desempleo, lo que subraya la debilidad laboral. Los inversores esperan ahora el informe del viernes, que podría influir en las expectativas de política de la Fed en los próximos meses.
Los funcionarios de la Fed reiteraron esta semana sus preocupaciones sobre la debilidad del mercado laboral, señalando que la relajación de política sigue siendo probable. Los futuros reflejan un 97% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre según CME FedWatch.
El oro, al no generar rendimiento, tiende a destacarse en entornos de tasas bajas y de incertidumbre. Añadiendo incertidumbre, el presidente Trump intensificó su enfrentamiento con la Fed al intentar destituir a la gobernadora Lisa Cook, generando una disputa legal que sembró dudas sobre la estabilidad institucional.

Oro

Petróleo WTI

El petróleo cayó el jueves a un mínimo de dos semanas tras datos oficiales que mostraron un aumento inesperado en inventarios y en medio de expectativas de que la OPEP+ eleve la producción en su reunión del fin de semana.
La EIA informó un incremento de 2,4 millones de barriles en las reservas de crudo para la semana terminada el 29 de agosto, frente a las previsiones de una caída de 2,0 millones. La cifra también superó el aumento de 0,6 millones reportado un día antes por el API.
Ocho miembros de la OPEP+, incluido Rusia, evalúan más incrementos de producción para octubre, según fuentes. El grupo ya se comprometió a aumentar su oferta en unos 2,2 millones de barriles diarios entre abril y septiembre, más 300.000 adicionales para los Emiratos Árabes Unidos.
Mientras tanto, Trump instó a los líderes europeos a detener las compras de crudo ruso, argumentando que los ingresos financian la guerra en Ucrania. Cualquier recorte en exportaciones rusas podría impulsar los precios globales. Rusia sigue siendo el segundo mayor productor después de EE. UU.

Petróleo WTI

US 500

El US 500 cerró en un máximo histórico el jueves, ya que los datos laborales más débiles no alteraron las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed. Los inversores centran ahora su atención en el informe de empleo del viernes.
Amazon.com subió 4,3%, impulsando al sector de consumo discrecional más de un 2%. Broadcom añadió 1,2% antes de presentar resultados y extendió ganancias en el after-hours al prever ingresos superiores a lo esperado para el cuarto trimestre.
Las acciones de Salesforce cayeron más de 4% tras resultados decepcionantes y una previsión de ingresos más baja de lo esperado, aumentando preocupaciones de que su estrategia de IA aún no genere retornos significativos. La empresa anunció un refuerzo de 20.000 millones de dólares a su programa de recompra, lo que limitó la caída.
Los datos económicos mostraron solicitudes de desempleo más altas de lo esperado y menor contratación privada en agosto, reflejando señales de enfriamiento del mercado laboral. Aun así, los inversores esperan que la Fed avance con un recorte de un cuarto de punto en septiembre.

 

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora