Este sitio web utiliza cookies y está destinado únicamente a fines de marketing.
Ponerse en contacto
- Home
- Empecemos
- Trading
- Blog
- Promociones
- Noticias económicas
- Nuestra compañía
El dólar estadounidense registró su tercera ganancia diaria consecutiva frente a la mayoría de las principales divisas el jueves, con el índice del dólar (USDX) anotando pequeñas ganancias de aproximadamente el 0.55% en la plataforma de trading iFOREX. El sentimiento de riesgo cauteloso y los rendimientos parecen apoyar al billete verde, aunque su potencial alcista está limitado antes del informe laboral del viernes. Los economistas anticipan una disminución en las Nóminas No Agrícolas a 130,000 en abril desde las 228,000 de marzo, mientras que se espera que la Tasa de Desempleo se mantenga en 4.2%. Rabobank sugiere que el aumento de las probabilidades de recesión en EE. UU. (superior al 50%) podría llevar a concesiones en las negociaciones comerciales con China.
Los mercados bursátiles asiáticos subieron con fuerza el viernes, impulsados por la posibilidad de que China retome conversaciones comerciales con EE. UU., tras las ganancias nocturnas de Wall Street. Liderando la subida estuvo el índice Hong Kong 50, que aumentó más del 2.5% a primera hora del viernes (07:45 AM GMT), con ganancias destacadas en gigantes tecnológicos chinos como Alibaba Group y Xiaomi Corp. El sentimiento positivo, impulsado por la indicación de China de un posible diálogo con EE. UU. basado en la sinceridad y la eliminación de aranceles, también elevó fuertemente los futuros de acciones estadounidenses durante el horario asiático.
Las primeras operaciones del viernes indican ganancias para los principales índices bursátiles de EE. UU., aprovechando el impulso de sólidos resultados de empresas líderes en inteligencia artificial como Microsoft y Meta Platforms, lo que refuerza el actual auge de la IA. Las acciones de Meta Platforms subieron más del 4% tras resultados trimestrales mejores de lo esperado y una orientación futura optimista. La empresa aumentó su previsión de gasto de capital para 2025 a $64-$72 mil millones, una medida estratégica que los analistas de Wedbush consideran justificada por el impacto positivo de la integración de la IA. De manera similar, las acciones de Microsoft subieron más del 7% después de que la compañía tecnológica reportara un sólido aumento del 13% en sus ingresos del primer trimestre y proyectara un crecimiento sustancial del 34%-35% en sus ingresos por computación en la nube para el cuarto trimestre fiscal.
En contraste, las acciones de Amazon, a pesar de cerrar el jueves con una ganancia de aproximadamente 3% y superar las previsiones de ingresos ($1.59 vs. $1.37 esperados) y facturación ($155.67 mil millones vs. $155.29 mil millones esperados) en el primer trimestre, vieron eliminadas sus ganancias en las operaciones posteriores al cierre. Este retroceso siguió al anuncio de previsiones más débiles de lo esperado para el trimestre actual, lo que eclipsó su desempeño positivo en el primer trimestre, especialmente considerando el crecimiento más lento de su división crítica de computación en la nube.
Mientras tanto, las acciones de Apple cayeron en el after hours, a pesar de que sus ganancias del segundo trimestre fiscal de $1.65 por acción sobre ingresos de $95.36 mil millones superaron las expectativas de Wall Street ($1.63 EPS y $94.22 mil millones en ingresos). Aunque las ventas de iPhone mejor de lo esperado y un mejor desempeño en China contribuyeron a los resultados positivos, el sentimiento de los inversores se vio afectado por el hecho de que los ingresos de la unidad de servicios de alto margen de Apple no alcanzaron las estimaciones de los analistas.
Los observadores del mercado esperan con gran interés el informe de Nóminas No Agrícolas de hoy y el posterior anuncio de la tasa de desempleo, ya que los inversores podrían analizar detenidamente estas cifras en busca de señales de un posible recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión del 7 de mayo. Otros focos de atención hoy incluyen los datos del IPC de la Eurozona, la tasa de desempleo de la Eurozona y los pedidos de fábrica en EE. UU.
El par EUR/USD bajó ligeramente el jueves, presionado por un dólar estadounidense más fuerte en medio de renovadas esperanzas de un deshielo en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Los participantes del mercado ahora se centran en el próximo informe de Nóminas No Agrícolas (NFP) de EE. UU. para abril, que se publicará más adelante en el día.
El sentimiento en torno al dólar mejoró después de que una cuenta en redes sociales vinculada a medios estatales chinos informara que Washington se había acercado a Pekín para reanudar las conversaciones sobre los aranceles del 145% propuestos por el presidente Trump. Comentarios de altos funcionarios estadounidenses, incluidos el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett, reforzaron el optimismo sobre una posible reducción de las hostilidades comerciales, lo que dio apoyo al dólar y presionó al euro.
Los datos económicos de EE. UU. del jueves mostraron un panorama mixto. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales aumentaron a 241,000 para la semana que terminó el 26 de abril, superando las expectativas de 224,000 y marcando un incremento respecto a la cifra revisada de la semana anterior de 223,000. Sin embargo, el PMI manufacturero del ISM fue ligeramente mejor de lo previsto, al situarse en 48.7 en abril frente al 49.0 de marzo, superando las expectativas del mercado de 48.
Mientras tanto, el euro enfrenta presión por el aumento de las expectativas de un recorte de tasas por parte del Banco Central Europeo (BCE). Los mercados ya han descontado en gran medida un recorte de 25 puntos básicos en la reunión del BCE en junio, ya que los responsables políticos se preparan para una inflación y un crecimiento económico más lentos, en parte consecuencia de la política comercial de EE. UU.
El precio del oro retrocedió más del 1% el jueves, a medida que aumentó el apetito por el riesgo entre los inversores. El sentimiento mejoró después de que se informara que Washington se había acercado a Pekín para iniciar negociaciones comerciales.
Además, la decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump, de retrasar algunos aranceles sobre automóviles y los avances en acuerdos comerciales con India, Corea del Sur y Japón respaldaron aún más el optimismo de los inversores, alimentando la demanda por el dólar en detrimento del oro.
Asimismo, los precios de los bonos estadounidenses cayeron el jueves, lo que empujó los rendimientos al alza y ejerció más presión sobre el oro. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió seis puntos básicos hasta el 4.229%, mientras que los rendimientos reales, medidos por los valores protegidos contra la inflación (TIPS) a 10 años, subieron al 1.99%.
Con el informe de NFP de abril programado para más tarde hoy, los operadores estarán atentos a señales de mayor debilidad económica.
Los precios del petróleo subieron el jueves después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtiera sobre posibles sanciones secundarias a países que compren petróleo iraní. Esta medida se produjo tras el aplazamiento de las conversaciones nucleares entre EE. UU. e Irán, inicialmente previstas para este sábado en Roma.
Trump declaró que cualquier nación o entidad que continúe comprando petróleo o productos petroquímicos iraníes enfrentaría sanciones inmediatas por parte de EE. UU. Su advertencia se produjo luego de que un alto funcionario iraní confirmara que la cuarta ronda de negociaciones nucleares se había retrasado, y que una nueva fecha dependería de la postura de Washington.
Dentro de la OPEP+, están en marcha discusiones para aumentar nuevamente la producción en junio. Según fuentes familiarizadas con el asunto, varios países miembros presionarán por un segundo aumento mensual consecutivo de la producción cuando ocho naciones de la OPEP+ se reúnan el 5 de mayo para definir el plan de producción de junio.
En el lado de la demanda, persisten las preocupaciones. La economía estadounidense se contrajo por primera vez en tres años durante el primer trimestre de 2025, debido a un aumento en las importaciones—impulsado por empresas que intentan adelantarse a los crecientes costos arancelarios—lo que interrumpió el crecimiento interno. Los datos subrayan la incertidumbre económica derivada de las políticas comerciales erráticas del presidente Trump.
Las acciones estadounidenses subieron el jueves, lideradas por fuertes avances en los valores tecnológicos, ya que los buenos resultados de Microsoft y Meta Platforms reforzaron el optimismo de los inversores en torno al auge continuo de la inteligencia artificial.
Meta Platforms subió más del 4% tras superar las expectativas de ganancias trimestrales y elevar su previsión de gasto de capital anual a entre $64 mil millones y $72 mil millones—desde la guía anterior de $60–$65 mil millones. La compañía citó un aumento en la inversión en inteligencia artificial en su infraestructura publicitaria y sistemas de recomendación de contenido como principales impulsores del rendimiento.
Microsoft subió más del 8% tras informar un aumento del 13% en los ingresos del primer trimestre, impulsado por la fuerte demanda en su negocio de computación en la nube. La empresa proyectó un crecimiento en los ingresos por computación en la nube del 34% al 35% para el cuarto trimestre fiscal, aliviando las preocupaciones sobre los vientos macroeconómicos en contra.
Los datos económicos publicados el jueves mostraron que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron más de lo esperado, subiendo en 18,000 hasta 241,000 en la semana que terminó el 26 de abril. Este aumento sugiere un posible debilitamiento del mercado laboral y puede reflejar signos tempranos de despidos vinculados a las presiones derivadas de los aranceles.
El informe se publicó antes de los datos de Nóminas No Agrícolas de abril, que se analizarán minuciosamente tras conocerse que la economía estadounidense se contrajo el último trimestre por primera vez en tres años.
Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.
Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.